Skip to main content
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
Trending
TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidablesConsejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niñosLa columna de Doña Perla Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económicaUniversidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las voces libres están activas

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Periodismo

Las voces libres están activas

Publicado 2013/05/05 20:46:56
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Recientemente celebramos el Día Mundial de la Libertad de Expresión declarado por la Unesco con un sabor agridulce. Agrio por los 70 periodistas asesinados en el mundo

Adelita Coriat (opinion@epasa.com) / Periodista

Recientemente celebramos el Día Mundial de la Libertad de Expresión declarado por la Unesco con un sabor agridulce. Agrio por los 70 periodistas asesinados en el mundo en 2012, y por los 17 que lleva este año. La mayor parte de estos crímenes han quedado impunes. Colombia, México y Brasil son los que más casos presentan.

No solo eso amarga, en Panamá hay un caso aún sin esclarecer que mantiene en vilo a la comunidad periodística, el del exgobernador Darío Fernández. Otros asuntos, 17, que tienen que ver con calumnia e injuria, están en los juzgados. Estas acusaciones en ocasiones son instrumentos para amedrentar o silenciar a los periodistas.

Aún no hemos evolucionado como sociedad, no solo por la responsabilidad colectiva que debe primar al emitir una declaración. De más está reiterar la ética y apegarse a la verdad, buscar las fuentes correctas, sujetarlas con documentación y rectificar en caso de que así lo amerite. También está la cuota de poder que no cesa las persecuciones, censuras, presiones a dueños de medios, el control de lo que se dice al aire, lo que "molesta" en cómo se dice, o cómo se pregunta, qué se pregunta y, claro, como complemento de esta argucia, hay otros que se prestan, por favores o unos reales, para que esos cuestionamientos no incomoden a los entrevistados.

La verdadera independencia del periodista está en su credibilidad. Pocos la conservan, y quienes lo hemos hecho debemos estar expuestos a despidos, ataques, disgustos o pocas entradas económicas entre otros sin sabores. Lo dulce es que hay una ventana inmensa en internet que nos permite hablar, leer, ver, informarnos y expresarnos. Y esa gran red mundial es más poderosa que cualquier medio local.

Según los expertos, el futuro está plasmado a través de internet; será, si es que no lo es ya, el mapa de todas las comunicaciones y vías de información y entretenimiento. Hay mil millones de visitas a YouTube por año. Esta cifra representa una séptima parte de la población que visita este portal.

Si alguien pretende silenciar cualquier voz, se verá reducido a un campo mínimo, el mundo está abierto ya a dimensiones más amplias, con repercusiones del mismo carácter. Este día mundial en que las voces deben ser libres de ataduras, merece un balance interno y externo sobre nuestros avances y retrocesos, nuestras metas y el rumbo que toman hoy los vientos contra periodistas independientes, con ética, credibilidad y honestidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Se transmitirá en la plataforma a las 7:00 p.m. (hora Panamá). Foto: Netflix

TUDUM 2025: primicias, espectáculos y momentos inolvidables

Convierta la comida en una obra de arte. Foto: Ilustrativa / Freepik

Consejos para cultivar buenos hábitos alimenticios en los niños

Donde la 'competencia es de verdad'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

El panameño José Fajardo de la Católica disputa el balón ante el acecho de Marcelo Delgado de Defensa y Justicia. Foto: EFE

Universidad Católica avanza con los panameños Díaz, Fajardo y Londoño a los octavos de final en Copa Sudamericana




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".