Skip to main content
Trending
Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstataMinsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún
Trending
Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de PanamáJoven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, HerreraMinistra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provinciaExpresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstataMinsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Latinoamérica, tercer mercado más grande en pagos digitales

1
Panamá América Panamá América Domingo 18 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América / Bancos / digital / Dinero / Tecnología

Panamá

Latinoamérica, tercer mercado más grande en pagos digitales

Actualizado 2024/05/07 00:00:30
  • Nicolás Perdomo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los bancos en América Latina están avanzando hacia experiencias bancarias digitales y memorables que van más allá de las simples transacciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Realizando Metas, debut y triunfo en las elecciones 2024

  • 2

    José Raúl Mulino recibe felicitaciones tras su victoria

  • 3

    Mulino se convierte en presidente electo

En la era digital actual, los bancos en América Latina están adoptando un enfoque revolucionario que va más allá de simplemente facilitar transacciones financieras. La evolución de la tecnología ha transformado cómo las instituciones interactúan con sus clientes, creando experiencias más personalizadas y digitales.

A nivel global, los pagos digitales están emergiendo como la opción de pago preferida por los consumidores. De acuerdo con Statista, el número de usuarios de billeteras digitales en América Latina superó los 605 millones en 2023. Esto sitúa a la región como el tercer mercado más grande en pagos digitales, detrás de China y África. Como resultado, las instituciones financieras en América Latina están invirtiendo más en sus servicios digitales, y algunas ya consideran la transición para convertirse en instituciones completamente digitales en los próximos años. Esta decisión estratégica es una respuesta a la creciente demanda de los consumidores que desean servicios bancarios más eficientes, ágiles y adaptados a sus necesidades individuales.

La industria bancaria en América Latina está acelerando la adopción de funcionalidades digitales modernas para comercializar nuevos productos a través de diferentes canales y ofrecer una experiencia de usuario mucho más intuitiva. Los bancos en la región están priorizando actualmente la mejora de sus canales digitales, como la página web o la aplicación móvil; y como próximo objetivo, se encuentra el desarrollo de nuevos canales digitales de atención directa que ofrezcan asistencia virtual instantánea y altamente personalizada.

El factor fundamental para la creación de estas nuevas experiencias bancarias digitales radica en la personalización. Por eso, la industria está migrando hacia un enfoque centrado en el cliente, donde la banca se convierte en parte integral de la vida diaria de cada usuario. Según un reciente estudio de Economist Impact, el 86% de los ejecutivos bancarios encuestados en América Latina cree que la banca se integrará en la vida de los consumidores y en las cadenas de valor de las empresas, superando el promedio mundial del 79%.

¿Pero cómo pueden los bancos en la región transformar sus capacidades digitales para ofrecer experiencias más personalizadas e integradas? La clave está en emplear tecnologías financieras para proporcionar servicios adaptados a las necesidades individuales de cada cliente. Un ejemplo destacado de esta tendencia es la utilización de asistentes virtuales basados en IA, los cuales brindan respuestas instantáneas a consultas comunes y guían a los clientes a través de procesos complicados. Según el estudio de Economist Impact, el 84% de los ejecutivos bancarios en Latinoamérica concuerda en que desbloquear el valor de la IA será el diferenciador clave entre los bancos exitosos y los menos exitosos. De hecho, muchos bancos líderes en la región ya han implementado exitosamente asistentes virtuales que han reducido los tiempos de espera y mejorado la satisfacción del cliente.

Otras tecnologías financieras que están siendo adoptadas por las instituciones financieras en Latinoamérica incluyen el blockchain, automatización inteligente, soluciones de finanzas embebidas, banca en la nube y tecnologías de procesamiento de datos en tiempo real.

Con el aumento de las expectativas de los consumidores y la oferta de servicios financieros más personalizados, las nuevas tecnologías están forzando a los bancos a reevaluar su rol y ajustar sus operaciones. Según la encuesta realizada por Economist Impact, el 48% de los bancos latinoamericanos considera que adoptar un enfoque de ecosistema digital será la principal evolución de su modelo de negocio en los próximos 12 a 24 meses. Aquí es donde empresas de tecnología financiera, como Backbase y nuestra plataforma de Engagement Banking, desempeñan un papel fundamental para acelerar la transformación digital de las instituciones financieras en Latinoamérica, permitiendo que sus operaciones se ajusten al ritmo de la banca moderna y al estilo de vida de los nuevos usuarios en la región.

Cabe destacar que todas estas tecnologías están siendo integradas de manera rigurosa para cumplir con las normativas de seguridad, dado que esta sigue siendo la preocupación principal para los usuarios de servicios bancarios digitales. Afortunadamente, los bancos en la región están respondiendo de manera eficaz a esta inquietud y están abordando este problema mediante la adopción de tecnologías avanzadas adicionales, como la autenticación biométrica y el end-to-end encryption. Además, los gobiernos también están poniendo de su parte, cada día estableciendo más marcos regulatorios para garantizar un entorno financiero seguro y confiable.

Los bancos en América Latina están avanzando hacia experiencias bancarias digitales y memorables que van más allá de las simples transacciones. La personalización impulsada por la IA, la integración de plataformas modulares, la seguridad avanzada y la agilidad en los procesos son pilares fundamentales de esta transformación. Al abrazar estas tendencias, los bancos no solo se mantendrán competitivos en el mercado actual, sino que también establecerán nuevos estándares de excelencia en la experiencia del cliente en la región.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Ministra del Ministerio de Gobierno, Dinoska Montalvo. Foto. Archivo

Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Joe Biden, expresidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

En el distrito de La Chorrera, en los corregimientos de Iturralde, La Represa y Amador, existen comunidades cercanas a este lago en donde también se organizan torneos de pesca. Foto. Eric Montenegro

Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".