Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Miercoles 06 de Julio de 2022Inicio

Opinión / Lecciones que nos dejó el confinamiento

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 06 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Lecciones que nos dejó el confinamiento

... un año y medio después de aquel 24 de marzo, podemos decir que el confinamiento se fue, pero nos dejó con muchas lecciones, que de seguro contaremos a nuestros parientes y aunque pudiera redactar un libro completo de todas las lecciones, les comparto mi pequeña lista que resume algunos de ellos...

  • Verónica Herrera
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 04/11/2021 - 12:00 am
A pesar de todo lo que vivimos y de todas las personas que perdimos, hoy finalmente podemos ver el sol, salir a respirar aire puro y convivir. Foto: EFE.

A pesar de todo lo que vivimos y de todas las personas que perdimos, hoy finalmente podemos ver el sol, salir a respirar aire puro y convivir. Foto: EFE.

Ansiedad /Confinamiento /COVID-19 /Estrés /Incertidumbre /Lecciones /Miedo /Panamá /Pandemia

En Panamá se inició el confinamiento el 24 de marzo de 2020, a ese punto nadie sabía lo que nos esperaba y todo lo que aprenderíamos en los 227 días que estuvimos en confinamiento; parecía que todo se detenía y la vida acelerada que nos venía desgastando, hasta ese punto, se ponía en pausa hasta nuevo aviso, sin embargo, el miedo, la incertidumbre y la ansiedad del ¿Qué sucederá? no tardó en apoderarse de nuestras conversaciones a distancia con amistades y familiares.

Versión impresa
Portada del día

Hoy, un año y medio después de aquel 24 de marzo, podemos decir que el confinamiento se fue, pero nos dejó con muchas lecciones, que de seguro contaremos a nuestros parientes y aunque pudiera redactar un libro completo de todas las lecciones, les comparto mi pequeña lista que resume algunas de ellas:

Lección #1: no estábamos preparados.
Nuestros sistemas no estaban preparados y nuestra salud mental mucho menos, cada día era una prueba nueva a la que a improvisadas salíamos adelante.

Lección #2: no tenemos tantos amigos como pensábamos.
Esta es de las que más escuché, muchos nos vimos en situaciones complicadas y encontrar una mano derecha no fue tan fácil como esperábamos.

Lección #3: ¡vive hoy!
Dejamos de pensar en el futuro y aprendimos a vivir montados en el tren del presente, un día a la vez.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La Academia funcionó en donde está el Museo de Historia de Panamá. Foto: Municipio de Panamá

Un siglo después, ¿qué pasó con la Academia Panameña de Historia?

Panamá recuerda los 118 años del fusilamiento de Victoriano Lorenzo. Foto: Archivos

Fusilamiento de Victoriano Lorenzo; una muestra de lo frágil y manipulable que puede ser la justicia

Una de las ventajas de comercializar por medios digitales es el alcance que se pueda tener.

Emprendimiento digital: Una alternativa que ha ganado auge ante la crisis económica

Lección #4: la salud mental importa.
Muchos, durante esos días, experimentamos ansiedad, estrés, desmotivación, miedo, incertidumbre, entre otros. Si no fuera porque todos estábamos juntos en esto seguro no lo hubiésemos logrado.

Google noticias Panamá América

Lección #5: la salud física importa.
Escuchábamos muchas cosas durante esos días, pero todo coincidía con la importancia de cuidar nuestro organismo.

Lección #6: somos un ente contaminante.
Las calles se inundaron de animales que nunca habían salido de los bosques, los cielos sin humos eran un perfecto retrato, las calles vacías, en ocasiones, daban miedo y, en otras, paz.

VEA TAMBIÉN: Experiencia del cliente en pandemia y mi historia en Panamá

Lección #7: juntos podemos.
Saber que todos estábamos pasando por lo mismo, en cada rincón del mundo, era algo que te reconfortaba, de alguna manera, que te decía que no estabas solo.

Por si no lo viste

Esperando el día del juicio

 Apoyemos a los adultos mayores, quienes son instrumentos de pasar esos valores de generación en generación. Seamos gestores de un nuevo amanecer. Foto: EFE.

Valoremos nuestra existencia

Conversando con el personal de vuelo, me intimaron que prefieren las rutas internacionales dado que durante los vuelos domésticos existen todo tipo de percances con pasajeros gringos que no obedecen los protocolos de la Covid-19. Foto: EFE.

Cauteloso optimismo en turismo

A pesar de todo lo que vivimos y de todas las personas que perdimos, hoy finalmente podemos ver el sol, salir a respirar aire puro y convivir. Esto nos hace ser cada día más agradecidos por la libertad a la que tenemos derecho.


Estudiante de Maestría en Gerencia Estratégica UIP.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Empresas radicadas en Panamá y que generan plazas de empleo. Archivo

Procurador podría correr a 181 multinacionales

Juristas indican que en su momento la Corte tendrá que corregir las irregularidades de este caso. Archivo

New Business, un caso lleno de irregularidades y sin 'asidero jurídico'

El abogado, Sidney Sittón manifestó que el acto demandado de inconstitucionalidad no es en función administrativas en la vía gubernativa. Foto; Grupo Epasa

No es inconstitucional el fallo del TE sobre el Fuero Penal Electoral

confabulario

Confabulario

Los taxistas son los que más están usando el subsidio de combustible. Foto: Francisco Paz

En un mes se ha utilizado $10 millones del subsidio por el congelamiento de los precios de los combustibles

Últimas noticias

Rómulo Roux se opone a convocar a elecciones internas. Foto: Grupo Epasa

Rómulo Roux vuelve a perder ante Yanibel Ábrego

Las cárceles de Aguadulce y Chitré son las que, porcentualmente, tiene más sobrepoblación. Foto: Grupo Epasa

Sobrepoblación penitenciaria aumenta a 6, 207, hay 20,798 privados de libertad

Yailin 'La más viral' recibió la mascota en su cumpleaños. Fotos: Twitter

Yailin 'La más viral' y Anuel AA son criticados por promover la compra de mascotas

Las protestas de los docentes se deben al alto costo de la vida. Foto / Melquiades Vásquez A.

Mesa de diálogo entre educadores y el Meduca iniciará mañana

Rosalía. Foto: EFE

Rosalía interpreta 'Perdóname' de Eddy Lover y La Factoría







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".