Skip to main content
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
Trending
Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Liberación de mercado en las telecomunicaciones

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Liberación de mercado en las telecomunicaciones

Publicado 2003/02/20 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La sociedad panameña está expectante ante los acontecimientos que se origina de la apertura de las telecomunicaciones. La sociedad percibe que un aumento del número de empresas origina competencia y oportunidades de mejores precios para los servicios de telefonía.
Hasta ahora, la competencia existe en papel, no es factible ejecutarla en los próximos meses, debido a los problemas que surgen con la interpretación y permiso del Ente Regulador y por la firma de los contratos de interconexión con Cable & Wireless y el propio proceso de prueba de los equipos.
La competencia es buena para los ciudadanos por producir una disminución en el precio de las llamadas de larga distancia tanto nacionales como internacionales voz/ip. La competencia se guiará por los precios en los próximos meses y, posteriormente, por la calidad de los servicios de las empresas.
El mercado panameño se ha abierto con nuevas condiciones y un gran potencial, todo dependerá de la capacidad de hacer marketing y de la calidad de los servicios. En Panamá hay un mercado incipiente de 16 empresas que competirán por ganarse una parte del pastel de 500 millones de balboas.
La competencia inicialmente se concentrará en las llamadas internacionales que se originan fundamentalmente en la Región Metropolitana (Panamá Oeste, ciudad de Panamá, San Miguelito y Colón). La demanda se concentra en las llamadas a Estados Unidos y al resto de América, debido a las condiciones de los servicios que presta el centro financiero, seguros, la Zona Libre de Colón y el sistema marítimo.
Se debe considerar la distorsión que existe en la operación de las llamadas de larga distancia, por el B/ 1.00 de impuesto por llamada. Un elemento determinante en el futuro de las comunicaciones internacionales es, sin duda, la publicidad en el precio de las llamadas internacionales por celulares, contra la poca dinámica de las llamadas líneas fijas. Existe una confusión en el mercado sobre los beneficios de llamar por teléfonos fijos o celular.
Las empresas han dirigido sus esfuerzos de mercado a las grandes corporaciones y los centros de servicios (profesionales, seguro, bancos, etc.) Este es un mercado pequeño, pero con amplias características de una ciudad cosmopolita y conectada con el mundo.
222 En Panamá hay un mercado incipiente de 16 empresas que competirán por ganarse una parte del pastel de 500 millones de balboas.
El mercado de larga distancia nacional es fuerte sobre la base de las condiciones del monopolio Cable & Wireless y su red de comunicación fija, pero los ciudadanos entienden y esperan que la competencia favorezca al consumidor con la disminución del precio de las llamadas.
En la medida que las empresas puedan resolver la interconexión y equipo la operación con el monopolio de Cabe & Wireless, se incrementará la oferta en el mercado. Esta situación deberá originar en los próximos meses una disminución del precio de las llamadas de larga distancia al interior del país. Esto es el resultado de la liberación de las telecomunicaciones que todos esperamos.
La tecnología comienza a ser un elemento determinante en el futuro de las telecomunicaciones, debido a la transformación de la telefonía fija a la de celular voz/ip. Este hecho favorecerá en el mediano plazo a las compañías nuevas que se incorporan al mercado panameño.
La sociedad sigue esperando, todos queremos una liberación del mercado efectiva, que exista competencia, que el Ente Regulador favorezca a los más y ofrezca lineamientos directos y transparentes contra el operador dominante.
Panamá, como país, tiene la gran oportunidad de liderar el continente americano en las telecomunicaciones; sus conexiones de fibra óptica intercontinental deben ir acordes con el desarrollo del mercado interno. Requerimos más discursos y leyes de transparencia e información permanente a la sociedad sobre la evolución del mercado.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".