Skip to main content
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
Trending
El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de AtlantaEl papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años despuésLos alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la UnescoJueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel SorianoCSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Liberación femenina y lenguaje prosaico

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Liberación femenina y lenguaje prosaico

Publicado 2001/04/08 23:00:00
  • William Salal
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

"La verdadera liberación femenina se dará cuando a ellas también se le olviden las fechas de aniversarios", dice un humorístico adagio que refleja la actual lucha de la mujer por la igualdad, las dicotomías y paradojas que se dan con relación a la misma. Sin embargo, dadas algunas circunstancias políticas de relevancia que se han dado en Panamá en los últimos días, se podría hilvanar un aforismo más actualizado: "La verdadera igualdad entre los sexos se establecerá cuando ellos aprendan a combinar las palabras obscenas, tal como lo hacen algunas de ellas".
Hace unos días, un legislador comentó públicamente que cierta dama lo sorprendió negativamente cuando en una reunión la escuchó expresándose con vocabulario obsceno. Esta versión coincidía con la de otro personaje político, quien narró una situación similar con la misma dama mencionada, a la cual, según su versión, escuchó efectuando una combinación verbal de palabras groseras, como nunca antes había oído. Cronológicamente coincidental, un caricaturista publicó una en la que aparecían tres damas en actitud mutuamente agresivas y cada una con una leyenda no de palabras, sino de signos que, en el lenguaje universal del humorismo implican palabras no publicables y mucho menos en boca de damas con relevancia política. El escenario de la caricatura parecía sugerir que se trataba de la Asamblea Legislativa. Fue inevitable recordar la frase de Alfonso XII El Sabio: "Al hombre (y a la mujer), como al cántaro por el sonido se le conoce".
En la etapa que estamos viviendo, el hombre panameño asimila más que nunca los beneficios de la presencia femenina en el ámbito social, laboral y político. Adicionalmente existe subyacente el concepto que las mujeres tienden a ser más honestas que los hombres. Incluso, refrendando lo que dijo un poeta: "donde no hay mujeres, no existe la cortesía", da la impresión que con el fenómeno ascendente de la presencia femenina, el lenguaje político se ha matizado y se evitan los términos prosaicos, particularmente de los hombres hacia las mujeres.
Pese a ello, a muchas mujeres no les agrada las manifestaciones de cortesía y condescendencia, y algunas responden a las mismas con ironías o burlas, aunque obviamente dependiendo de las circunstancias...
Como han reflexionado muchos sicólogos, de las últimas generaciones han surgido mujeres que trabajan, ganan su propio dinero, (lo cual a alterado todas las pautas de los vínculos de la pareja), compiten con el hombre en todos los planos, lo que en el orden laboral profesional, social y económico, les brinda una parida y ventajas (Código de Familia) ni siquiera imaginada por las abuelas, (como referencia no ponderante precisamente, el 80% de las demandas de divorcio son planteadas por las mujeres). Todo este cúmulo evolutivo y superativo, sin que vaya en detrimento de su feminidad, a menos que algunas se empeñen en poner el mal ejemplo con actitudes y vocabulario soez. Este tipo de "igualdad" les restará a las ventajas acreditadas e incluso, afectarían su ascendente político. De la forma que sea, en estos momentos se podría concluir que existe entre actitudes y lenguaje de las damas que forman parte del poder ejecutivo, así como las del poder judicial, un marcado contraste con algunas del poder legislativo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ousmane Dembele del PSG celebra luego de anotar el 2-0 ante Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes. EFE/ERIK S. LESSER

El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

En las afueras de Roma, a orillas de un lago volcánico, se encuentra Castel Gandolfo. Foto: EFE

El papa León XIV vuelve de vacaciones a Castel Gandolfo 12 años después

Vista aérea de los alineamientos de Carnac, en el noroeste de Francia. EFE

Los alineamientos megalíticos de Carnac, aspirantes milenarios a Patrimonio de la Unesco

Manuel Soriano, exsecretario ejecutivo de Conades, entre 2014 y 2018. Foto: Crítica

Jueza de garantías decreta detención provisional para el alcalde de Pocrí, Manuel Soriano

Durante el lanzamiento de 'Alerta Infarto'. Foto: Cortesía/CSS

CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".