opinion

Liderazgo equivocado

- Publicado:
Una vez más el liderazgo radical de algunos líderes sindicales está conduciendo a sus seguidores y a toda la comunidad a un callejon sin salida.

Hace pocos meses los afiliados al Sindicato Industrial de Trabajadores de la Chiriquí Land Company fueron embarcados por una dirigencia intransigente en el camino que esperaban los condujera hacia mejores condiciones de trabajo, pero que en su lugar les trajo más desempleo y miseria.

En aquella ocasión no midieron las consecuencias de sus actos, y como resultado de una huelga llevada más allá de límites razonables se destruyeron las plantaciones de banano que constituyen la razón de ser de su actividad.

Hoy todos lamentamos lo ocurrido como una pérdida irreparable que a nadie benefició.

El conflicto en la construcción puede degenerar en algo muy similar.

Con motivo de las posiciones extremas que se llevaron a la mesa de negociación entre el gremio de los constructores y su sindicato, todo parece indicar que estamos frente a otra huelga que se prolongará por mucho tiempo debilitando a las partes y perjudicando a toda la sociedad.

En este caso las exageradas aspiraciones de la SUNTRACS provocará la reducción de empresas afiliadas a la CAPAC que evaluarán las consecuencias de mantenerse pagando salarios mucho más altos y prestaciones mucho mayores que sus colegas que no lo están.

¿Cómo pueden justificar los contratistas obligados a cumplir esta Convención Colectiva el sobrecosto que esto representa cuando no va acompañado de una mayor productividad?Con el pasar del tiempo disminuirán los afiliados al Convenio Colectivo y con ello los trabajadores que recibirán sus beneficios y así mismo los miembros del sindicato que en lugar de fortalecerse resultará debilitado.

Así se repite el cuento del flautista de Hamelin que condujo al precipicio a una legión de ciegos seguidores adormecidos por las agradables notas de su música angelical.

Las reglas de juego han cambiado y los líderes sindicales tienen que comprender que sobre ellos descansa la grave responsabilidad de modificar las viejas fórmulas de enfrentamiento si realmente buscan el beneficio de sus agremiados.

De lo contrario el propio grupo se volverá sobre su dirigencia reclamando que como resultado de acciones descabelladas están contribuyendo al deterioro del nivel de bienestar que ya habían alcanzado.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Suscríbete a nuestra página en Facebook