Skip to main content
Trending
Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del ToroCSJ suspende términos judiciales en Bocas del ToroEl Gobierno de Venezuela anuncia que reactivará sus servicios consulares con PanamáDocentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clasesSuspenden operaciones en el aeropuerto de Changuinola por actos vandálicos
Trending
Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del ToroCSJ suspende términos judiciales en Bocas del ToroEl Gobierno de Venezuela anuncia que reactivará sus servicios consulares con PanamáDocentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clasesSuspenden operaciones en el aeropuerto de Changuinola por actos vandálicos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Lo bueno, lo malo, lo Feo

1
Panamá América Panamá América Viernes 20 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Minería / Opiniones / Panamá

Opinión

Lo bueno, lo malo, lo Feo

Actualizado 2023/11/10 08:10:05
  • Ramsés Paulette (Empresario)

Razón del caos que ha ocasionado el desabastecimiento de alimentos, insumos, atención médica y el cierre de las escuelas, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte pide respetar términos, lo que no hacen con Martinelli

  • 2

    Manifestantes rechazan reunirse con el presidente Cortizo

  • 3

    Human Rights atribuye crisis migratoria en Darién a EE.UU.

A finales de 1868, la reina Isabel II de España, abandonó el reino para no volver jamás, tras ser destronada durante la llamada “Revolución Gloriosa”.

Estando en el exilio, concedió una entrevista al escritor: Benito Pérez Galdós, a quien le dijo: “Sé que lo he hecho muy mal”, “pero no ha sido mía toda la culpa”.

Recordando a los poderosos personajes por los que se había dejado aconsejar durante todo su reinado: la llamada “camarilla”, los cortesanos y militares en los que se apoyó y los políticos de uno y otro bando que conspiraban para obtener favores.

Luego de ser aprobado a tambor batiente el contrato ley 406 que le reotorgó derechos a Minera Panamá, S.A, lo que ocasionó una “Revolución Anti Minería”, que ha puesto en jaque a todo el aparato del estado panameño, pero aún más al presidente, que al igual que la reina Isabel II de España en 1868 “Lo ha hecho muy mal” pero, desde mi opinión “no todo ha sido su culpa”.

En este desastre, sin precedentes recientes. El presidente, aparte de los consejos que le daba su “camarilla”, también contó con el apadrinamiento de los gremios empresariales, sindicatos, agrupaciones profesionales y de los políticos de uno y otro bando, quienes también al parecer conspiraron para que fuera aprobado el contrato con la minera.

En 1987, “La cruzada civilista” protagonista de la revolución en contra de la dictadura militar, que culminó con el derrocamiento del dictador Manual Antonio Noriega, y el restablecimiento de la democracia en 1989. Esta contó con un inmensurable respaldo de la ciudadanía y fue encabezada por los partidos políticos de oposición y por las agrupaciones profesionales y empresariales.

Estos grupos por medio de sus estructuras y dirigentes adoptaron el liderazgo que logró unificar el criterio social, sin desatar la anarquía, como la que tenemos hoy, con muchos frentes que usan la misma causa para distintos objetivos, razón del caos que ha ocasionado el desabastecimiento de alimentos, insumos, atención médica y el cierre de las escuelas, entre otros, la gran diferencia es que, en aquella época, era la dictadura quien propiciaba el caos y ahora…

Lo feo; Parte de este resultado es que los líderes de aquella época, esta vez no han tenido mayor relevancia, lo que indica que por alguna razón no quieren o no tienen la solvencia necesaria para encabezar la lucha de los muy marcados intereses populares, lo que nos lleva a deducir que, de una forma u otra, han permanecido cubiertos por los mismos mantos, que aquellos que conforman la “camarilla” que aconsejó al presidente.

Lo malo; Esta falta liderazgo, ha impedido balancear todas las frecuencias, para que se conserve, integra la identidad del objetivo, lo que ha permitido que el mismo se distorsione y convierta lo constructivo en destructivo.Y que la lucha legitima este siendo aprovechada por entidades o individuos, que fomentan el radicalismo, para dar una supuesta razón para que se usen instrumentos, que lastimen la democracia y socaven los fundamentos de nuestra sociedad.

Lo bueno; Los ciudadanos salieron de las redes, usaron sus dispositivos tecnológicos para informarse bien y se tomaron las calles, en su mayoría jóvenes y profesionales, que de manera pacífica y ordenada promovieron un frenesí de patriotismo que no se veía prácticamente desde las gestas del 9 de enero de 1964, y le han recordado a toda la clase política, que está prohibido hacer las cosas mal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los ministros participaron de un Consejo de Gabinete Extraordinario.

Gobierno declara Estado de Urgencia en la provincia de Bocas del Toro

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ suspende términos judiciales en Bocas del Toro

Ciudad de Panamá. Foto: Pexels

El Gobierno de Venezuela anuncia que reactivará sus servicios consulares con Panamá

Clases están suspendidas desde el 23 de abril. Foto: Archivo

Docentes: 'sigue la huelga indefinida'; no regresarán el lunes a clases

Aeropuerto Capitán Manuel Niño de Changuinola. Foto: Cortesía

Suspenden operaciones en el aeropuerto de Changuinola por actos vandálicos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".