Skip to main content
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
Trending
Trazo del DíaCantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de PortobeloGobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los cambios que genera la adolescencia

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Adolescencia / Cambios físicos / Cambios psicológicos / Cambios sociales / Etapa del desarrollo

Los cambios que genera la adolescencia

Publicado 2020/07/16 00:00:00
  • Yuleidy S. Mendives Sandoval
  •   /  
  • Seguir

A nivel psicológico, el adolescente desarrolla la capacidad para pensar en términos abstractos, es decir, piensa de manera simultánea distintos aspectos de una misma situación, por consiguiente, cambia de una situación a otra de manera rápida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El camino equivocado de los neoliberales

  • 2

    Los nuevos inquisidores

  • 3

    ¿Quiénes deben luchar contra el nuevo coronavirus?

Los adolescentes tienden a valorar mucho la opinión que los demás tienen de ellos y buscan referentes fuera de la familia. Foto: EFE.

Los adolescentes tienden a valorar mucho la opinión que los demás tienen de ellos y buscan referentes fuera de la familia. Foto: EFE.

La adolescencia es una etapa del desarrollo que se sitúa entre la infancia y la adultez, en la que ocurre un proceso creciente de maduración física, psicológica y social, que lleva al ser humano a transformarse en un adulto. (Gaete, 2015).

Los cambios expuestos se experimentan a nivel físico, psicológico, social y ocurren de manera muy rápida y abrupta, lo cual dificulta asimilar los cambios que genera la adolescencia.

De acuerdo con los conceptos convencionalmente aceptados por la Organización Mundial de la Salud, la adolescencia es la etapa que transcurre entre los 10 y 19 años, considerándose dos fases: la adolescencia temprana (10 a 14 años) y la adolescencia tardía (15 a 19 años).

En la fase temprana se pueden observar los primeros cambios físicos que son los más notorios; en el caso de los varones se desarrolla la voz a un tono más grueso, el desarrollo de la musculatura y los órganos sexuales.

En las damas aparece la primera menstruación, el aumento del busto, el ensanchamiento de las caderas y las primeras manifestaciones de acné producto de una segregación de sustancia grasa en la piel.

Debido a estos grandes cambios, es necesario para un óptimo desarrollo del adolescente, llevar una dieta balanceada y dormir el mayor tiempo posible.

A nivel psicológico, el adolescente desarrolla la capacidad para pensar en términos abstractos, es decir, piensa de manera simultánea distintos aspectos de una misma situación, por consiguiente, cambia de una situación a otra de manera rápida.

Por último, tienden a valorar mucho la opinión que los demás tienen de ellos y buscan referentes fuera de la familia a la hora de construir su propia autoestima y autoconcepto, por consiguiente, se considera que la imagen y la estética es un componente primordial de la propia identidad y bienestar.

VEA TAMBIÉN: El futuro de la CSS y el llamado a un gran diálogo nacional

La segunda etapa de la adolescencia, se le conoce como la adolescencia tardía y ocurre aproximadamente entre los 15 y los 19 años, según la Organización Mundial de la Salud.

Durante la adolescencia tardía se acostumbra a observar cambios físicos como la altura y la imagen del cuerpo se observa como el de una persona adulta, es decir, tantos las extremidades superiores e inferiores alcanzan su desarrollo máximo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, el cuerpo también gana masa muscular y debido a esto se adquiere mejores hábitos saludables (alimentación balanceada, ejercicios), ya que se desea mantener una estética ajustada a su edad.

A nivel psicológico, en esta etapa se desarrolla la conciencia social por lo que el adolescente puede tomar conciencia sobre el estado de otros individuos o del mismo dentro de una comunidad o grupo.

VEA TAMBIÉN: Evaluación económica de la industria ante la competencia

Cabe destacar que los planes a largo plazo pasan a ocupar un papel mucho más importante que antes ya que el adolescente se empieza a preocupar por temas como los procesos sociales en general, la política y, por consiguiente, sus objetivos pasan a estar más relacionados con aquello que está más allá de sus círculos sociales.

Finalmente, se abandona una buena parte del egocentrismo que definía su infancia y el resto de las etapas anteriores, ya que el desarrollo social se extiende en la búsqueda de una comprensión consistente de uno mismo, en otras palabras, el adolescente se pregunta: ¿Quién soy? Es decir, la formación de la identidad.

Estudiante de Psicología.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Trazo del Día

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

 Se estima que más de 80 mil personas visitan al Cristo Negro de Portobelo para agradecer milagros y pedir favores. Foto. Diómedes Sánchez

15 detenidos en operativo previo a festividad del Cristo Negro de Portobelo

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".