Skip to main content
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenibleCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenibleCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / El futuro de la CSS y el llamado a un gran diálogo nacional

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Desabastecimiento de medicamentos / Diálogo nacional / Llamado / Mora quirúrgica

El futuro de la CSS y el llamado a un gran diálogo nacional

Publicado 2020/07/15 00:00:00
  • Roger Armando Barés Cano
  •   /  
  • Seguir

El Estado destina más de $300 millones cada año, solo a la compra de medicamentos, entre la Caja del Seguro Social y el Ministerio de Salud. El presupuesto destinado por la CCS para medicamentos representa el 60% del total asignado para su funcionamiento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Un gobierno para el pueblo

  • 2

    Sobre el coma económico inducido de manera artificial

  • 3

    En esta crisis, todas las ideas son buenas, pero aisladas de nada sirven

La Caja de Seguro Social mantiene un desabastecimiento de medicamentos e insumos de un 78%. Foto: Archivo.

La Caja de Seguro Social mantiene un desabastecimiento de medicamentos e insumos de un 78%. Foto: Archivo.

El llamado del presidente de la República, Laurentino Cortizo, para buscar una solución a la actual situación de la Caja de Seguro Social (CSS), se convierte en una buena noticia en momentos en que todos los sectores de la población nos mostramos preocupados ante esta emergencia sanitaria que vivimos a nivel mundial.

Este, sin duda, será un espacio para exponer las grandes problemáticas heredadas, pero también para volvernos agentes de cambio, proponiendo salidas al difícil escenario que enfrenta la Caja de Seguro Social.

Temas tan importantes como la transparencia, licitaciones y desabastecimiento de medicamentos podrían tener una efectiva solución si sumamos a este esfuerzo de análisis a expertos, a las partes involucradas y a quienes conocen de primera mano la realidad de la institución, sus falencias y el camino para superarlas.

El Estado destina más de $300 millones cada año, solo a la compra de medicamentos, entre la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud.

El presupuesto destinado por la CCS para medicamentos representa el 60% del total asignado para su funcionamiento.

Significa que sentándonos todas las partes involucradas y la sociedad civil podríamos no solo encontrar soluciones efectivas, sino también diseñar una estrategia que pueda salvar a la CSS y sacarla de ese déficit en el que ha estado por largos años y que ha sido heredado por la actual administración.

Es hora de resolver los principales problemas que aquejan a esta entidad, resaltando principalmente la falta de estados financieros confiables y la mora quirúrgica que asciende a 19,500 pacientes, de la cual el 52% está en el área metropolitana.

La CSS mantiene un desabastecimiento de medicamentos e insumos de un 78%.

Otro problema crónico que también tiene es la burocracia excesiva, la ausencia de sistemas de información gerencial y el retraso en el pago de prestaciones económicas de los asegurados.

VEA TAMBIÉN: No bastaron 3 bolsas

Es urgente activar de manera programada y efectiva la atención primaria y el regreso a las visitas domiciliarias, aunado al nombramiento de personal profesional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Y de una vez por todas, sacar la “politiquería, a los coimiados y los coimiadores”.

Por otro lado, es necesario tomarnos en serio la “Hoja de Ruta 2020-2024” con acciones para el mejoramiento de la institución, entre las que destacan terminar la Ciudad de la Salud, implementar un modelo de atención basado en la prevención, transformar el “no hay” en “sí hay medicamentos”, adecuar tecnologías y ofrecer la cita única.

Por lo anterior, convocar a un gran diálogo nacional se vuelve vital en un momento como este, en el que Panamá está enfrentando una adversidad sanitaria sin precedentes en la historia reciente.

Presidente del Comité de Protección al Paciente y Familiares (PROPAFA).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Los diputados presentaron alrededor de 15 anteproyectos ante el pleno. Foto: Cortesía

¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?

Encuentro con cacaoteros internacionales. Foto

Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".