Skip to main content
Trending
Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece
Trending
Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntosCSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelgaHéctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / No bastaron 3 bolsas

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Libertad / Supermercado / Valorar / Vivencias

Vivencias

No bastaron 3 bolsas

Publicado 2020/04/11 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

... resurjo con el empacador, su carrito y 5 bolsas repletas de viandas. Tuve que cancelarle 2 bolsas nuevas a la cajera. Nunca he comprado tanto, parezco Santa Claus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Debemos guardar la distancia recomendada, asegura Figueroa, para no contagiarnos ni contagiar a otros. Foto: Cortesía del autor.

Debemos guardar la distancia recomendada, asegura Figueroa, para no contagiarnos ni contagiar a otros. Foto: Cortesía del autor.

Tres semanas guardados nos hacen suponer el castigo del reo, solamente que el nuestro no incluye la visita semanal de familiares o amistades.

Nos obligan a valorar la libertad y los placenteros detalles de nuestra vida cotidiana y en ese sentido el reojo de la agonía, los momentos finales de la vida, donde muchos reflejan tardíamente sobre lo que fue y lo que pudo ser.

Para aquellos que tomamos en serio la pandemia, no solamente por la sordidez del no desear convertirnos en víctimas del coronavirus sino también por la responsabilidad de no contagiarnos ni contagiar a otros, la coyuntura exhorta la introspección obligada.

No soy de extendido reposo, con 7 u 8 horas de muy profundo sueño encajo las necesidades biológicas de mi organismo.

VEA TAMBIÉN: Un gobierno para el pueblo

Por ello me acuesto temprano y abro los ojos alrededor de las 4:30 de la mañana.

Como me gusta el café como debe ser, mi cafetera Cuisinart emite un estruendo que no debe ser muy apacible para mis vecinos, al moler los granos anterior al percolado, emitiendo un aroma que de por sí revive a un muerto.

Con la generosa taza en mano, me encamino a mi oficina, enciendo la Mac y escudriño los acontecimientos globales, estrictamente ceñidos en la pandemia durante esta época del coronavirus.

Es martes, día de hombres, es decir una de las jornadas pares en la cual nos está permitido salir de nuestro domicilio.

He podido, pero no he querido salir, ya casi un mes recogido.

Una cosa es entregarle a mi esposa, que trabaja en un hospital, una detallada lista de víveres y otra es seleccionar las frutas, tal cual al gusto de uno y deambular, como suelo hacer, cada uno de los pasillos del supermercado escogiendo abastos al azar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Mi turno es a las once de la mañana.

VEA TAMBIÉN: Enseñanza del inglés a través de las tecnologías de la información y comunicación

Irrumpo al patio con el amanecer.

La disciplina de la academia militar, aún vigente, posterior a décadas

Son 10,000 pasos obligatorios por la salud, todos los días de mi vida.

Lanzándole la pelota a Frida, mi juguetona bulldog francesa, transita la hora y media en un fugaz santiamén.

A las once en punto, fluyo de mi domicilio, seis cuadras hacia Riba Smith, Bella Vista.

La ausencia de vehículos me enajena hasta refrescar la memoria que estamos en cuarentena.

Enmascarado, enguantado, llevo debajo del brazo 3 bolsas para los víveres.

La fila es larga y la gente guarda su distancia, todos menos el caballero detrás de mí.

Fluye mi mentirita blanca, con una seriedad de acero.

Le intimo: "Acabo de salir de mi turno en el cuarto de urgencia y le podría rebasar el virus".

Creo que se alejó mucho más allá de los 3 metros recomendados.

Mi toma de temperatura: 36.9, carte blanche.

Treinta minutos después, resurjo con el empacador, su carrito y 5 bolsas repletas de viandas.

Tuve que cancelarle 2 bolsas nuevas a la cajera.

Nunca he comprado tanto, parezco Santa Claus.

Y no circularé más al supermercado durante la duración de la pandemia.

No vale la pena.

Después de gozar de mis plenas facultades y excelente salud a la tercera semana de cuarentena, ¡arriesgarle todo por unos víveres!

Me quedo en casa con mis perritas, mi gata, mi loro y mi mujer.

¡Qué vivencia, Dios mío!

Pero todo volverá a la normalidad, eso espero.

Espero también que aprendamos la lección.

Que los animales que han tomado nuestro sitio durante el obligatorio encierro del Homo sapiens nos obliguen a reflexionar sobre el medioambiente, el calentamiento global y que una vez por todas modifiquemos nuestra descomunal ceguera, nuestra sed consumista y protejamos de una vez por todas nuestro entorno, nuestra naturaleza, la esencia de la vida.

Hace menos de dos meses pude presenciar el deshielo de glaciares en los fiordos chilenos, allá al fin del mundo, donde todo ha estado siempre helado.

De continuar nuestra estupidez, la indiferencia humana, vamos a arruinar la vida de nuestros hijos y nietos.

No sé si aún estemos a tiempo.

Veamos el coronavirus como una señal de la naturaleza.

Este puede ser el origen del tsunami, o puede ser el momento de nuestro cambio, de nuestro detente.

Todo está en nuestras manos y en nuestras decisiones.

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".