Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Un gobierno para el pueblo

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bienestar / Conep / Coronavirus en Panamá / Gobierno / Presidente / Proyecto de Ley No.287 / Pueblo / Salud

Un gobierno para el pueblo

Publicado 2020/04/10 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir

"….de nada le va a servir al país tener una población 100% sana, si se va a tener un país en bancarrota y con muy pocas posibilidades de recuperación". Bueno, así ha sido recogido y divulgado en los medios de comunicación social en Panamá, por lo que a ello me atengo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¡Sin salud no hay vida digna y sin vida no hay más nada! Foto: Archivo.

¡Sin salud no hay vida digna y sin vida no hay más nada! Foto: Archivo.

En no pocas ocasiones he podido advertir que personas que ejercen mando, autoridad, o son protagonistas de la vida política, social, económica, cultural, etc., en nuestro país, llegan a expresar ciertas cosas que son, más que producto de la razón, hijas de un "poco me importa", de una frialdad o indiferencia que raya con la injusticia, y las expresiones o ideas que profieren están cargadas de sarcasmos, vanidad, soberbia, como que se les aplica el dicho "conecten la lengua al cerebro", por favor.

Lo anterior es a propósito del Proyecto de Ley No.287 -que buena justicia se hace en ser llamado el "Proyecto Zulay"- y que persigue la moratoria por tres (3) meses o noventa (90) días, para ser más exactos, de las obligaciones crediticias, bancarias, financieras, alquileres de arrendamientos, etc., y frente al cual el representante de un poderoso gremio empresarial -Conep-, llegara a expresar que “….de nada le va a servir al país tener una población 100% sana, si se va a tener un país en bancarrota y con muy pocas posibilidades de recuperación”.

Bueno, así ha sido recogido y divulgado en los medios de comunicación social en Panamá, por lo que a ello me atengo.

VEA TAMBIÉN: Las consecuencias penales en los procesos de consumo

Entre tanto, en otra latitud, Bill Gates, el célebre multimillonario de la industria computacional y fundador de Microsoft, quien nunca ha perdido su humildad y nobleza de alma, hombre que ha demostrado ser solidario con los pobres, y que no para de contar sus ingresos en miles de millones de dólares, sostiene lo contrario.

Como quien dice "Para qué tanto dinero sin personas sanas que puedan adquirir los productos".

La salud está por encima de cualquier bien o bienestar.

Ya lo he dicho en otras ocasiones: La vida es el bien primigenio, la salud su soporte.

¡Sin salud no hay vida digna y sin vida no hay más nada! Hablo de vida en el sentido de vitalidad por cuanto creo en la vida más allá de la muerte como lo dice Jesús y lo señalan las Escrituras.

Es de anotar que la propuesta de Zulay es muy positiva.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus en la economía se Panamá 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Merece el aplauso de todos los panameños y de quienes junto a nosotros moran, como extranjeros, nuestra tierra, no obstante, muchos de ellos, sintiéndose ya como panameños.

Su proponente ha sostenido que más del 80% de la población ha de beneficiarse de sus prescripciones legales.

Esta propuesta de Ley, ya aprobada en segundo debate en la Asamblea, merece todo el respaldo y apoyo del presidente Cortizo.

No se trata, como ha sido sostenido por agentes del sector empresarial, de quebrar al país.

Vaya manera de sustentar la oposición a sus contenidos.

Además, no se les pide que perdonen o condonen los arriendos por tres meses, sino que se suspenden los pagos, lo cual quiere decir que los deudores, los inquilinos o arrendatarios tendrán que pagar.

En el país de los ciegos, reza el adagio popular, el tuerto es rey.

VEA TAMBIÉN: Entre el H1N1 y el COVID-19 el mayor diferencial está en la tecnología

Pero nos vemos en la imperiosa necesidad de ripostarle a este señor del Conep y de todos aquellos que como él así opinen.

¿Dónde queda, luego, el discurso de progreso y desarrollo social con justicia y equidad?

¿Dónde el pensamiento filosófico de la empresa solidaria o la solidaridad social empresarial?

Gracias a Dios que también los hay buenos y que, a pesar de todo, continúan pagándoles a los trabajadores.

Dignos de elogios y respeto.

Todo indica que la frialdad y la indiferencia no tienen pares, sin importar el cómo ni el método, el interés crematístico se impone.

Los demás no importan, aún cuando la muerte nos acecha a todos por igual.

No hay excepciones frente a la pandemia, ni ricos ni pobres; ni blancos ni mulatos, criollos ni mestizos, feos o bonitos, en fin.

Señor Presidente: No caiga en esos cuentos de algunos empresarios egoístas, malos, fatuos.

Apueste Presidente, como creo que lo ha venido haciendo, en favor de nuestro pueblo, ese mismo pueblo que le dio el voto para enquistarlo en la silla presidencial.

Con salud, en paz, en vida, con ánimos y ganas de trabajar, sin ansias para el pueblo de ver de dónde saca dineros para pagar en estos tiempos sus compromisos, dele un respiro al pueblo, y ya verá usted cómo echamos este país hacia adelante junto a empresarios pro activos y solidarios.

La invasión no nos pudo detener, menos el coronavirus.

Sancione el proyecto.

Dios bendiga a la Patria.

Dios bendiga al Presidente.

¡Yo le creo a Dios!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".