Skip to main content
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenibleCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas
Trending
¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenibleCaso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Evaluación económica de la industria ante la competencia

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Competencia / Evaluación económica / Indicadores económicos / Industria / Productos

Producción

Evaluación económica de la industria ante la competencia

Publicado 2020/07/15 00:00:00
  • Raúl De Gracia Harrison
  •   /  
  • Seguir

La evaluación de una industria en particular, no dependerá única, particular o exclusivamente del comportamiento histórico del mercado, sino también de las expectativas futuras que se estimen y se calculen...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Naufragios y náufragos

  • 2

    Sustitución por el lado de la oferta

  • 3

    Un Plan de Acción Nacional de Basura Marina y los Océanos

Frente a condiciones de competencia de productos nacionales e importados, las empresas pueden verse afectadas en sus estrategias y en sus proyecciones de ventas e inversiones de expansión, al igual que la contratación de personal para el logro de sus metas y para el logro de sus planes de crecimiento.

La evaluación de una industria en particular, no dependerá única, particular o exclusivamente del comportamiento histórico del mercado, sino también de las expectativas futuras que se estimen y se calculen, al igual de las condiciones económicas del país y de la rama de producción al cual pertenece esta. 

Además, habrá que evaluar las legislaciones que regulan la actividad productiva y aquellas legislaciones que le brinden incentivos reales a la misma para su consideración.

Hay un número plural de indicadores económicos que se evalúan en las industrias. 

Estas se realizan ante niveles de competencia, ante niveles de competencia desleal (aquellas empresas en Panamá llevan a cabo en contra de otras empresas ubicadas en el territorio panameño) e inclusive, ante niveles de práctica de comercio desleal (aquellas empresas internacionales aplican en contra de empresas en el territorio de Panamá).

Los principales indicadores económicos se pueden resumir en los siguientes puntos: la disminución real o la disminución potencial de las ventas del producto industrial, el comportamiento de los precios de los factores empleados para la producción, el número de empleados que se han tenido que prescindir, la disminución de la capacidad utilizada o el aumento de la capacidad ociosa de la planta industrial, la afectación de los salarios pagados a los empleados (especialmente a los contratados por hora), la afectación en los niveles de productividad y eficiencia productiva, la afectación en la participación de mercado, el aumento del inventario, el comportamiento de los consumidores, los niveles de competencia, el desarrollo y la innovación del producto industrial, la afectación del nivel del flujo de efectivo, la capacidad y las condiciones de invertir con el ánimo de expandir la industria, el comportamiento de las utilidades del producto o la línea del producto objeto de análisis, entre otros.

Hay que tener en cuenta que las expectativas de mejoras de la rama de producción nacional, la especulación vislumbrada a corto y a mediano plazo, y al igual que la mejor información disponible del mercado, pueden ser consideradas en el análisis para la toma de decisiones, ya que son componentes que se emplean para determinar los pasos a seguir. 

Dichos pasos pueden ser: actuar con estrategias ya evaluadas, no actuar, cambiar las estrategias evaluadas o simplemente, no hacer nada por el momento, que se traduce en esperar mejores condiciones.

VEA TAMBIÉN: ¿La nueva normalidad: verdad relativa o absoluta?

Otro aspecto a considerar es la información, derivada de la experiencia en el mercado, que ha adquirido el industrial. 

Por ejemplo: está en capacidad de conocer el mercado, está en capacidad de conocer la competencia, está en capacidad de conocer el comportamiento de los clientes, y está en capacidad de conocer y de comprender las tendencias internacionales del producto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Finalmente, hay que tener cuidado a la hora de hacer los análisis de los indicadores, porque si se está atravesando por una situación coyuntural o una situación anómala, no justificaría la puesta en práctica de estrategias económicas y comerciales en el sector con un alto componente de inversión, cuando en realidad, lo que se puede hacer, es tomar decisiones en otra dirección para superar una condición momentánea y pasajera en el sector y en el producto industrial.

Docente y Coordinador de Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial. Universidad Tecnológica de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Los diputados presentaron alrededor de 15 anteproyectos ante el pleno. Foto: Cortesía

¿Qué anteproyectos de ley se presentaron en la AN esta semana?

Encuentro con cacaoteros internacionales. Foto

Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

El accidente dejó tres víctimas fatales.

Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".