opinion

Los capos de la droga se forjan en nuestras propias narices

... el narcotráfico crece a la sombra del desinterés del ciudadano común, que empieza a ver como normal que los chicos del barrio consuman drogas, después pasen a comercializarlas y posteriormente a entrar en la vorágine de la violencia de los grupos criminales organizados.

Arnulfo Barroso Watson - Publicado:

Se convierten en los Robin Hood de los barrios y ocupan el espacio vacío de nuestras autoridades. Todo allí en nuestras propias narices. Foto: Ilustrativa. EFE.

El crimen organizado trabaja en las penumbras. Con todo el poder que le brinda sus exorbitantes ganancias económicas. A eso se le suman situaciones que generan un espacio ideal para su crecimiento y fortalecimiento.

Versión impresa

La avaricia de gente que no duda un minuto en faltar a su juramento de servirle a los mejores intereses de la patria desde un puesto público y las falencias de los sistemas político y jurídico, son apenas algunas.

En los últimos meses hemos sido testigos de eventos en Panamá que son dignos de la serie del Cártel de los Sapos, de Pablo, el Patrón del Mal, o de Narcotraficantes. Siempre tengo presente una premisa que nos expuso un jefe de la DEA estadounidense en su cuartel general de Miami: el narcotráfico crece a la sombra del desinterés del ciudadano común, que empieza a ver como normal que los chicos del barrio consuman drogas, después pasen a comercializarlas y posteriormente a entrar en la vorágine de la violencia de los grupos criminales organizados.

Allí se gestan los grandes capos de la droga y sus sicarios, en nuestras narices. También en funcionarios nombrados en puestos claves y en otros de elección popular que se aprovechan de sus influencias políticas para delinquir.

Se convierten en los Robin Hood de los barrios y ocupan el espacio vacío de nuestras autoridades. Todo allí en nuestras propias narices.

Periodista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook