Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los independientes: ¿son extraterrestres?

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Partido Panameñista / Partidos Políticos / Tribunal Electoral / Cambio Democrático

Elecciones

Los independientes: ¿son extraterrestres?

Publicado 2018/09/25 00:00:00
  • Virgilio Correa opinion@epasa.com

... la elección presidencial del 2019, será decidida más por los no inscritos en un partido político (45.6%) que por los inscritos que están divididos en casi 4 partes, sin incluir los Independientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Tribunal Electoral a la fecha pronostica un total de votantes del orden de los 2,173,698 para las elecciones del 2019.

El Tribunal Electoral a la fecha pronostica un total de votantes del orden de los 2,173,698 para las elecciones del 2019.

Hemos decidido analizar los cinco candidatos que más firmas tienen de los panameños No inscritos en un partido político existente en Panamá hoy.

Estos representan cerca 1,237,295 votantes, no obstante a la fecha solo un 45% de las 177,806 firmas pertenecen a este segmento, o sea unas 75,000 firmas (de 177,806 aceptadas por el TEP al 8/9/18), que representan apenas el 6% de los no inscritos en un partido político. 

El candidato que más capitalizó en este sector fue Ricardo Lombana, de sus 20,550 firmas obtuvo 10,912 o sea el 53.1%.

VEA TAMBIÉN:Dar soluciones, ¿para qué?

Matemáticamente los resultados obedecen a la realidad de la estructura política del país.

¡Sin embargo estos independientes parecen ser casi como los extraterrestres!

En el cuadro 1, se ve reflejado que los SIN PARTIDOS, primer partido político de Panamá, aportan la mayor cantidad de firmas a los Independientes.

Tenemos el siguiente análisis: 
1-Ricardo Lombana le aceptaron el 70% de las firmas presentadas, es #1. Al que menos le han rechazado desde luego y el que más firmas tiene de los Sin Partidos.

2-Dimitri Flores #1 en firmas es el que menos firmas de Sin Partido tiene y es el #1 de los Independientes. Esto prueba el espejismo a caja de Pandora que tienen estas cifras. 

3-Ana M Gómez es la 3ra candidata (por debajo de M A Bernal) en firmas de los Sin Partidos y es la que más PRD tiene de todos. 

4-Marco Ameglio, a pesar de ser el más reciente candidato, en poco tiempo podrá lograr 20,000 firmas y poner en jaque al 3er candidato.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Su fuerza se ve más reflejada en el Panameñismo y Cambio Democrático. Ameglio es #1 y #2 con firmas de esos partidos según dice el Tribunal Electoral de Panamá.

5-El partido CD es el que menos firmas aporta a los independientes.

Está por debajo del 12%.

VEA TAMBIÉN: Gobierno corporativo en las empresas familiares

El PRD es el que más firmas ha ofrecido a los independientes (arriba del 15%) y el Panameñismo está por debajo del 15%.

En el cuadro 2, vemos que el Tribunal Electoral a la fecha pronostica un total de votantes del orden de los 2,173,698 para las elecciones del 2019.

De esos votantes, el 45.6% no están inscritos en un partido político.

Este porcentaje es casi equivalente a los inscritos de los 3 partidos con más inscritos en Panamá, por lo que se hará difícil tener un presidente con un mandato presidencial cómodo, sobre todo que no hay una segunda vuelta, lo que hace todo más complicado e inestable de predecir o analizar.

Como los No inscritos representan casi la mitad de los votantes y un poquito menos que todos los inscritos en un partido, los partidos ya no controlan el escenario político.

Les será muy difícil controlar la situación después de las próximas elecciones del año próximo.

Todo y nada puede ocurrir pero lo,que sí es claro es que las cosas están cambiando.

Los nuevos partidos políticos inscritos o en inscripción tienen un monto parecido, al monto de todos los candidatos independientes cuando terminen las recogidas de firmas a enero 5, 2019.

Esos partidos representaban a abril 2018 unos 207,997, o sea un 7.66% de todos los votantes y las firmas de los Independientes es de 177,806 o sea casi que todos los otros partidos chicos

Al final de cuentas ambas fuerzas sumarán no más del 15% de los votantes totales.

Queda claro que la elección presidencial del 2019, será decidida más por los No inscritos en un partido político (45.6%) que por los inscritos que están divididos en casi 4 partes, sin incluir los Independientes.

Escritor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".