opinion

Los “influencer” en la pandemia

Estos personajes podrían también ser muy útiles para promocionar o educar, en cierta forma, a las comunidades en cuanto al comportamiento que debe observarse para evitar los contagios en la pandemia que atravesamos.

Cristóbal Silva - Publicado:

Podría presentarse como el amigo real que te aconseja de cómo enfrentar la pandemia para no contagiarte y no contagiar a otros. Foto: EFE.

Se define, en general, el término “influencer para referirse a una persona que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, y por su presencia e influencia en redes sociales puede llegar a convertirse en una especie de promotor interesante para una marca.  

Versión impresa

Estas personas, de alguna forma u otra, han logrado destacar en los medios o canales digitales, especialmente en las redes sociales, como Facebook o Instagram, así como en plataformas de vídeo como YouTube. 

Con esto, han conseguido crear estereotipos de personajes que alcanzan cierto nivel de éxito en el mundo digital, el cual es seguido por muchos seguidores y suscriptores, que, en algunos casos, llegan a superar varios miles.

Los denominados “influencer”, con un ejército de fieles seguidores detrás, obviamente pueden arrastrar a otros muchos provocando una especie de bola de nieve con crecimiento continuo, lo que puede convertirse en una fuente importante de ingresos, o una mina de oro, que se puede utilizar para promocionar una idea, actitud o hasta un producto comercial. 

Por este motivo, en Panamá, muchos políticos partidistas andan en busca de estos “influencer” para capturarlos y así poder utilizarlos como ganchos con poder mediático para promocionar sus nombres o campañas.

Esto parece ser una actividad comercial en la que la persona utiliza su atractivo o capacidad de sentar bases que logren influir, inspirar o comunicar algún efecto o don de su gracia. 

Estos personajes podrían también ser muy útiles para promocionar o educar, en cierta forma, a las comunidades en cuanto al comportamiento que debe observarse para evitar los contagios en la pandemia que atravesamos.

Podría presentarse, en cierta medida, como el amigo real o el contacto de internet, que constantemente te aconseja de cómo enfrentar la pandemia para no contagiarte y no contagiar a otros.

VEA TAMBIÉN: El futuro de la CSS y el llamado a un gran diálogo nacional

Su labor sería muy encomiable dado que estos personajes son auténticos protagonistas de internet y tienen un gran poder de atracción y convencimiento en las redes y plataformas sociales.Aunque parezca un poco extraño, esta estrategia de mercadeo utilizando a los “influencer” seria de mucho beneficio para orientar a nuestra juventud y ayudarla a entender mejor los peligros que representa el virus.

No obstante, esta argumentación, notamos que en nuestro medio hay un número importante de “influencer” que promocionan campañas políticas y comerciales, que estos momentos no están realmente orientadas en el sentido que hemos anotado, para apoyar la difusión de las medidas que ayudarían a controlar la reproducción del virus y contener esta nefasta pandemia.

Ingeniero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook