Skip to main content
Trending
Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France FieldDenuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en NicaraguaJudo panameño consigue oro y plata en Costa Rica
Trending
Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France FieldDenuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en NicaraguaJudo panameño consigue oro y plata en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los insectos polinizadores, sus aportes a nuestras vidas

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
opinión

Panamá

Los insectos polinizadores, sus aportes a nuestras vidas

Publicado 2025/08/26 00:00:00
  • Randy Atencio Valdespino
  •   /  
  • Profesor Especial de la Universidad de Panamá
  •   /  
  • Centro Regional Universitario de Los Santos
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Dentro de una serie de situaciones que afectan el diario vivir de las personas, existen términos que no necesariamente forman parte del vocabulario común de todas las personas. Quizás uno de esos términos que es muy importante, pero que pasa desapercibido por la mayor parte de la población es la polinización.

En primera instancia tomando en cuenta su concepto, la polinización incluye el proceso de transferencia de polen desde los estambres hasta el estigma o parte receptiva de las flores en las angiospermas o plantas con flores, donde germina y fecunda los óvulos de la flor, haciendo posible la producción de semillas y frutos. Así se producen todas aquellos frutos y semillas que llegan a nuestras mesas.

Es quizás uno de los procesos naturales más importantes para Panamá, puesto que es requerido de manera obligatoria por plantas que afectan nuestra seguridad alimentaria como es el caso de cultivos tales como tomate, melón, cítricos, ají, pepino, berenjena, café y cacao, por mencionar solo algunas plantas importantes.

La polinización es de beneficio para la humanidad, por lo que no es un juego, de no efectuarse pueden darse casos de escases inmediata de alimentos y hasta hambrunas. Su impacto es directo sobre la diversidad genética, la reproducción y la multiplicación de plantas importantes para la base de la cadena alimenticia y salud de agroecosistemas que proveen alimentos en Panamá.

La polinización puede ser directa y cruzada, está última que puede ser realizada naturalmente (por agentes como el viento, el agua o los animales). En el caso de los animales polinizadores se incluyen insectos, aves y murciélagos.

La entomogamia o polinización por insectos es con diferencia el principal sistema de polinización de las plantas. Sin los insectos polinizadores la mayoría de las plantas con flores desaparecerían rompiendo el equilibrio natural y poniendo en serio peligro la supervivencia del planeta. Por tanto, los insectos de manera general no son enemigos, al contrario, son los aliados de mayor importancia que la civilización humana tiene, desde el punto de vista de la producción de alimentos, salud de los ecosistemas y beneficios económicos.

En este sentido cuando se habla de insectos polinizadores la atención se centra en la abeja (Apis mellifera L.) (Hymenoptera: Apidae), pero en realidad este servicio ecosistémico lo realizan diversas especies de diversos órdenes. En primera instancia se debe mencionar los abejorros (Bombus spp.) (Hymenoptera: Apidae) y abejas sin aguijón de los géneros Trigona y Melipona (Hymenoptera: Apidae: Meliponini) que contribuyen a la polinización de diversas especies de plantas cultivadas en Panamá.

Este servicio ecosistémico de la polinización es también brindado por otras especies dentro de los órdenes Diptera, Hymenoptera, Lepidoptera, Coleoptera, Hemiptera, Orthoptera, Blattodea, Mantodea, Phasmatodea, Plecoptera, Thysanoptera Y Trichoptera.

Estos insectos se ven seriamente afectados por uso indiscriminado de pesticidas, pérdida de hábitat y cambio climático, lo que obliga a reducir el uso de pesticidas de manera sustancial, crear hábitats y apoyar el desarrollo de una agricultura sostenible. Hace falta como sociedad panameña un cambio radical de paradigma en este sentido.

En Panamá los estudios de taxonomía, ecología, relaciones evolutivas de insectos polinizadores y papel dentro de servicios ecosistémicos son requeridos y prioritarios para conocer la riqueza de polinizadores con que cuenta el país, para lo cual es importante el financiamiento público y privado a través de los institutos de investigación, universidades, organizaciones de productores y empresas que están relacionadas de manera directa con la seguridad alimentaria del país.

La necesidad de preservar los insectos polinizadores no es de un grupo de ciudadanos, es de toda la sociedad que se beneficia día a día de los alimentos que estos insectos aliados contribuyen a llevar nuestras mesas. Quizás se trata de ser agradecidos con estos aliados que la naturaleza a puesto a nuestra disposición.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los gastos médicos cada vez son mayores “por lo que no podemos seguir así”, poniendo en riesgo la salud y la integridad de los niños

Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

Trazo del Día

Se conoció que esta empresa se dedica a la venta de licores y otros productos y no tiene una identificación en su parte frontal.

Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France Field

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto: EFE

Denuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en Nicaragua

Representación panameña en el torneo de judo en Heredia, Costa Rica. Foto: Diómedes Sánchez S.

Judo panameño consigue oro y plata en Costa Rica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".