Skip to main content
Trending
Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasGianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero
Trending
Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasGianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los kunas frente al cambio climático

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Guna Yala

Los kunas frente al cambio climático

Publicado 2020/03/22 00:00:00
  • Simón Herrera García
  •   /  
  • Seguir

Los kunas han vivido por mucho tiempo en las islas que lo han bautizado con nombres en kuna, son muy cuidadosos y celosos guardianes de sus costas y mares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

A nivel mundial el cambio climático es algo inminente y está afectando la vida de los seres humanos, y es que el escenario climático se atribuye a las actividades humanas que están cambiando rápidamente nuestra forma de vivir.

En la comarca Kuna Yala, tierra de grandes caciques, cultura milenaria, tradiciones y leyendas, el escenario se presenta no muy halagador frente al cambio climático y eso se notó más terminando el año 2019 cuando el nivel del mar subió considerablemente inundando a varias comunidades de la comarca, incluso algunas casas fueron arrasadas por la fuerza del mar, afectando la actividad regular de sus habitantes.

Al elevarse el nivel del mar, afecta la libre circulación de embarcaciones colombianas y panameñas que llegan a la comarca a vender productos de primera necesidad.

VEA TAMBIÉN Epidemia mundial, vivir con lo necesario

En el lado sur de la comarca, frontera con Colombia, las embarcaciones colombianas siguen abasteciendo principalmente a las familias indígenas. El costo de las mercancías está aumentando y como nuestros hermanos no cuentan con salario fijo, se ven obligados a trasladarse a la ciudad capital para poder mantener a sus familias.

Los kunas han vivido por mucho tiempo en las islas que lo han bautizado con nombres en kuna, son muy cuidadosos y celosos guardianes de sus costas y mares.

Ahora deben de analizar y considerar no solamente trasladarse a tierra firme sino a vivir en lugares elevados. Antes que nuestros ancestros empezaran a vivir en diferentes islas, ellos vivían en tierra firme, proveniente de diferentes lugares de Colombia.

Los estudios científicos señalan que la afectación climática, producto del calentamiento global es algo irreversible, aunque ya se están tomando medidas para contrarrestar, pero no en su totalidad.

VEA TAMBIÉN La actitud del cristiano en la Cuaresma y la Semana Santa

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que los constantes cambios del clima están afectando la salud, provocando las enfermedades, afectando la calidad del agua.

Algunas de las graves consecuencias que no podemos evitar son las sequías, hambre y por ende la pobreza. Por el aumento de la temperatura las siembras no van a dar sus frutos y eso afectará a muchas familias indígenas también.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Muchos gunas también son expertos cazadores y para ellos la carne del animal silvestre también forma parte de su menú. Sin embargo, por los cambios de temperatura, los animales están enfrentando está dura situación, porque su habitad está siendo destruido.

Los estudios científicos recientemente señalan cifras alarmantes y aconsejan y predicen sobre las consecuencias del cambio climático si los seres humanos continúan con sus actividades que destruyen el planeta.

Las acciones de grandes empresas a nivel mundial están afectando a nuestro planeta y los kunas no nos escapamos ante esta cruda realidad.

Se hace prioritario y urgente para el Congreso General Kuna (C.G.K) convocar a todos los dirigentes de cada comunidad para tomar decisiones y buscar estrategias para que en los próximos años no afecte a las comunidades como fue el año pasado. El C. G. K. deberá incluir siempre en su agenda, temas sobre el cambio climático para dar docencia, invitando a especialistas para concienciar a sus habitantes sobre el peligro que representa el mismo.

Vivimos en un país caluroso y un aumento más en las temperaturas, va a seguir cambiando radicalmente nuestra forma de vivir.

Si queremos dejar un mundo mejor para nuestros hijos tenemos que ser conscientes, cambiar, preservar y ayudar a la madre naturaleza. Y para ello los gobiernos de países más ricos deben de empezar tomar acciones más drásticas para no afectar nuestro planeta.a

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Gianna Woodruff

Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Funcionario de la Defensoría del Pueblo realiza una inspección. Foto. Cortesía. Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".