Skip to main content
Trending
Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mesLa mitad de Cuba quedará este lunes sin electricidadA partir de la fecha hasta el 15 de agosto cerrarán parcialmente la autopista Arraiján - La ChorreraYa hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago
Trending
Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mesLa mitad de Cuba quedará este lunes sin electricidadA partir de la fecha hasta el 15 de agosto cerrarán parcialmente la autopista Arraiján - La ChorreraYa hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los nefastos efectos de las guerras

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Monseñor Rómulo Emiliani

Panamá

Los nefastos efectos de las guerras

Publicado 2025/08/04 00:00:00
  • Mons. Rómulo Emiliani cmf
  •   /  
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Las guerras traen consecuencias tan tristes para los países involucrados en ellas. Además de las muertes entre soldados y civiles, las hambrunas, pestes y enfermedades, atrasos en las economías, ciudades en ruinas, carreteras destruidas, campos que dejan de cultivarse por falta de mano de obra, miles de miles de familias de luto sin un hijo, esposo o padre, muertos en la guerra.

Por ejemplo, la terrible segunda guerra mundial, donde murieron unos 75 millones de personas entre 1939 y 1945. Unos 25 millones de soldados murieron en esa guerra, la mayoría jóvenes, donde además de las vidas perdidas, no podemos ni imaginar la cantidad de profesionales en todas las ramas que de haber seguido sus estudios hubieran contribuido al desarrollo de sus países, y muchísimos agricultores, obreros, comerciantes; millones de vidas desaparecidas en el momento de más vigor de sus existencias, en plena juventud.

Y entre los civiles, niños, mujeres, adultos, ancianos, unos 50 millones murieron, por culpa de los bombardeos, ocupación por la fuerza de ciudades, hambrunas, pestes, siendo estas últimas secuelas de la guerra, las que se llevaron quizá hasta la mitad de los muertos civiles. Fueron golpes mortales para países como Alemania, Rusia, Polonia, Japón, China, además de otros más pequeños sobre todo de Europa. Una devastación monstruosa, donde además se dieron las crueldades más terribles por las armas usadas, cada vez más sofisticadas, al extremo de usar las dos bombas nucleares lanzadas contra Japón. Los campos de concentración, usados por todos en la guerra, los peores, los de los nazis, donde mataron a seis millones de judíos, el llamado holocausto.

Lo mejor de una guerra es no tenerla. Usar todos los métodos, estrategias y medios para evitarla. Tratados, acuerdos, concesiones, diálogos que impidan llegar a las armas. Se interrumpe en una guerra la producción agrícola e industrial. Las actividades comerciales, los centros educativos, el libre movimiento de transporte, todo queda afectado y hasta paralizado. Y las víctimas mortales, sean soldados o civiles, y los heridos y los mutilados.

Pues sin ir tan lejos, hay guerras en los matrimonios que acaban en divorcios que se pudieron haber evitado. Guerras entre los hermanos de una misma familia que terminan en distanciamiento hasta de por vida. Guerras en los gremios y aun en el seno de la Iglesia.

Recordemos la ruptura entre católicos y protestantes, entre ortodoxos y católicos. Cualquier conflicto puede resolverse con una actitud pacifista, dialogante, comprendiéndose unos con otros, buscando arreglos, acuerdos, evitando la ruptura, y los daños que conlleva. Jesús nos los dice en el evangelio: reconciliarse antes de llegar al juez, antes de presentar la ofrenda en el altar. Perdonarse setenta veces siete. En fin, evitar cualquier clase de guerra. Bienaventurados los pacíficos dice el Señor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Calle en penumbra, durante uno de los diarios apagones eléctricos, en La Habana (Cuba). Foto: EFE

La mitad de Cuba quedará este lunes sin electricidad

Las tareas que se ejecutarán incluyen la limpieza de áreas verdes y tragantes, retiro de sedimentos en barreras centrales y parcheo de la carpeta asfáltica. Foto. Archivo

A partir de la fecha hasta el 15 de agosto cerrarán parcialmente la autopista Arraiján - La Chorrera

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".