Skip to main content
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
Trending
Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de NicaraguaEste lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina RojasProyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoApelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Los nuevos inquisidores

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Disidentes / Internet / Jueces / Jurados / Nuevos inquisidores / Verdugos

Cartas desde el frente europeo

Los nuevos inquisidores

Publicado 2020/07/14 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

...sus sucesores ceremoniales están presentes en la sociedad actual realizados por los adalides de la moral.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Por la promoción de la hidroponía en Panamá

  • 2

    Pandemia, crisis y educación

  • 3

    Cuando el coronavirus congeló Panamá

Estas nuevas ceremonias ya no se realizan en las plazas, ni en los parques; son ahora las redes sociales las receptoras de las descargas de justicia. Foto: Archivo.

Estas nuevas ceremonias ya no se realizan en las plazas, ni en los parques; son ahora las redes sociales las receptoras de las descargas de justicia. Foto: Archivo.

Los autos de fe eran ceremonias donde eran juzgados a los presuntos herejes. Estas, alejadas de los juicios inmorales e inhumanos que la leyenda negra ha esparcido en el mundo, eran más parecidas a verbenas que a veredictos crueles, fiestas en las que se reunían las personas del pueblo para saciar su hastío.

Una celebración del triunfo de la fe católica sobre sus enemigos. San Miguel pisando otra vez a la serpiente. En estos ritos los penitentes eran obligados a llevar sambenitos, sacos benditos.

Trajes que demostraban el castigo, la desdicha y la deshonra. Marcas de la afrenta que habían cometido. 

Y aunque ya llevamos casi dos siglos y medio sin un auto de fe perpetrado por los caudillos de la religión, sus sucesores ceremoniales están presentes en la sociedad actual realizados por los adalides de la moral.

Estas nuevas ceremonias ya no se realizan en las plazas, ni en los parques; son ahora las redes sociales las receptoras de las descargas de justicia.

En estos veredictos se celebra el triunfo del borreguismo sobre la razón. Lo sentimental encima de lo lógico.

Los árbitros de esta oscura práctica actual se basan en las leyes apócrifas del globalismo. Los castigados son los que no se dejan encadenar por la farsa del pseudoprogresismo retrógrado.

Se persigue a todos los que osen pensar por sí mismos. Estos disidentes son denunciados por rumores, sospechas y bulos. Sus jueces, jurados y verdugos son todos aquellos que los apedrean desde la comodidad de una máscara digital.

VEA TAMBIÉN: 'Google Classroom’ para dictar clases de inglés

Y, como condenados en un litigio indecoroso, llevan la túnica de la discordia. Su sambenito digital. Una @ que representa la ignominia de ir contra la corriente.

Un motivo de burla y cólera. El traje electrónico del reo. Una prenda que se tatúa en el subconsciente colectivo y persigue al convicto de por vida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La pena para los confesos ya no es la destrucción del cuerpo, ni la ejecución física. El castigo es psicológico.

Una sanción mucho más duradera e implacable que la mortal. Una persecución sin cuartel a todo lo que el penitente haga en el mundo real.

Es la demolición de la vida del individuo. El aniquilamiento de los logros de una persona por el hostigamiento en la Red.

El problema de esta serie de ceremonias recae en la culpabilidad inexistente de los que ejecutan estas tareas.

La falta de control en esta serie de “procesos”, más parecidos a palizas comunales que a juicios legales.

VEA TAMBIÉN: ¿Nueva normalidad? Solo para humanoides

La carencia de responsabilidad de los administradores de los apaleamientos y el injusto castigo por los crímenes cometidos.

Estos rituales sociales han acrecentado su poder y su alcance gracias a la inclinación de esta sociedad hacia la búsqueda de víctimas.

Y si hay víctimas, existen victimarios que necesitan una represalia. Porque ya no buscamos héroes, ni santos.

Ya no nos interesan los actos heroicos, ni las muestras de fortaleza corporal o mental.

Lo que precisamos es una víctima que sufra de un problema. Un mártir para una nueva cruzada contra lo establecido.

Pero a cada cerdo le llega su San Martín, estos cultos terminarán siendo desechados por su ilógica rutina de persecución.

Los autores se seguirán escondiendo detrás del opaco antifaz del Internet.

Su corte moral será derribado cuando la población ya no encuentre gozo en observar el desplome de los éxitos de una persona.

Estos autos de fe cesarán cuando los residentes digitales se den cuenta de la intemporalidad de la Red y sus consecuencias en el mundo fuera de ella.

Toda esta locura y cacería de nuevos herejes del progresismo se acabará cuando abracemos la lógica y lo objetivo, cuando nos alejemos del sentimentalismo y la protección de lo subjetivo.

Estudiante panameño en España.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

El expresidente Ricardo Martinelli junto a su abogada Jessica Canto.

Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Kenny Alberto Quintero Cedeño, de 56 años, es acusado por los delitos de femicidio, y violación agravada en perjuicio de la niña Lina Rojas, de 10 años, hecho ocurrido en la comunidad de Alanje, el 9 febrero de 2023.

Este lunes 12 de mayo se retoma el juicio oral en el caso de Lina Rojas

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

El cuerpo hallado el pasado 13 de marzo  era del ciudadano Daniel Jaén Catuy, de 22 años de edad. Fot5o. Ilustrativa

Apelan medida cautelar en caso de homicidio en Río Alejandro, Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".