opinion

Los pecados capitales, la ira

La ira es una droga por su capacidad resolutiva, porque es la solución nuclear; la ira es tumbar la puerta antes que abrir la cerradura.

Alonso Correa | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Los pecados capitales, la ira

Puede llegar a ser la llave de la salvación. Puede convertirte en héroe, en villano o en salvaje. Es, así como lo que vaya a blandir tu mano, una espada con filo en la empuñadura, una pistola que apunta a su portador.

Versión impresa

La ira es muchas cosas, es más de lo que podemos llegar a pensar de ella, tiene capas, variaciones. La ira es pecado, sí, porque te aleja del camino, porque rebosa de efectividad para los problemas cotidianos. La ira es una droga por su capacidad resolutiva, porque es la solución nuclear; la ira es tumbar la puerta antes que abrir la cerradura.

La efectividad, la rapidez y la eficacia que demuestra la furia es muy adictiva. Pongámonos en situación, uno de esos días que alteran hasta al mismísimo Buda, sacan de sus casillas a la Madre Teresa de Calcuta y consiguen exacerbar hasta a San Severino; esos días que consiguen que hasta Job se quiebre.

Ahora, teniendo la seguidilla diaria de mala suerte detrás de nosotros, se nos presenta una minucia, una nimiedad que en cualquier otro día lo resolveríamos de manera audaz e inteligente, hoy no, hoy se convirtió en la gota que ha derramado el vaso, ha inundado la alfombra y ha manchado el sofá, hoy, ese minúsculo inconveniente se ha transformado en la más grande afrenta que se nos ha presentado en la vida.

La ira, primitiva e innata, aparece como la solución. La ira desencadenada es tan potente, tan brutal, que tiene que cegarte de furia para que no seas testigo de lo que puedes llegar a hacer. Es por eso que es tan pegajosa, porque, para terminar el ejemplo, cuando hayas liberado la frustración y el estrés, cuando la ira haya ganado, a ti solo te quedará limpiar las cenizas de tu furioso incendio. La decisión se muestra fácil, darle alas a los impulsos, vivir de ataque de ira en ataque de ira se va convirtiendo en más una metodología que en un brote.

Y es ahí, en ese exacto punto, la razón, el porqué de su categorización como pecado capital. Un iracundo no es alguien que viva constantemente rebosando emoción porque la complejidad de la experiencia humana impide una parodia tan burda del hombre, pero un iracundo sí que es alguien que ha descubierto en la ira una solución rápida, sencilla y "barata" para solucionar sus fracasos y desilusiones.

Un iracundo es un adicto, un yonqui del medio sencillo para no tener que enfrentarse a la vida, le entregó los mandos a su parte más primigenia y se ha decantado por no luchar por el control. Es por eso que la ira es pecado, porque el iracundo, cegado por la ira, ignorante de sus actos y víctima de sus acciones, es incapaz de conseguir una pizca de paz, un pedazo de alegría. Porque vive constantemente sufriendo los reveses de un parásito que desea escapar.

Y es que así como los oleajes de una adicción, los vaivenes de una situación angustiosa, la ira es un obstáculo a superar, una cima que conquistar. Porque es sencillo darse el lujo de simple y llanamente seguir dándole cuerda a un carnaval obsceno y violento, pero es mucho más placentero a largo plazo el trabajo reflexivo, estoico y filosófico de resolver una situación de la manera más fría y calculada posible.

Porque, como he dicho ya en ocasiones anteriores, somos los dueños de nuestro destino, los creadores de nuestras realidades y esa es una virtud que no debemos cederle a nada ni a nadie. Porque es en ella donde se halla la más absoluta plenitud, la paz más completa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook