opinion

Los viejos y sus sufrimientos

No es ventajoso llegar a viejo, siendo presa fácil de las angustias y las incomodidades ilimitadas, cuando los deseos han caído en el desprecio sin fondo y sin orillas, presas de las inabarcables desventuras.

Fermín Agudo A. | opinion@epasa.com | - Publicado:

Ellos contribuyeron, con el siglo pasado, presurosos a cooperar con la República. Foto: Archivo.

Rindo el puntual homenaje a todo aquello que en una u otra forma han podido obtener, aunque sean un tanto restringidos, el producto de su sacrificio, ofreciendo los innumerables esfuerzos pretendiendo a cosechar el fruto que a todas luces son calificados menguados.

Versión impresa

Y así cursó el tiempo delatando las famosas locuciones constreñidas, basadas en las comunes expresiones que proceden en los duraderos comportamientos afligidos, por no tener que llevar a las ollas de las conmocionadas familias, caminando extensamente con los estómagos vacíos.

Ellos contribuyeron, con el siglo pasado, presurosos a cooperar con la República, reemplazando las numerosas edificaciones de madera con especialidad en la capital, Panamá, reemplazadas por construcciones famosas de requisitos elegantes perdurables.

Este gesto colmado de extrañas excelencias exuberantes ha influido con permanentes insistencias, colaborando con valentía el mejoramiento físico para tener una ciudad organizada como la flor, cuyos pétalos no han padecido la venganza de perder sus estables matices eternos.

No es ventajoso llegar a viejo, siendo presa fácil de las angustias y las incomodidades ilimitadas, cuando los deseos han caído en el desprecio sin fondo y sin orillas, presas de las inabarcables desventuras.

VEA TAMBIÉN: ¿Fraude electoral?  ¡El Señor te reprenda!

Es fácil decirles a los demás que no hay dinero, pero ellos nadan en los océanos colmados de billetes paseando a diestra y siniestra sin decirnos dónde reposan los recursos.

Cómo podemos avanzar, acompañados de un pueblo que no sabe tomar decisiones para él, lo bueno o lo malo da igual y así no vamos para ningún lado productivo.

Una tristeza agobiante me acecha al recibir la escandalosa cantidad de personas que viven ultrajadas por las penumbrosas necesidades que sobresalen la abultada cantidad 400 000 unidades.

Es lógico que se practique la candidez en el curioso trato personal, ya que el pobre necesita mucho de aquel que puede ayudarlo.

Unos viven en lo lujoso, otros del conjunto vacío es por ello que ciertos cuerpos son robustos, otros nos relatan las dolencias de la inopia, donde por más que se viva no lo logramos a desarrollar los desafortunados músculos hambrientos de energías.

Ahora la barita mágica palpita para corregir sin demora los problemas con evidencias, esas que acucian al pobre hombre de la calle que vaga sin trabajo, sin dinero, sin comida, ayuno de esperanzas y alejados de las curiosas comodidades como es la de tener una casa para ampararse de la lluvia y el sol.

No se puede conducir un país basado en la falacia, de ser así es mejor no contar con correctivos indicados que pueden mejorar la vida en condiciones remediables.

VEA TAMBIÉN: Automatización y desocupación,  gran tema del siglo XXI

Una vez lo dije en el pasado haciendo uso de un diario que nuestro pueblo era ciego, sordo y mudo, pudiéndolo corroborar en una de las pasadas elecciones donde el sujeto se encontraba feliz con dos balboas en el bolsillo y la papeleta rayada, anunciando así la tendencia afectiva en la selección de dicho propósito.

No vivían en la provincia, pero se postulaban en ella porque al final obtenían el puesto sin sacrificio alguno, el resultado era plenamente ostensible.

Pude asimilar que la amistad no valía un centavo, fuera de todo poder superlativo.

Fue aquí cuando pude realizar la diagnosis a mi propia personalidad donde arribé a la triste conclusión: No entres jamás a estos predios donde gobierna el desastre sin parangón.

Docente jubilado.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Gobierno pide a la CSJ reconsiderar la jubilación especial y alza salarial

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Judicial Iniciativa busca frenar 'gula económica' de los magistrados de la CSJ

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Judicial Expresidente del CNA propone a la CSJ abrir sus despachos al escrutinio público

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Judicial Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Judicial Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Economía ASEP se prepara para vencimiento de concesiones de distribuidoras

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Sociedad Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Suscríbete a nuestra página en Facebook