opinion

Mala disposición de los desechos, ¿existe una solución?

El trabajo colectivo y la educación de los panameños es fundamental para la gestión sostenible de basura, la educación ambiental debe darse desde el núcleo de la familia.

Onielka Isabel Barberena Hernández | opinion@epasa.com | - Publicado:

En el país se producen más de cuatro mil toneladas de desperdicios. Foto: Archivo.

La mala disposición de la basura se ha convertido en un terrible mal difícil de controlar, al punto de que no se puede caminar con tranquilidad por las calles de nuestra ciudad sin pasar por tiraderos malolientes en los que te puedes encontrar ratas o cucarachas casi pisando tus pies.

Versión impresa

Y como siempre, lo más cómodo es buscar culpables en lugar de soluciones, pues terminamos culpando a la Autoridad de Aseo porque no cumple con eficiencia la recolección dela basura o al Estado por no tomar cartas en el asunto.

Lo cierto es que la responsabilidad es de todos los ciudadanos que habitamos esta bella ciudad.

Existen programas que han intentado minimizar la problemática que representa la basura en Panamá, tales como "Guardianes del Ambiente", "Basura Cero", entre otros, que involucran a la comunidad a generar un cambio positivo, pero dicho cambio no ha sido efectivo.

VEA TAMBIÉN: Sin luces largas para la producción

En mi opinión, este cambio no podrá darse mientras no adoptemos una mentalidad de protección al ambiente y responsabilidad social.

El trabajo colectivo y la educación de los panameños es fundamental para la gestión sostenible de basura, la educación ambiental debe darse desde el núcleo de la familia.

Es nuestra obligación inculcar a nuestros hijos la importancia de clasificar la basura para poder reciclar; un método sencillo es asignar colores para la clasificación de la basura, así los cartuchos de color verde pueden contener los desechos orgánicos y colores diferentes para los plásticos, papel y vidrio, por ejemplo; además de sencillo este sistema sería divertido para los más pequeños del hogar logrando involucrarlos en el compromiso de convertir los desechos en un bien útil.

Además, los recolectores ya no tendrían que estar abriendo las bolsas de basura para separar los desechos, una medida antihigiénica que atenta contra su salud.

VEA TAMBIÉN: Elecciones, ¡quiero ser presidente!

Es importante que se involucre el Estado y las demás autoridades pertinentes creando plantas procesadoras capaces de convertir los desechos orgánicos en fertilizantes y biogás con el que podrían funcionar los buses de transporte público, y generar energía con el resto de desechos.

Los panameños nos daremos cuenta de los beneficios que podríamos adquirir con esta iniciativa.

Según la Autoridad de Aseo, en el país se producen más de cuatro mil toneladas de desperdicios, de las cuales solo a la bahía de Panamá, de acuerdo a las estadísticas de la Alcaldía, llegarían  unas 480 toneladas a través de las quebradas, ríos y los alcantarillados. Imaginemos el alcance de lo que podríamos lograr si adoptamos el compromiso de reciclar, convertiríamos a Panamá en un país limpio, puro y sostenible.

Estudiante de maestría de la Univeridad Interamericana de Panamá (UIP).

Etiquetas
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook