Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sin luces largas para la producción

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consumidores / gobierno / Inversión / Productores

Gobiernos

Sin luces largas para la producción

Publicado 2018/12/28 00:00:00
  • Olmedo Quintero
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La producción no es solo hacer fructificar la tierra, es saber distribuirla y que llegue al consumidor final con calidad y a buen precio, si no se logra eso, no se hace nada, y seguiremos observando más enfermedades en la población por no poder alimentarse bien.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Es tan cierto que alguien que no produce es esclavo de los demás.

Es tan cierto que alguien que no produce es esclavo de los demás.

Sigo sin entender cómo un gobierno apuesta a la regaladera antes que a la producción, a mantener antes que a enseñar, eso para mí es incomprensible, pero se hace y se sigue haciendo hasta que termine, me imagino, dejando más pobreza y desilusión que cuando llegaron.

El agro, nuestra eterna lucha desde los tiempos de la revolución torrijista; no hemos visto uno solo que maneje el agro como se merece.

Importar en vez de producir es matar el país y entregarlo a la ineptitud, es tan cierto que alguien que no produce es esclavo de los demás y esa es una forma triste de vivir.

Si en vez de recibir respuesta se reciben intimidaciones y represión, se siembran males y se cosechan tormentos, y eso es lo que veremos luego de julio del 2019 para el actual gobierno.

Su ineptitud será histórica, tan histórica como el anterior gobierno y el anterior gobierno panameñista.

La producción no es solo hacer fructificar la tierra, es saber distribuirla y que llegue al consumidor final con calidad y a buen precio, si no se logra eso, no se hace nada, y seguiremos observando más enfermedades en la población por no poder alimentarse bien.

VEA TAMBIÉN: ¿Es legal patear cabezas en Panamá?

Pero también es cierto que el productor debe invertir, no solo esperar a que le den, ser innovador, juntarse con profesionales con visión tecnológica futurista, ya que hay profesionales en las instituciones públicas del sector con visión más atrasada que los mismos productores y eso es fatal para un país, hallar asesoría privada, cosa que no es difícil si se buscan los canales de las redes.

Existen diferentes profesionales idóneos y tecnológicamente innovadores que les podemos ayudar, a veces hasta gratuitamente, según el caso.

La idea es hacer un país productivo, la regla general de un país eficiente es 60% servicios, 30% industriales y 10% productores.

En Panamá es 94% servicios, 5% productores y un leve 1% de industriales, la peor relación posible, dado que sin industria no hay producción y sin producción no hay vida.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La vida es hacer cambios, no verlos; ser tigres, no ovejas, y eso es a lo que apuestan los gobiernos paternalistas como este porque es más fácil mantener que dirigir, un pueblo sin ideas es un pueblo manejable, un pueblo esclavo y que dará a luz esclavos para las grandes élites, el pensar no se hizo para ellos, por esto es que cuando surgen nuevos ideales hay que matarlos, sea física o intelectualmente al no darles oportunidades, y debemos luchar para que esto no ocurra, ser agentes de cambio, formar gobiernos con luces largas, no votar sin selección, y es mejor si los más preparados buscan ser gobierno para dirigir mejor el barco.

Por esto tratemos de que más nunca lleguen al poder gobiernos sin luces largas porque golpean al pueblo con su ineptitud.

Las nuevas ideas se hacen con consultas, los mejores no siempre están afuera, están aquí esperando ser tomados en cuenta y dar su aporte al país, despertemos y escojamos a los mejores, ya para este gobierno es tarde, son cadáveres políticos y manchas en nuestra historia.

Ingeniero.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".