Skip to main content
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
Trending
Por día se firman 786 contratos laboralesNagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?Ordenan detención provisional del exrepresentante de BurungaBeéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / María Ossa de Amador

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

María Ossa de Amador

Publicado 2005/11/05 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Para aquellos jóvenes, lamentablemente muy pocos, que aprenden la historia patria en las escuelas, María Ossa de Amador es presentada en la historiografía oficial como una venerable matrona, cuya única contribución fue la de coser las dos primeras banderas nacionales. Esta subvaloración de una verdadera prócer de la República debe ser corregida, y esperamos poder contribuir para ello.
La señora de Amador no sólo era joven, hermosa y hacendosa, también fue una mujer valiente y visionaria, sin cuya intervención oportuna seguramente hubiera fracasado la separación de Colombia, y nuestra República hubiera estado permanentemente signada como un extraño injerto hispano colombo norteamericana, carente de identidad propia. Fue ella la que primero rechazó la bandera que nos enviara la Sra. de Buneau Varilla y recomendara a su esposo que le pidiera a su hijo Manuel E. Amador, gran artista de la época, diseñar una nueva que simbolizara la identidad panameña; fue ella quien con su cuñada, adquirió secretamente las telas para coser las banderas y quien decidiera prudentemente hacer dos ejemplares. Pero su mayor contribución no fue esa. Cuenta la historia que los miembros de la Junta Revolucionaria habían fijado el 28 de noviembre como la fecha para declarar la separación de Colombia, buscando hacerla coincidir con la fecha de Independencia de España. Pero la llegada del Batallón Tiradores y los Generales Tovar y Anaya a Colón forzó a precipitar el movimiento separatista. Ante la situación, los conjurados se fueron retirando a sus casas convencidos que la gesta había sido abortada. Cuando el Dr. Manuel Amador Guerrero hace lo propio y se echa en actitud de derrota, Doña María Ossa de Amador le pregunta "¿Qué haces en casa?", a lo que él contesta: "Me han dejado sólo" y nuestra Madre Fundadora le contesta: "Si te han dejado sólo, sólo has de luchar. Levántate Amador y ve a luchar". Ese impulso heroico de quien comprendió la gravedad del momento y lo que estaba en juego, fue la chispa que reencendió la gesta separatista. Loas a María Ossa de Amador de cuyo seno nació la Bandera y cuya chispa alumbró la República.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Hace ocho años se firmaban más de 1,200 contratos por día. Foto ilustrativa

Por día se firman 786 contratos laborales

Ceremonia en memoria de las víctimas de la bomba atómica en el Parque Hypocenter en Nagasaki. Foto: EFE

Nagasaki celebrará los 80 años del bombardeo atómico con perfil más modesto que Hiroshima

Fomenta la tenencia responsable y combate el abandono y maltrato. Foto: Ilustrativa / Freepik

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Gato el 8 de agosto?

El exconcejal Antonio ‘Macaracas’ Atencio. Foto: Eric Montenegro

Ordenan detención provisional del exrepresentante de Burunga

Breyner López y Beéle. Foto: Facebook / Breyner Espectáculo

Beéle: ¿por qué la relación con su padre fue complicada?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".