opinion

Más de 100 mil personas participaron en el Primer Simulacro Nacional de Evacuación en Panamá

Azihra E. Valdés Madrid | Directora de DIPRED | - Publicado:

El Primer Simulacro Nacional de Evacuación en Panamá se llevó a cabo con éxito, movilizando a más de 100 mil personas en 344 instalaciones escolares y entidades gubernamentales. Este ejercicio, organizado por el Ministerio de Gobierno a través del Gabinete de Gestión Integral de Riesgo de Desastre y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), no reportó incidentes lamentables, lo que resaltó la capacidad de coordinación y respuesta de los participantes.

Versión impresa

Omar Smith Gallardo, director general de Sinaproc, destacó que el simulacro, aunque orientado principalmente a las escuelas, mostró un alto nivel de organización en comunidad, apoyado por las entidades de emergencia y seguridad, tal como lo establece el Decreto 47. "La participación fue positiva, y esperamos que en el próximo año superemos los números alcanzados en esta ocasión", señaló Smith Gallardo.

Uno de los logros más significativos fue la participación de más de 58 mil menores de edad, quienes contribuyeron activamente al éxito del simulacro. Esto refleja un creciente interés en educar a las futuras generaciones en la importancia de la prevención y respuesta ante emergencias.

Por su parte, la subdirectora de Sinaproc, Malitzie Rivera, destacó la evacuación segura de 1,180 personas con alguna discapacidad y 132 mujeres embarazadas, quienes lograron participar en el ejercicio sin contratiempos. Este dato subraya la importancia de garantizar la inclusión de grupos vulnerables en estos procesos, reforzando el compromiso de las autoridades con su protección.

Desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ubicado en Panamá Pacífico, se recibieron informes de incidencias en tiempo real a través de la Plataforma del Plan G, un sistema diseñado para monitorear y gestionar la información durante emergencias. Edwin Pinilla, director del COE, elogió la labor del Ministerio de Educación (Meduca) y las entidades del sector salud, como la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud, por su participación activa. Además, destacó el aumento de la sensibilización sobre la necesidad de contar con planes de evacuación y emergencia dentro de las instituciones gubernamentales.

Este simulacro contó con el apoyo del Benemérito Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Panameña y más de cien entidades, quienes colaboraron para asegurar el éxito de la actividad. Los organizadores subrayaron que este ejercicio forma parte de un esfuerzo continuo para fortalecer la capacidad del país en la gestión de riesgos y desastres, y mejorar las respuestas ante posibles situaciones de emergencia.

El balance general del Primer Simulacro Nacional de Evacuación fue muy positivo, y se espera que sirva como base para futuros ejercicios, con el objetivo de seguir perfeccionando los mecanismos de evacuación y fortalecer la cultura de prevención en toda la población.

Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook