opinion

Más de 100 mil personas participaron en el Primer Simulacro Nacional de Evacuación en Panamá

Azihra E. Valdés Madrid | Directora de DIPRED | - Publicado:

El Primer Simulacro Nacional de Evacuación en Panamá se llevó a cabo con éxito, movilizando a más de 100 mil personas en 344 instalaciones escolares y entidades gubernamentales. Este ejercicio, organizado por el Ministerio de Gobierno a través del Gabinete de Gestión Integral de Riesgo de Desastre y el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), no reportó incidentes lamentables, lo que resaltó la capacidad de coordinación y respuesta de los participantes.

Versión impresa

Omar Smith Gallardo, director general de Sinaproc, destacó que el simulacro, aunque orientado principalmente a las escuelas, mostró un alto nivel de organización en comunidad, apoyado por las entidades de emergencia y seguridad, tal como lo establece el Decreto 47. "La participación fue positiva, y esperamos que en el próximo año superemos los números alcanzados en esta ocasión", señaló Smith Gallardo.

Uno de los logros más significativos fue la participación de más de 58 mil menores de edad, quienes contribuyeron activamente al éxito del simulacro. Esto refleja un creciente interés en educar a las futuras generaciones en la importancia de la prevención y respuesta ante emergencias.

Por su parte, la subdirectora de Sinaproc, Malitzie Rivera, destacó la evacuación segura de 1,180 personas con alguna discapacidad y 132 mujeres embarazadas, quienes lograron participar en el ejercicio sin contratiempos. Este dato subraya la importancia de garantizar la inclusión de grupos vulnerables en estos procesos, reforzando el compromiso de las autoridades con su protección.

Desde el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), ubicado en Panamá Pacífico, se recibieron informes de incidencias en tiempo real a través de la Plataforma del Plan G, un sistema diseñado para monitorear y gestionar la información durante emergencias. Edwin Pinilla, director del COE, elogió la labor del Ministerio de Educación (Meduca) y las entidades del sector salud, como la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud, por su participación activa. Además, destacó el aumento de la sensibilización sobre la necesidad de contar con planes de evacuación y emergencia dentro de las instituciones gubernamentales.

Este simulacro contó con el apoyo del Benemérito Cuerpo de Bomberos, la Cruz Roja Panameña y más de cien entidades, quienes colaboraron para asegurar el éxito de la actividad. Los organizadores subrayaron que este ejercicio forma parte de un esfuerzo continuo para fortalecer la capacidad del país en la gestión de riesgos y desastres, y mejorar las respuestas ante posibles situaciones de emergencia.

El balance general del Primer Simulacro Nacional de Evacuación fue muy positivo, y se espera que sirva como base para futuros ejercicios, con el objetivo de seguir perfeccionando los mecanismos de evacuación y fortalecer la cultura de prevención en toda la población.

Más Noticias

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Política Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Política Martínez-Acha celebra salida del país de lista de blanqueo de la UE: 'era injusto'

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Economía Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook