Skip to main content
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
Trending
Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en ColónPoblación se identifica con posición de empresa mineraImputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenidoTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robusta
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Médicos

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Desaciertos

Médicos

Publicado 2017/04/14 00:00:00
  • Mercedes M. Pinilla
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La cita de la 1:00 p.m., a la que llegué a las 12:00, era mi primera cita, la necesitaba de urgencia y la perdí, porque el médico dice que espera hasta las 11:00, 4 meses después llegué a las 10:45, ya se había ido, me fui sintiéndome culpable, pues no había llegado una hora antes. Regresé al día siguiente por una cita extra; este médico no da cita extra, y, además, señora, ya son las 10:30; la próxima vez venga a las 9:30. ¿Qué hacemos? Las citas las dan para 3 o 4 meses después.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

No puedo quejarme de la atención de mis médicos; aunque sí me ha tocado alguno que me han dado ganas de mandarlo... Hay irregularidades que hay que corregir, según mi humilde opinión, y la de muchos.

Incomoda a los pacientes y a sus acompañantes, que call center dé una hora para la cita, y el doctor atiende 2 o 3 horas después. "Señora, su cita es a las 8:00 a.m., recuerde estar en la instalación una hora antes." El paciente llega a las 7:00; el especialista, a las 9:30. ¿Cuál es la razón, para llegar una hora antes? ¿Es que el tiempo de los demás no vale?

Era mi primera cita, la saqué para las 12:00, llegué a las 11:00; el médico me comentó que siempre llega a las 2:00 p.m. Hay casos peores y que se repiten casi todos los días.

La cita de la 1:00 p.m., a la que llegué a las 12:00, era mi primera cita, la necesitaba de urgencia y la perdí, porque el médico dice que espera hasta las 11:00, 4 meses después llegué a las 10:45, ya se había ido, me fui sintiéndome culpable, pues no había llegado una hora antes. Regresé al día siguiente por una cita extra; este médico no da cita extra, y, además, señora, ya son las 10:30; la próxima vez venga a las 9:30. ¿Qué hacemos? Las citas las dan para 3 o 4 meses después.

Llamé a call center y pregunté por el horario de los especialistas. Esta fue la respuesta: "De la dirección de la institución nos mandan la agenda con el horario y número de citas para cada médico, y cada médico debe cumplir con el horario de 7: 00 a.m. a las 2:00 p.m."

Casi todos los especialistas, generalmente, llegan a las 9:00 y se van a las 11:00, ellos no tienen que ver si al paciente que le dieron la cita para las 12:00 o para la 1:00 no ha llegado. Muchas veces ese paciente, que necesita su cita con urgencia, no sabe que el Dr. nunca se queda tan tarde; y pierde la cita.

Me acostumbré a ajustarme a su horario, a dormir y a quejarme en la silla hasta que me llegue la hora, que muchas veces es solo para que me repitan las pastillas.

Hay médicos cuyas enfermeras antes de la atención preguntan: ¿Alguien viene solo por medicamentos? El Dr. decide si tiene que verlos antes de la consulta; (Qué buena actitud). Esto agiliza el movimiento.

Les pido a estos profesionales que sean más humanitarios, que piensen en el dolor y en la incapacidad del paciente que busca ayuda, porque el que busca es porque necesita.

Felicito a los médicos de medicina general y los incito para que sigan atendiendo con humildad. Algunos especialistas se consideran los profesionales más importantes del mundo. Recuerde que tanto el paciente como el acompañante responden al cumplimiento del trabajo, el cual tienen que cuidar celosamente, entonces trate de cooperar con el proceso laboral del país, del cual todos somos responsables.

Todos tenemos un horario que cumplir y llegar temprano.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Quién es el responsable de estas anomalías del Seguro Social, la institución o el médico?

Educadora

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La Costa Abajo será sede de esta singular competencia. Foto: Cortesía Arap

Pesca y ciclismo juntos este fin de semana en Colón

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".