Desaciertos
Médicos
- Mercedes M. Pinilla
- /
- [email protected]
- /
La cita de la 1:00 p.m., a la que llegué a las 12:00, era mi primera cita, la necesitaba de urgencia y la perdí, porque el médico dice que espera hasta las 11:00, 4 meses después llegué a las 10:45, ya se había ido, me fui sintiéndome culpable, pues no había llegado una hora antes. Regresé al día siguiente por una cita extra; este médico no da cita extra, y, además, señora, ya son las 10:30; la próxima vez venga a las 9:30. ¿Qué hacemos? Las citas las dan para 3 o 4 meses después.
No puedo quejarme de la atención de mis médicos; aunque sí me ha tocado alguno que me han dado ganas de mandarlo... Hay irregularidades que hay que corregir, según mi humilde opinión, y la de muchos.
Incomoda a los pacientes y a sus acompañantes, que call center dé una hora para la cita, y el doctor atiende 2 o 3 horas después. "Señora, su cita es a las 8:00 a.m., recuerde estar en la instalación una hora antes." El paciente llega a las 7:00; el especialista, a las 9:30. ¿Cuál es la razón, para llegar una hora antes? ¿Es que el tiempo de los demás no vale?
Era mi primera cita, la saqué para las 12:00, llegué a las 11:00; el médico me comentó que siempre llega a las 2:00 p.m. Hay casos peores y que se repiten casi todos los días.
La cita de la 1:00 p.m., a la que llegué a las 12:00, era mi primera cita, la necesitaba de urgencia y la perdí, porque el médico dice que espera hasta las 11:00, 4 meses después llegué a las 10:45, ya se había ido, me fui sintiéndome culpable, pues no había llegado una hora antes. Regresé al día siguiente por una cita extra; este médico no da cita extra, y, además, señora, ya son las 10:30; la próxima vez venga a las 9:30. ¿Qué hacemos? Las citas las dan para 3 o 4 meses después.
Llamé a call center y pregunté por el horario de los especialistas. Esta fue la respuesta: "De la dirección de la institución nos mandan la agenda con el horario y número de citas para cada médico, y cada médico debe cumplir con el horario de 7: 00 a.m. a las 2:00 p.m."
Casi todos los especialistas, generalmente, llegan a las 9:00 y se van a las 11:00, ellos no tienen que ver si al paciente que le dieron la cita para las 12:00 o para la 1:00 no ha llegado. Muchas veces ese paciente, que necesita su cita con urgencia, no sabe que el Dr. nunca se queda tan tarde; y pierde la cita.
Me acostumbré a ajustarme a su horario, a dormir y a quejarme en la silla hasta que me llegue la hora, que muchas veces es solo para que me repitan las pastillas.
Hay médicos cuyas enfermeras antes de la atención preguntan: ¿Alguien viene solo por medicamentos? El Dr. decide si tiene que verlos antes de la consulta; (Qué buena actitud). Esto agiliza el movimiento.
Les pido a estos profesionales que sean más humanitarios, que piensen en el dolor y en la incapacidad del paciente que busca ayuda, porque el que busca es porque necesita.
Felicito a los médicos de medicina general y los incito para que sigan atendiendo con humildad. Algunos especialistas se consideran los profesionales más importantes del mundo. Recuerde que tanto el paciente como el acompañante responden al cumplimiento del trabajo, el cual tienen que cuidar celosamente, entonces trate de cooperar con el proceso laboral del país, del cual todos somos responsables.
Todos tenemos un horario que cumplir y llegar temprano.
¿Quién es el responsable de estas anomalías del Seguro Social, la institución o el médico?
Educadora
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.