Skip to main content
Trending
Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France FieldDenuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en NicaraguaJudo panameño consigue oro y plata en Costa Rica
Trending
Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá OesteTrazo del Día Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France FieldDenuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en NicaraguaJudo panameño consigue oro y plata en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / México, las diferencias sociales

1
Panamá América Panamá América Martes 26 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Dificultades

México, las diferencias sociales

Publicado 2017/07/20 00:00:00
  • Jorge Puente Blanco
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Este cuadro político, social, económico, resulta increíble frente a una nación con grandes recursos naturales. Es similar el panorama en Latinoamérica, sacando de este ruedo los pueblos iniciadores de su definitiva independencia y soberanía en Centro y Suramérica, incluso en el Caribe. Los parámetros oficiales y/o semioficiales registran en México, diversos parámetros sociales, cerca del 50% de la población en los distintos niveles de pobreza....

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 

Nación de rica tradición revolucionaria, con sus personajes en cada etapa, de gran proyección continental; hoy se encuentra en una situación completamente diferente. Sus dirigentes identificados con aquella tradición permanecen en la lucha política y social, sumamente difícil y controvertida. La criminalidad a niveles exorbitantes, sin ninguna respuesta por las autoridades. Sus fronteras norte y sur, en situaciones semejantes. Las diferencias sociales por el mismo camino, del desorden, cada día más distantes. Los nacionales emigrando en gran número, buscando nuevos derroteros.

Las imposiciones del nuevo gobierno norteamericano, fronterizo, afectando al país de manera significativa. Este cuadro político, social, económico, resulta increíble frente a una nación con grandes recursos naturales. Es similar el panorama en Latinoamérica, sacando de este ruedo los pueblos iniciadores de su definitiva independencia y soberanía en Centro y Suramérica, incluso en el Caribe. Los parámetros oficiales y/o semioficiales registran en México, diversos parámetros sociales, cerca del 50% de la población en los distintos niveles de pobreza (nutrición, agua potable, educación, salud, vivienda, etc.), cuyas consecuencias son fatales para vida humana. Enfrente a esta realidad social las llamadas fuerzas políticas de izquierda, y otras sociales o religiosas, actualmente buscan unir sus adeptos para las elecciones generales. Mientras no se inicie un periodo realmente revolucionario, cualquiera sea el método no habrá una solución definitiva para las dificultades sociales presentes.

En la década del 30, Lázaro Cárdenas, figura militar y política de larga trayectoria, produjo por medios pacíficos una verdadera obra revolucionaria, capítulo brillante en la historia mexicana, resumida en un decálogo: I.- La miseria, la ignorancia, las enfermedades y los vicios esclavizan a los pueblos. II.- A cada quien en relación con su trabajo; a todos según sus necesidades de pan, casa vestido, salud, cultura y dignidades. III.- Obtener la máxima eficiencia, con el mínimo de esfuerzo y la más equitativa distribución de la riqueza. IV.- Sin gran producción no hay amplio consumo ni gran industria ni economía poderosa ni bienestar colectivo ni nación soberana. V.- Todo Estado moderno exige una técnica dirigida hacia la abundancia de bienes esenciales y de equipos eficientes de cultivo, de transformación, de comunicaciones, de cambio y de cultura. VI.- Suprimir lo superfluo para que nadie carezca de lo necesario y se evite que los ricos se hagan más ricos y los pobres más pobres. VII.- Contra la patria, nadie. Por la patria, todos. VIII.- Todos somos servidores de las causas de la libertad, la democracia y el progreso. IX.- Las reformas avanzadas son victorias de las fuerzas del bien sobre el mal en sus luchas por la redención de los oprimidos. X.- Solo la justicia social garantiza la paz y la felicidad humana.

Escritor y arquitecto.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Los gastos médicos cada vez son mayores “por lo que no podemos seguir así”, poniendo en riesgo la salud y la integridad de los niños

Nuevos casos de estudiantes enfermos en el IPTC en Panamá Oeste

Trazo del Día

Se conoció que esta empresa se dedica a la venta de licores y otros productos y no tiene una identificación en su parte frontal.

Asaltantes amordazan al guardia y roban más de $10 mil de una empresa ubicada en France Field

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega. Foto: EFE

Denuncian la muerte del opositor Mauricio Alonso secuestrado en Nicaragua

Representación panameña en el torneo de judo en Heredia, Costa Rica. Foto: Diómedes Sánchez S.

Judo panameño consigue oro y plata en Costa Rica




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".