Skip to main content
Trending
Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes
Trending
Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudioCasas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadasDefensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Mi utopía de una ciudad sin basura

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Basura / Desechos / Opinión pública / Opiniones / Panamá

Columna Cambiando la realidad

Mi utopía de una ciudad sin basura

Publicado 2022/06/23 06:00:00
  • Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com

Creo firmemente que es fundamental la implementación de políticas educativas en temas de reciclaje.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Quiero empezar esta columna hablando de cómo imagino una ciudad con un sistema adecuado y exitoso de recolección de basura. Primero, soy de las personas que considera que la autoridad de aseo es indispensable para el éxito de esta propuesta, pero con una operación a nivel nacional, como regente del trabajo que deberían realizar todos los municipios de nuestro país en el tema recolección de la basura y la administración de los desechos en sus diferentes ciudades, incluyendo la ciudad de Panamá en el distrito capital.

Creo firmemente que es fundamental la implementación de políticas educativas en temas de reciclaje, donde enseñemos a nuestros niños jóvenes y adolescentes que la separación de los desechos es verdaderamente importante, ya que de los desechos orgánicos podemos producir abono y para la fabricación de otros materiales de uso comercial. Partiendo de que los centros educativos deberían ser los pioneros en inculcar el reciclaje y así ir creando la costumbre en las futuras generaciones.

Sin embargo, no solo se trata del tema de las políticas educativas, sino también de atacar de raíz el principal problema que ya tenemos, convertir nuestros vertederos de basura en plantas de tratamiento donde todos los desechos se recolectarían de forma más organizada y segmentada por tipo de material, dándole un uso mas eficiente y reduciendo enormemente uno de los grandes dolores de cabeza en temas ambientales, ya que hoy día, estos vertederos solo contribuyen en altos niveles de contaminación en el país.

Una de las preguntas más importante que siempre me hago a mí mismo es, ¿cómo hacemos para que la población adulta se interese por cambiar el hábito a la hora de botar sus desperdicios? Para implementar el reciclaje imagino un sistema de puntos canjeables por alimentos en nuestros mercados municipales, es decir, por cada cantidad de material reciclable que se entregue a los camiones de basura a la hora de la recolección, se le otorgaría puntos que pueden canjeados por alimentos, de esta manera no solo estaríamos ayudando al medio ambiente, sino que también estaríamos contribuyendo con los emprendedores agropecuarios que serían los mayores beneficiados con esta práctica en los mercados municipales.

No podemos dejar de mencionar que uno de los factores más determinantes para que la ciudad se mantenga limpia sería tratar de forma directa el tema de la indigencia colaborando con albergues de reinserción social y apoyando a todos los habitantes de la calle a recuperarse y que tengan una vida más digna.  De igual forma, creando albergues para animales callejeros.

LEA TAMBIÉN: La inserción social, en el olvido de las autoridades

Por último, tratando de disminuir gran parte la deuda de la población en la tasa de aseo, iniciaríamos el proyecto de reciclaje con el incentivo de reducir la morosidad. Implementando esta medida ayudaríamos a los residentes a pagar la tasa de aseo, sin sacar dinero de su bolsillo. Una vez estén al día en estos pagos, se empezarían a acreditar para bonos de consumo de alimentos.

No creo que todo esto sea fácil de implementar, pero de lo que sí estoy seguro es que con voluntad y empeño grandes cosas podemos alcanzar. ¡Súmate para lograrlo!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Los especialistas en recursos humanos afirma que monitorea las redes sociales de sus talentos. Foto: Pexels

¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

La situación de  las mujeres migrantes se analizó en un foro. Foto: Cortesía

Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".