Skip to main content
Trending
'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hijaBlack Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierrasEl salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026
Trending
'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hijaBlack Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierrasEl salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Minería: equilibrio entre beneficio económico y ambiente

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Mina de cobre / Minería / Panamá

Panamá

Minería: equilibrio entre beneficio económico y ambiente

Actualizado 2023/08/24 11:25:03
  • Helmut De Puy / opinion@epasa.com

La minería en Panamá ha emergido como un tema candente. Hoy abordaremos sobre ella y el equilibrio entre el beneficio económico y la responsabilidad ambiental.

La minería en Panamá ha emergido como un tema candente que enfrenta al país con decisiones cruciales sobre su desarrollo económico y la preservación de su entorno natural. A medida que la nación busca soluciones para la baja recaudación fiscal y los desafíos en el Canal de Panamá, la explotación de recursos minerales podría ser una fuente de ingresos significativa, sin embargo, esta posibilidad viene acompañada de una serie de consideraciones que van más allá de los beneficios financieros.

Un punto a favor de la minería es el impulso económico que podría brindar a un país en necesidad de recursos financieros. En medio de la crisis de agua en el Canal de Panamá y las dificultades económicas, la entrada de capital proveniente de la explotación minera podría ser una tabla de salvación. Los defensores argumentan que este ingreso podría ser vital para la estabilidad financiera y el desarrollo de proyectos de infraestructura y servicios públicos.

Sin embargo, la historia ha dejado en claro que las negociaciones entre el Gobierno y las empresas mineras deben ser meticulosamente controladas. En el pasado, los acuerdos han resultado en pagos insuficientes al país y en una distribución desigual de las ganancias. El reto radica en asegurar que cualquier acuerdo sea beneficioso para la nación en su conjunto y no solo para las empresas extranjeras. Esto exige una regulación efectiva y una transparencia total en las negociaciones.

La explotación minera también plantea preocupaciones ambientales y sociales. La extracción de minerales puede tener un impacto negativo en los ecosistemas locales, incluyendo la contaminación del agua y la degradación del suelo. Además, las comunidades cercanas a las minas pueden verse afectadas por la reubicación forzada y la alteración de sus formas de vida tradicionales.

El desafío crucial es encontrar un equilibrio entre el beneficio económico que la minería podría proporcionar y la responsabilidad ambiental. Esto requiere la implementación de rigurosas normativas ambientales y la adopción de prácticas de minería sostenible. Los avances tecnológicos en la industria pueden desempeñar un papel fundamental para minimizar los impactos negativos en el entorno natural.

TAMBIÉN DEL AUTOR: La preocupante deriva de los diputados

En última instancia, el debate sobre la minería en Panamá debe considerar tanto los aspectos económicos como los ambientales y sociales. La entrada de ingresos podría impulsar la economía, pero no debe ser a expensas del futuro del país. La negociación cuidadosa y la supervisión estricta son esenciales para asegurar que los beneficios sean genuinos y duraderos. La minería puede ser una oportunidad, pero sólo si se aborda con precaución y responsabilidad para garantizar un desarrollo sostenible para las generaciones venideras.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ana Corina Sosa. EFE

'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hija

El comercio electrónico se convierte en el centro de la estrategia comercial de la mayoría de las empresas en América Latina. Ilustrativa/Pexels

Black Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!

Las graves sequías y la pérdida de tierras fértiles ya están afectando a la producción de alimentos y energía, según especialista. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

El salario promedio pretendido por los hombres durante octubre fue de $1,072. Foto: Ilustrativa/Pexels

El salario esperado en octubre por los panameños fue de $1,059

Panamá jugará su segundo mundial de fútbol

Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".