Skip to main content
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
Trending
Opella refuerza su apuesta por el autocuidadoDeuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y ArraijánBárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesiónA finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 mesesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ministerio público y democracia

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Ministerio público y democracia

Publicado 2004/11/26 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

¡Cuánto nos habría gustado debatir con ellos sobre Ministerio Público y Justicia Penal, la relación Ministerio Público y Democracia!, entre otros temas.
QUE SIGNIFICA estar al servicio de la Patria?; ¿Cómo se sirve a la Patria?; ¿Cómo, con nuestra conducta o acción, podemos engrandecer a la Patria? Los hombres nobles y buenos de ayer, tal vez influenciados por propio fervor patriótico o por ideas aristotélicas -que pregonaban que mientras más se participa en la vida pública más se desarrolla el hombre, porque fuera del Estado éste es un bárbaro o es un bruto, porque sólo Dios puede prescindir del Estado- tenían una inclinación de servicio a la Patria que los impulsaba a ser hombres de Estado y no hombres de actividades proselitistas o electoreras.
Como bien es sabido, los estadistas piensan en las próximas generaciones entre tanto que un demagogo de la política piensa en las próximas elecciones. Ser un estadista es tener visión de futuro y proyectar ésta en toda la institucionalidad del Estado, sea a nivel ministerial, de direcciones, departamentos, etcétera. Un estadista construye sobre la instrucción y educación pública porque, al decir de Emerson: "Quien construye sobre ideas construye para la eternidad". También lo decía Séneca "Quien invierte bien sobre su cabeza invierte bien". La instrucción y la educación públicas son cuestiones que no pueden descuidar los hombres de Estado, tampoco la cultura ni los principios de economía política en que se desea fundamentar la actividad económica de la República. Todo ello, obviamente, pensando en el mejor beneficio posible para las grandes mayorías de la nación. El altruismo a la Patria era cosa común entre los hombres de ayer. Se hablaba, inclusive, del sacrificio por la Patria el cual representaba tesón y empeño fecundos; dedicación y constancia incansables; estudio y preparación sin fatigas. Nada tiene que ver ese sacrificio con la inmolación que raya con el fanatismo y el patrioterismo. La Patria nos quiere vivos y muertos nos recordará como buenos hijos, siempre reverentes con los símbolos patrios y las cosas propias de la nacionalidad: La Flor del Espíritu Santo; la Pollera; la Monedad Nacional; el Escudo; la Bandera, etc.
Servir a la Patria no significa tanto "estar dispuestos" como "estar disponibles". Si preguntáramos cuántos hombres y mujeres en este país estarían dispuestos a renunciar a sus bienes y ofrendarlos al Estado para hacerle frente a los problemas nacionales, lo más probable es que todos contestemos que no hay ni existe en nuestros ánimos tal disposición, pero que ello en nada afecta nuestra condición de "Hijos de la Patria"; por otra parte, si convocáramos a todos los ciudadanos y residentes en el país que ostentan una bonanza económica para que juntos construyamos casas para los pobres, a lo mejor expondríamos miles de excusas y entre ellas que "no podemos". Se requiere, como se puede advertir, algo más que disposición; es menester "estar efectivamente disponibles" sin que medie el acendrado y perverso egoísmo; el nefasto y virulento interés o el obstáculo de la conveniencia o inconveniencia. Cuando se quiere servir, realmente, a la Patria no anteponemos interés de por medio ni pretendemos justificar nuestra renuencia al servicio pretextando impedimentos personales. Existe en los hombres que servimos a la Patria un magnífico y brillante ideal: "Todo sea en bien de la Patria" aunque ello demande de nuestras vidas privaciones sin límites o sacrificios personales y a veces, como suele ocurrir, hasta familiares.
Sirvan las explicaciones antes dadas para los efectos de esclarecer a "la voz de los calumniadores"; a "la baba de los envidiosos", a "la ira de los necios y de los estúpidos", como solía decir Eusebio A. Morales que no hemos sido nosotros, en particular el Dr. Silvio Guerra Morales, quien ha deprecado un cargo o puesto público, v.gr. el de Procurador General de la Nación, si no que ha sido la propuesta de amplios sectores de la vida nacional -CONATO, SITRACHILCO, todas las fuerzas vivas de la provincia de Colón; movimientos estudiantiles de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá; más de 500 estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Latina que hicieron una encuesta de opinión y en donde más del 80% nos favorece con su opinión para optar al cargo; más de 20,000 firmas de hombres y mujeres de este país recogidas en menos de 24 horas laborales; sectores campesinos; indígenas, transportistas, docentes universitarios; movimientos de abogados, entre ellos Abogados Pro Nueva Justicia -APRONUJUS-, etc., han sido quienes así lo han sugerido, siempre respetuosamente y sin querer invadir o hacer nula la libertad en la designación como corresponde constitucionalmente, al señor Presidente Martín Torrijos. Quienes hayan pretendido señalar o sostener que no se trata de un cargo de elección popular y que no se ha hecho otra cosa que ejercer presión en la psiquis del Presidente, sin lugar a dudas, están equivocados y hay cierto grado de alevosía y de perversión en semejante argumento; sin embargo, quienes así hablan son los mismos que quieren seguir insertos, por ciertos intereses, en los viejos moldes o esquemas que impiden a las naciones desarrollar el derecho propio de determinar, conforme a su voluntad soberana, quiénes son los hombres y mujeres que deben optar para los diversos cargos públicos. Lo que pareciera, en purita realidad, señalar nuestros detractores -pocos por cierto y qué bien los ha descrito Eusebio A. Morales- es que si el cargo para Procurador de la Nación no es de elección popular -opinión que nos favorece- en definitiva, tal promoción, impulso y apoyo, su real destinatario es el propio Presidente dado que nosotros, en particular, no hemos hecho otra cosa que venir leyendo, al pie de la letra, fielmente, el discurso de Torrijos contra la corrupción. Hemos creído en ese discurso. Mucho antes de que se hablara de la lucha contra la corrupción ya Poder Social Siglo XXI había organizado marchas multitudinarias en contra de ella. Somos coautores de la lucha contra la corrupción. En otro orden de ideas, voces extrañas y mal intencionadas se han atrevido a sostener que si Silvio llega a ser postulado a Procurador se hará valer del argumento de que a él lo puso el pueblo y no Martín Torrijos. Este es un argumento insidioso y malintencionado. Insistimos, el apoyo que el pueblo nos ha dado, su real y legítimo recipiendario, es el propio Presidente dado que el pueblo sí cree en el discurso anticorrupción. La propuesta de Silvio Guerra Morales para Procurador nace en la cuna misma del calor y apoyo popular. No se trata de una campaña promovida o empujada. Suenan muchos candidatos. De seguro, hay colegas capaces para optar para ese cargo; sin embargo, ninguno se ha asomado a la opinión pública, para ser sometido al escrutinio público como lo hemos hecho nosotros. Lejos del tráfico de influencias y de las llamaditas y reuniones a ultranza del pueblo nosotros hemos preferido la transparencia. Nosotros no hemos implorado nada. Nuestra gallardía está por encima de los ataques injustos y apasionados de quienes no ostentan siquiera un título y a pesar de ello quieren orientar opinión pública. Nos habría gustado conocer sus planes, sus programas, sus metas y objetivos; sin embargo, nada de ello ha sido posible. ¡Cuánto nos habría gustado debatir con ellos sobre Ministerio Público y Justicia Penal, la relación Ministerio Público y Democracia! entre otros temas. De lo que sí ya nos sentimos altamente agradecidos, llenos de jolgorio y alegría sin par es que para el pueblo panameño somos su Procurador. Y como sigue diciendo Eusebio A. Morales "Nosotros nos consideramos muy por encima de esa muralla asquerosa que surge en las democracias embrionarias y que trata de hacerse sentir mordiendo furiosamente a todo ser humano que tenga algún mérito y aún en la humildad de nuestras vidas, tenemos para toda esa gente la única respuesta de nuestro desprecio: nuestro silencio".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Opella apuesta a ‘poner la salud en las manos de las personas’. Foto: Ilustrativa / Freepik

Opella refuerza su apuesta por el autocuidado

Durante la pasada administración municipal, los pagos por mantenimiento y el servicio de enlace de datos de la red se realizaban con fondos de la Autoridad Nacional de Descentralización. Foto. Eric Montenegro

Deuda acumulada por $3 millones pone en riesgo los Centros de Videovigilancia en La Chorrera y Arraiján

Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

El programa de cirugías extraordinarias involucra el uso de 50 quirófanos de los hospitales que tiene la CSS a nivel nacional.  Cortesía

A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Confabulario




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".