Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Opinión / Mito de la división política administrativa

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

En tiempos de pandemia

Mito de la división política administrativa

La situación de la división político administrativa y el ordenamiento territorial es casi inconcebible a la realidad de superficie que abarcan estos nuevos corregimientos versus los lugares poblados o caseríos que lo conforman.

  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 20/12/2020 - 12:00 am
División / Mito / Nuevos corregimientos / Ordenamiento territorial / Panamá / Política / Político-administrativo

La división político administrativa de un país es fundamental para entender el ordenamiento territorial porque tiene implícitos elementos como la gobernanza y la gobernabilidad que a simple vista no se han tomado en cuenta para la creación de nuevos corregimientos.

En el año 1972 se crearon los 505 corregimientos y ahora con la Ley 172 del 4 de diciembre del 2020 estos pasaron a 700.

En este sentido, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi nos dice que el ordenamiento territorial es el proceso mediante el cual se orienta la ocupación y utilización del territorio y se dispone cómo mejorar la ubicación en el espacio geográfico de los asentamientos (población y vivienda), la infraestructura física (las vías, servicios públicos, las construcciones) y las actividades socioeconómicas (Guía Simplificada para la elaboración del plan de ordenamiento territorial municipal, 1998).

En efecto, el uso de una adecuada política de ordenamiento no solo requiere compromiso de los actores municipales sino de la población sobre el uso de los recursos y del territorio como escenario de acciones concretas pro desarrollo sostenible.

La situación de la división político administrativa y el ordenamiento territorial es casi inconcebible a la realidad de superficie que abarcan estos nuevos corregimientos versus los lugares poblados o caseríos que lo conforman.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Una mujer hace fila en Panamá para realizarse una prueba de hisopado para detectar la COVID-19. Foto EFE

¿Miedo al COVID-19? Batalla que pacientes en Juan Díaz afrontan en sus casas de la mano de un médico

Julia Núñez es cabo primero en la Dirección Nacional de Inteligencia Policial (DNIP).

¡TESTIMONIO! Mujer en la primera línea frente al COVID-19: 'No entiendo cómo la gente no aprecia su vida'

El enfermero Abdiel Amor, de 33 años, reconstruyó para el Panamá América su infernal batalla contra la COVID-19.

¡IMPACTANTE! Enfermero de UCI vivió la furia de la COVID-19, que lo dejó al borde de la muerte

En la parte histórica se debe superar el mito del regionalismo y dividir político-administrativamente el país en unidades regionales económicas y de planificación.

Es bueno retomar el proyecto de regionalización del Ministerio de Planificación y Política Económica que dividía al país en cuatro regiones: la occidental, la central, la metropolitana y la oriental y en base a eso hacer una división de distritos y corregimientos.

En tiempos donde toma más fuerza "la integración" y la fusión de entidades administrativas se crean más corregimientos sin estudio y ninguna planificación pertinente y lo peor sin tomar en cuenta la gestión del territorio.

VEA TEMBIÉN: En el 85° aniversario de la Universidad de Panamá

Conviene que se instituya una mesa de estudio de todos los corregimientos, incluso distritos, para un análisis profundo, basado en conceptos de ordenamiento territorial. Esta debe estar integrada por geógrafos, economistas, planificadores, sociólogos, especialistas en desarrollo comunitario, ingenieros e historiadores, en el marco de una gestión que genere una verdadera estructura política-administrativa del país basada en los objetivos de desarrollo sostenible.

Por si no lo viste
La cuarta falacia es la idea que se necesita de inmediato elevar las cuotas y el número de años de cotización a la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Opinión

Falacias de la patronal sobre las pensiones

29/9/2020 - 04:51 pm

El colapso de los precios del petróleo socavará la competitividad de las fuentes de energía alternativas más limpias. Foto: EFE.

Opinión

No podemos olvidar el cambio climático

29/9/2020 - 02:58 pm

La economía se va a estabilizar; los niños volverán a clases; los amigos y familias volverán a interactuar amenamente,  porque este ha sido siempre el ciclo natural de la existencia. Foto EFE.

Opinión

Sobre el contagio del pesimismo

28/9/2020 - 10:42 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Profesor de Geografía.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

La experta recomienda usar calzado ya que el soporte de las zapatillas previene ciertas lesiones. Pixabay

Correr en la playa, ¿qué tan saludable es?

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

Karen Peralta, sus hijos y otros miembros de sus familia han sido amenazados. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

El otro menor se encuentra bajo cuidado médico en el hospital Cecilio A. Castillero, y según se informó, su condición de salud es estable. Foto. Thays Domínguez

Tía lanza agua caliente a sus dos sobrinos de 4 y 6 años de edad

confabulario

Confabulario

Birna Julissa Quintero fue despedida en noviembre de 2022. Foto: Instagram / @birnajulissatv

Birna Julissa Quintero: ¿Regresará a los medios?

Últimas noticias

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

La experta recomienda usar calzado ya que el soporte de las zapatillas previene ciertas lesiones. Pixabay

Correr en la playa, ¿qué tan saludable es?

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".