opinion

Muere gigante de la sociología, Marco Gandásegui hijo

...defendió las causas obreras, de los pobres, de los campesinos y de los indígenas. Sus escritos y su voz eran bienvenidos por la mayoría de los panameños como una autoridad.

Carlos Pérez Morales - Publicado:

Marco Gandásegui siempre defendió la nacionalidad panameña. Trabajó como profesor de la Escuela de Sociología de la Universidad de Panamá. Foto Archivo.

El doctor Marco Gandásegui, sociólogo y periodista panameño, murió el pasado 24 de abril en Panamá, por causa de un ataque cardiáco.

Gandásegui, gozaba del respeto y admiración de muchos intelectuales latinoamericanos y de otros lugares del mundo. Era admirado por sus alumnos por su amabilidad e inteligencia.

Creó, con su pensamiento, una nueva escuela de sociología en Panamá.

Como él señalaba, en muchas ocasiones, era "un aprendiz" del marxismo, corriente filosófica que influyó sobre él.

VEA TAMBIÉN: El docente, constructor de sueños

Fue director del Centro de Estudios Latinoamericanos (Cela), Investigador Asociado y director de su excelente revista de alcance internacional: Tareas.

Durante la larga e ininterrumpida vida de esta publicación han publicado en ella, los más destacados científicos sociales.

Tareas es una revista arbitrada que difunde lo mejor del pensamiento social.

Desde las páginas del más antiguo diario de Panamá: La Estrella de Panamá, defendió las causas obreras, de los pobres, de los campesinos y de los indígenas.

Sus escritos y su voz eran bienvenidos por la mayoría de los panameños como una autoridad. Siempre defendió la nacionalidad panameña. Fue un consistente crítico de la oligarquía en Panamá

VEA TAMBIÉN: "Entre pesares y entidades"Se convirtió en uno de los miembros más distinguidos del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). Presidió su Grupo de Trabajo sobre investigaciones sociales de Estados Unidos.

Durante su incumbencia, este grupo publicó, varios excelentes libros sobre la sociedad estadounidense.

Fue autor de más de una veintena de libros y de varios centenares de artículos. Su amistad, con grandes sociólogos como Immanuel Wallerstein, Anibal Quijano, Theotonio Do Santos y otros sociólogos de la actualidad, fue para él una gran experiencia internacional.

Conocí a Marco Gandásegui desde los inicios de mi investigación para mi tesis doctoral.

Para relacionarme con los mejores historiadores y sociólogos de Panamá, revisé la bibliografía de los temas de historia y sociología, buscando los autores que habían publicado buenos y numerosos artículos sobre ese tema.

Seleccioné dos nombres de esos autores y fui a conocerlos a Panamá. Por suerte, ambos eran catedráticos de la Universidad de Panamá.

Uno fue el doctor Celestino A. Araúz Mofante, historiador y el otro fue el sociólogo doctor Marco Gandásegui h. Con ambos establecí una profunda amistad. Ellos me ayudaron mucho en la investigación y redacción de mi disertación doctoral.

El tema de mi disertación fue sobre el Canal de Panamá.

Celestino viajó a Puerto Rico para servir de juzgado en el Comité de tesis, que juzgó mi tesis doctoral.

Al regresar a Panamá, tanto él como el querido amigo Marco, propusieron mi tesis para que la Universidad de Panamá la publicara en su editorial.

He asistido como recurso a diferentes congresos, talleres y seminarios en la Universidad de Panamá y otros centros de estudios superiores, siempre recomendado por Celestino o por Marco.

Con Marco conocí a distinguidos intelectuales latinoamericanos, como el argentino Atilio Borón, y en sus múltiples viajes por América Latina, Marco visitó, en varias ocasiones, a Puerto Rico.

Lo hizo para ofrecer sus interesantes conferencias en la Universidad de Puerto Rico y otros centros de estudios superiores.

Con la muerte de Marco, América pierde a uno de sus grandes hijos

Geógrafo/Historiador.

Etiquetas
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook