Skip to main content
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
Trending
Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Neisseria meningitidis: Un inocente peligroso

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Neisseria meningitidis: Un inocente peligroso

Publicado 1999/01/24 00:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Médico Microbiólogo y profesor de Microbiología
Aunque casi cualquier bacteria guarda un potencial de alta peligrosidad, sobre todo cuando penetra el torrente sanguíneo humano, Neisseria meningitidis encierra un alto grado de patogenicidad, que se observa en dos cuadros clínicos de presentación dramática: la meningitis meningocóccica y la meningococcemia fulminante aguda.
Se trata de una especie que habita la nasofaringe del hombre en un 5 a 10% de los individuos sanos. Solo en circunstancias muy especiales, muchas de las cuales no están del todo elucidadas, la bacteria se vuelve "agresiva" se multiplica y penetra hacia la sangre, originando los padecimientos antes anotados. Su pariente cercano, Nesisseria gonorrhoeae, produce una enfermedad de transmisión sexual, la gonorrea, muy frecuente en nuestro medio. Sus formas de transmisión y sus enfermedades son totalmente diferentes.
MANIFESTACIONES CLINICAS
En ambos cuadros la instalación es rápida, al inicio puede haber dolor de garganta, el que en mucho de los casos pasa desapercibido, seguido de algo de cefalea y fiebre. La enfermedad puede progresar cortamente como un resfriado, hasta que aparecen los signos y síntomas de alarma: cefalea intensa, fiebre de 39 a 40 grados centígrados y rigidez nucal, para la meningitis; o salida de pequeñas manchas chocolatosas en la piel (petequias), acompañadas de malestar general y fiebre alta, para la meningococcemia.
La meningitis (entiéndase como una infección que ataca las capas protectoras del encéfalo) puede instalarse como una enfermedad que toma varios días; ésta puede diagnosticarse prontamente con relativa facilidad, tratarse en forma adecuada y lograr una recuperación total o cuando menos con algunas secuelas menores; aunque un porcentaje bajo de estos casos puede terminar en fallecimientos.
En la meningococcemia fulminante aguda, como su nombre lo dice, el progreso del padecimiento es tan rápido, que la invasión masiva a la sangre, produce trastornos severos de la coagulación sanguínea y otras complicaciones que acaban con la vida del paciente en pocas horas. En la mayoría de los casos, no da tiempo para corroborar el diagnóstico, ni mucho menos para el tratamiento.
MEDIDAS PREVENTIVAS
Las medidas preventivas específicas sólo se aplican a los contactos cercanos del individuo enfermo y son evitar el hacinamiento y proporcionarles tratamiento quimioprofiláctico.
Existe una vacuna contra meningococos que cubre un alto porcentaje de las cepas bacterianas circulantes, pero no cubre el serotipo B, que también se presenta en algunas ocasiones.
RECOMENDACIONES
Ante la aparición de un cuadro semejante al resfriado, pero que curse con mucho dolor de cabeza y fiebres mayores de 38 grados, consultar de inmediato al médico. De igual manera, si su resfriado se comienza a incrementar y está demorando más de cuatro días.
En épocas de resfriado evite estar en lugares de hacinamiento
No se automedique.
No tome remedios caseros.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título de la Liga Nacional de Fútbol

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Final del Apertura 2025 de la Liga de Fútbol Nacional (LFN). Foto: LPF

Don Bosco Jr. y Río Abajo van por el título




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".