Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Ni con la izquierda, ni con la derecha...

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Contratos / Minera Panamá / Partidos de izquierda / Profesor / protesta

Panamá

Ni con la izquierda, ni con la derecha...

Actualizado 2023/11/20 00:00:33
  • Rodrigo Chiari Álvarez
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

El absurdo manejo de la crisis generada por la aprobación a espaldas del pueblo de una concesión minera nos tiene a todos dándonos de trompadas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Agreden al personal de salud en los cierres de Colón

  • 2

    Gobierno cancela compra de piezas de carne de cerdo y pollo

  • 3

    El Pangui, entre el progreso y el cambio de paisaje por mina

Esa fue una de las varias frases acuñadas por Omar, durante su largo y no necesariamente deseado por todos, mandato. Yo en lo personal reconozco el legado del General, a pesar de siempre haber sido anti-militar y hasta la fecha anti-PRD. Los señores no han hecho nada para hacerme cambiar de opinión, sobre todo durante el actual quinquenio. Y aun quieren más.

El absurdo manejo de la crisis generada por la aprobación a espaldas del pueblo de una concesión minera nos tiene a todos dándonos de trompadas. Y lo peor es que ya ha empezado a cobrar vidas y ni se diga el daño que se le está haciendo a la economía. Para colmo de males, pretenden repetir gobierno con un candidato que han estado fabricando al peor estilo del Dr. Frankenstein. Si algo no tienen estos señores, es vergüenza. Por ello están haciendo lo indecible, abusando del poder, para descalificar a su mayor opositor dentro de las encuestas. Para ello utilizan nada mas burdo que terrorismo judicial. ¡Dios mío, hasta cuando esta vaina!

En las calles, la izquierda, los pueblos originarios y el gremio magisterial son el gobierno paralelo, que se ha instaurado, sin siquiera haber acudido a las urnas. No me opongo a ninguno de estos grupos, pero si a la manera en que están cocinando la toma del poder, a través de sembrar la anarquía. Un excomentarista de televisión junto a una joven columnista, a quien yo más bien llamaría calumnista, se han dado a la tarea de apuntar la responsabilidad de los disturbios y la violencia al mismo candidato al que parecen estar en una cruzada para tornarlo mártir. Después se quejan de que no se les respeta su derecho a disentir, pero ambos son seres irresponsables, poco profesionales, que no entienden que desinformar es una falta grave.

Cuestiono el liderazgo populista de aquellos que se transportan en 4X4. Su mayor y único logro, mantenerse al frente de su asociación gremial sin tener oposición. Tienen engañados a su membresía o comprada. Una nación no se construye con discursos de barricadas, sino con acciones positivas y aportando soluciones a la situación socioeconómica y política de un país.

El reciente asesinato de dos profesores en Chame por alguien a quien lamentablemente conozco, es un hecho triste y preocupante. ¡La sangre llego al río señores! Hace tiempo y en artículos anteriores lo he venido advirtiendo. Panamá no está exento de caer dentro de un conflicto fratricida, en que la diatriba política se encuentra a la orden del día, para exaltar los ánimos y provocar hechos lamentables como estos. El sujeto de marras es un hombre educado con formación no solo de instituciones académicas, sino que también de su hogar.

Tanto para él, como para los familiares de las víctimas, van mis oraciones. También oro por el Señor presidente, a fin de que deje a un lado los chistecitos de la leche condensada y que, de una vez por todas, se ponga los pantalones y tome las riendas del país de una vez por todas.

Si está incapacitado, para eso está el Vice, aunque debe preocuparle quedar descalificado. Ese lujo solamente se lo da el PRD, de hacérselo a los demás. Expertos en estrategias dictatoriales. Nuestra historia republicana está plagada de episodios funestos y nobles, que de una u otra manera han contribuido a la formación de Panamá como nación.

Lo que hoy vivimos no se diferencia en nada de aquellos. Bien decía el caudillo Arias, que "la historia se repite en espiral". Esta en nuestras manos hacer la diferencia dentro de la encrucijada en que vivimos.

Durante una rueda de prensa, uno de los actuales candidatos hizo un llamado a la cordura, para que todos los dirigentes nacionales se sienten alrededor de una mesa para buscar la mejor salida a la actual crisis. El resto de los candidatos deben dejar su egoísmo y oportunismo a un lado y hacer eco de esas palabras. No se trata de quien hace la convocatoria, sino el propósito de esta. Denle espacio a la izquierda en esa mesa de dialogo.

¿Constituyente? ¿Por qué no? Es quizás el mejor momento para ello. No deseo una patria en retazos. Quiero un mejor país para mis hijos y mis nietos y de los de todos. Las ideologías pendejas que nunca existieron deben quedar a un lado. Si en algo Omar Torrijos no se equivocó, es que "aquí no estamos ni con la izquierda, ni con la derecha, con Panamá" Yo agrego al final …" carajo".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".