Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / No somos islas

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunicación / Conflictos / Cultura / Indiferencia / Individualismo / Injusticia / Intereses / Miseria / No somos islas / Personas

Mensaje

No somos islas

Publicado 2021/05/15 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir

Pierden esos momentos maravillosos donde uno se conecta vitalmente con los que nos necesitan y se construyen puentes donde fluye lo mejor de uno y revitaliza al otro, lo reanima, lo hace sentirse mejor. Y cuando eso pasa, uno mismo se siente mejor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    De Miró a Miró

  • 2

    La venida del Espíritu Santo en Pentecostés

  • 3

    El Ministerio de Economía y Finanzas contra el sistema solidario de pensiones

No somos islas, debemos estar en comunicación y comunión profunda con los demás, y sentirnos parte esencial de esta vida, manteniendo una relación íntima con Dios, quien es la fuente del amor. Foto: EFE.

No somos islas, debemos estar en comunicación y comunión profunda con los demás, y sentirnos parte esencial de esta vida, manteniendo una relación íntima con Dios, quien es la fuente del amor. Foto: EFE.

Una distorsión del concepto humano muy usual en esta cultura, en extremo capitalista, individualista, materialista, es de que se piensa que cada persona es un ser aislado que puede sostenerse y manejarse solo.

Que el fin único o el sustancial de un individuo es buscar la dicha personal, el bienestar y la felicidad para su propio ser. Que los demás y todo lo que lo rodea está en función de eso. Que el fundamento de todo el existir es mi propio Yo, y por eso el comportamiento normal de todo mi ser está movido por mis intereses personales, y lo demás está muy en segundo lugar. Todo lo que hago tiene que ver con lo mío, y al final es lo único que importa.

Por eso hay muchas personas que viven como una isla en medio de un océano de indiferencia a lo social, a lo político, a lo económico y aún a la verdadera religión, porque lo único que importa es mi salvación personal.

Esto promueve un corazón apático, frío, duro como una piedra, que ve a los demás como cosas que usar, o desechar. No se siente el menor dolor ante la situación dramática que viven los otros, sobre todo en el tema de la pobreza y miseria, injusticias, dramas familiares, conflictos, guerras, epidemias. Cuando uno se siente amenazado por lo que viven otros, la única reacción es defenderse, protegerse.

No hay manera de salir de su fortaleza amurallada, sino más bien cuando hay situaciones que afectan a la sociedad, inclusive a gente cercana, el movimiento instintivo y único, es meterse más dentro de su recinto protector, impidiendo ningún contacto humano con los otros.

Estos son auténticas islas, y son personas que por hacer todo esto no viven, se pierden ocasiones hermosas para amar, para servir, para darse a otros, para sentirse útiles, para realizarse de manera plena en el mundo.

Pierden esos momentos maravillosos donde uno se conecta vitalmente con los que nos necesitan y se construyen puentes donde fluye lo mejor de uno y revitaliza al otro, lo reanima, lo hace sentirse mejor. Y cuando eso pasa, uno mismo se siente mejor.

De no hacerlo así, uno reprime lo más hermoso que está en uno que es el amor, y esa energía, esa fuerza espiritual, esa vida divina que está en uno, languidece, se va secando, desaparece. Y cuando eso pasa uno muere en vida, se convierte en un cadáver ambulante.

VER TAMBIÉN: El fracaso de la idea liberal de derechos

No somos islas, debemos estar en comunicación y comunión profunda con los demás, y sentirnos parte esencial de esta vida, manteniendo una relación íntima con Dios, quien es la fuente del amor.

Monseñor.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Su participación fue un ejemplo vivo de honestidad, civismo, empatía y responsabilidad, valores. Foto. Melquíades Vásquez

Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en Santiago

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".