Skip to main content
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
Trending
Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensibleArmor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull RacingRali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundialChelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La no tan nueva caverna

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caverna / Engaño / Fake News / Ignorancia / Manipulación / Medios de comunicación social / Realidad / Redes Sociales

La no tan nueva caverna

Publicado 2021/02/18 00:00:00
  • Abdiel Rodríguez Reyes
  •   /  
  • Seguir

... estamos dentro de una caverna, detrás unos titiriteros pasan figurillas y vemos así reflejado sus formas, pasamos esas sombras como objetos reales. Estamos “atados por las piernas y el cuello de modo que tenga que estarse quietos y mirar únicamente hacia adelante” (514 b), así somos presa de nuestra ignorancia y falta de educación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Momentos para el recuerdo

  • 2

    La pandemia y los niños y adolescentes que no están en la escuela

  • 3

    Esperanza para los adultos mayores

Salir de la caverna no nos haría mejores personas, pero sí menos tontos. Foto: EFE.

Salir de la caverna no nos haría mejores personas, pero sí menos tontos. Foto: EFE.

Poco a poco, nos vamos entregando a las sombras del engaño, la apariencia, las opiniones y el sentido común. Es decir, a la caverna de Platón. Renunciando a estar “más cerca de la realidad” (515 d), “la idea del bien [...,] lo recto y lo bello” (517 c).

Lo que antes pasaba desapercibido en la esquina de un barrio, en un coctel e incluso en la barra de un bar; ahora se eleva y, si está acompañado de un puñado de seguidores y espectadores, a verdad universal. Muchos medios de comunicación e influencers de redes sociales, reproducen la caverna de Platón.

¿En qué consiste? En el Libro VII de La república [Platón. La república, Manual Fernández-Galiano y José Manuel Pabón (intr., trad.), Madrid, Alianza Editorial1994] se habla de una caverna. Es un texto clásico, siempre nos dice algo, solo es cuestión de sacudir el polvillo, como diría Ítalo Calvino.

Podemos decir que estamos dentro de una caverna, detrás unos titiriteros pasan figurillas y vemos así reflejado sus formas, pasamos esas sombras como objetos reales. Estamos “atados por las piernas y el cuello de modo que tenga que estarse quietos y mirar únicamente hacia adelante” (514 b), así somos presa de nuestra ignorancia y falta de educación.

En una primera dimensión solo vemos las sombras, en una segunda vemos las figuras, luego “los objetos mismos” (516 b), “lo último que se percibe, y con trabajo, es la idea del bien”.
Salir de la caverna no nos haría mejores personas, pero sí menos tontos. Aunque al final sí. Ya que, parafraseando a Platón, saliendo de la caverna al ver los objetos reales podríamos contemplar el bien.  

Los medios de comunicación y las redes sociales no solo informan y socializan; muchas veces manipulan, tergiversan, discriminan y carentes de conocimiento, emulan los artefactos falsos y titiriteros de la caverna.

Bien pudiesen potenciar el conocimiento, el pensamiento crítico y los principios éticos, para que todo mundo pueda pensar con su propia cabeza, como todo mundo come su comida sin pedir a otro que se la mastique y actuáramos en función de ellos.


VEA TAMBIÉN: Cambio climático, sobrecalentamiento marino y destrucción

Algunos medios y redes sociales son un hervidero de manipulación, noticias falsas y linchamiento. En general, mera opinión y sentido común, contrario al “buen sentido”, como diría Gramsci. Con las excepciones para confirmar la regla. Estamos ante la no tan nueva caverna.

Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Fotografía de archivo en donde se ve al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. EFE

Un impostor usa la IA para hacerse pasar por Marco Rubio en busca de información sensible

Armor All presenta nueva colaboración con Oracle Red Bull Racing

Roberto González (izq.) y Carlos Samudio con el equipo italiano Team Solution Tech - Vini Fantini. Foto: Instagram

Rali aspira a las ‘Grandes Ligas’ del ciclismo mundial

René del Fluminense (izq.) disputa el balón contra el Cole Palmer del Chelsea. Foto: EFE

Chelsea elimina al Fluminense y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Panamá cae ante República Dominicana: Foto: Cortesía/Serie del Caribe

Panamá cae ante República Dominicana y piensa ahora en Curazao




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".