Skip to main content
Trending
‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’Panamá sufrió una pesadilla ante México en la AmeriCup U16Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio GarcíaINEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025
Trending
‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’Panamá sufrió una pesadilla ante México en la AmeriCup U16Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio GarcíaINEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Nube, IA y Centros de Datos: el corazón de una Internet más humana y sostenible

1
Panamá América Panamá América Martes 17 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Nube, IA y Centros de Datos: el corazón de una Internet más humana y sostenible

Actualizado 2025/05/18 22:17:31
  • Víctor Betancourt
  •   /  
  • Gerente General de SONDA Panamá-Guatemala
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En un mundo donde gran parte de nuestra vida ocurre en línea: trabajamos, estudiamos, compramos, accedemos a servicios de salud y hasta socializamos a través de plataformas digitales; rara vez pensamos en lo que sucede detrás de cada clic. ¿Qué sostiene todo ese ecosistema digital que damos por hecho? La respuesta está en componentes esenciales y muchas veces invisibles: la computación en la nube, la inteligencia artificial y los centros de datos.

 

Lejos de ser simples estructuras tecnológicas, estas infraestructuras son el núcleo que permite que los servicios digitales funcionen con velocidad, seguridad y escalabilidad. Pero más allá de su potencia técnica, su valor más importante hoy es otro: su capacidad para acercar servicios, cerrar brechas y construir una Internet verdaderamente centrada en las personas.

La nube, por ejemplo, ha permitido que startups sin infraestructura propia puedan competir con grandes empresas; que hospitales presten atención a distancia; que sistemas educativos lleguen a comunidades rurales o de difícil acceso. Es una herramienta de desarrollo social, no solo de eficiencia.

 

Y lo mismo ocurre con los centros de datos, que están evolucionando hacia modelos más sostenibles. Las nuevas generaciones de data centers integran energías limpias, diseños más eficientes, y una gestión inteligente del consumo energético gracias a la IA, que permite monitorear, anticipar y ajustar patrones de uso en tiempo real. Porque una Internet centrada en las personas también debe estar alineada con la sostenibilidad ambiental.

Hoy, la inteligencia artificial se convierte en una capa esencial que potencia el valor de la nube y los centros de datos. Desde asistentes virtuales que mejoran la atención al cliente hasta algoritmos que optimizan el consumo energético en tiempo real, la IA está redefiniendo la eficiencia, la personalización y el alcance de los servicios digitales. Al igual que la nube, democratiza el acceso a capacidades antes reservadas para pocos.

A esta ecuación se suma un elemento crucial: la seguridad. En la nube se gestionan millones de datos sensibles, desde historiales clínicos hasta transacciones financieras. Proteger esa información no es solo una necesidad técnica, sino un compromiso ético con la confianza digital, indispensable para cualquier sociedad que aspira a desarrollarse sobre bases sólidas.

El crecimiento del sector habla por sí solo. Según Gartner, se proyecta que el gasto mundial en servicios de nube pública superará los 728 mil millones de dólares en 2025, impulsado por la creciente demanda de la inteligencia artificial, y de soluciones escalables, resilientes y seguras. Este aumento refleja cómo estas tecnologías se han convertido en un pilar estratégico para gobiernos, empresas y organizaciones que buscan transformar digitalmente sus operaciones con impacto humano.

Desde el sector tecnológico, compañías como SONDA entendemos que una nueva generación de Internet requiere una infraestructura robusta, sí, pero también ética, inclusiva y sostenible. Porque el verdadero progreso no está solo en la cantidad de datos que movemos, sino en el valor que generamos con ellos para las personas.

Este año, en el marco del Día del Internet y su llamado a repensar el futuro de la red desde una mirada más humana, la conversación no puede limitarse a la conectividad o al acceso. Debemos hablar de propósito. De cómo usamos la tecnología para habilitar sistemas más centrados en las personas, eficientes y sostenibles.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Aprovechemos esta fecha para hacer una pausa y mirar lo que hay detrás del mundo digital que habitamos. Porque si la tecnología es el motor de esta era, el destino debe seguir siendo siempre el bienestar y progreso de la humanidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

'Boza' se presentó en el Festival Lola Lolita Land. Foto: Cortesía

‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’

Panamá cayó ante México. Foto; Fepaba

Panamá sufrió una pesadilla ante México en la AmeriCup U16

A  Toribio García se le investiga por la presunta apología del delito, además de atentar contra la personalidad interna del estado.

Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Pasajeros en la terminal de Tocumen. Foto: Cortesía.

Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".