Skip to main content
Trending
Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa AméricaAutoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio VergaraPanamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, TaiwánInvestigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá
Trending
Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa AméricaAutoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio VergaraPanamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, TaiwánInvestigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Nuestra fatídica comunicación social

1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comunicación social / Familia / Fatídica

Sociedad

Nuestra fatídica comunicación social

Publicado 2019/04/09 00:00:00
  • Miguel Ángel Sánchez Ávila
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

..contó la triste historia de una niña que con solo once años de edad quedó embarazada. La narración de los hechos era conmovedora; hasta que dijo que esa niña estaba infectada con VIH. Asombrado, miré a las personas que estaban a mí alrededor. A nadie le importó. Unos miraban su celular.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Muchos problemas que hoy tenemos en el entorno familiar es por no tener una comunicación fluida y en confianza con nuestros hijos. Foto: EFE.

Muchos problemas que hoy tenemos en el entorno familiar es por no tener una comunicación fluida y en confianza con nuestros hijos. Foto: EFE.

Hace unos días, acompañé a mi padre a un centro de salud para que fuese atendido por un médico general. 

Su condición, estable.

Gracias a Dios, nada grave.

Mientras esperaba su turno, un señor, aparentemente no mayor de 70 años, con uniforme e identificación del Ministerio de Salud, pedía a los pacientes y familiares que le prestaran atención.

Con voz altisonante, inició su exposición.

No estoy seguro, si esa actividad informativa, formaba parte de la rutina mañanera en aquel centro.

Lo cierto es que, al parecer, a nadie le importaba qué iba a exponer.

Toda persona, en aquel lugar, tenía tiempo de sobra, mientras esperaban su turno, para escuchar al veterano.

Me dispuse a prestarle atención.

Su método explicativo no tenía estrategia didáctica docente alguna.

No era necesario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con sus palmas aplaudió una que otra vez, para llamar la atención de los presentes.

Más o menos 50 personas, entre mórbidos, sus familiares y profesionales de la salud, estábamos en esa sala.

Niños lloraban.

Los padres le consolaban.

VEA TAMBIÉN: Comedor infantil en Las Mañanitas

Unos que otros hablaban entre ellos.

Las enfermeras en su mundo y los enfermos esperando que esa visita al médico se convirtiese en un milagro que los sanara.

El centro de salud está ubicado en un barrio de clase baja y media en la ciudad de David.

De niño, me atendieron muchas veces en ese lugar.

Recuerdos llegaron a mi memoria.

Todos los muchachos del barrio en algún momento teníamos que ir.

El funcionario miraba de un lado a otro esperando que las personas le prestaran atención.

Muy pocos lo hacían.

No puedo negar que de inmediato pensé en escribir esta crónica.

Más aún, cuando el tema que exteriorizaba, era tan crítico y preocupante que nos afectaba a todos.

El hombre hablaba de la educación en el hogar y de los muchos problemas que hoy tenemos en el entorno familiar por no tener una comunicación fluida y en confianza con nuestros hijos.

Su rostro mostraba preocupación.

De cierta forma también algo de rencor.

Entre los ejemplos que expuso, contó la triste historia de una niña que con solo once años de edad quedó embarazada. La narración de los hechos  era conmovedora; hasta que dijo que esa niña estaba infectada con VIH.

Asombrado, miré a las personas que estaban a mí alrededor.

A nadie le importó.

Unos miraban su celular.

Una mujer que estaba a mi lado dijo: "ese viejo que habla estupideces". Esa frase, causó gracia a pocos.

Por supuesto, el funcionario no se enteró del insulto y continuó su exposición.

"Como padres tenemos la responsabilidad de corregir a nuestros hijos y llevarlos por el camino correcto.

A veces, tenemos que ser duros con ellos para que aprendan.

Conversemos a nuestros hijos sobre los peligros que enfrentan cuando tienen relaciones sexuales inseguras.

Tenemos que hablar en familia de las enfermedades de transmisión sexual".

Estos fueron algunos de los temas que este señor hablaba en medio del bullicio y la ignorancia.

Al final, no sé si discurso fue efectivo y llegó a cumplir su cometido.

VEA TAMBIÉN: La sociedad panameña se encuentra enferma

Lo que sí sé, es que este señor, cuantas veces tenga que pararse ante el público en ese centro de salud, a decir a los demás, los problemas que enfrentamos como sociedad, lo hará sin pesadumbre alguna.

No cabe duda que su labor es digna de admirar.

Esta experiencia me convence, aún más, que estamos viviendo en una sociedad indolente, fuera de contexto humano y racional, donde la comunicación familiar, tarea básica para una convivencia vigorosa, la estamos perdiendo.

En los medios de comunicación social y en las redes sociales, estamos plagados de bochinches, injurias y calumnias.

Al parecer, son estas actitudes y acciones las que prevalecen en la mente insensata de nuestra sociedad.

Tenemos que cambiar nuestra manera de actuar.

Es necesario volver a tener una comunicación ética y prístina, en familia para rescatar los valores humanos y salvar nuestra sociedad.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Atheyna Bylon (izq.) ganó oro en la Copa América. Foto: COP

Atheyna Bylon y Armando Flores se llevan el oro en Copa América

Las autoridades realizaron una conferencia de prensa.

Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez vive con un vacío desde la partida de Victorio Vergara

Jugadores del equipo panameño U12. Foto: Fedebeis

Panamá U12 apunta a la 'Súper Ronda' en el Mundial de Tainán, Taiwán

Quema de combustibles fósiles. Foto: Cortesía

Investigación revela altos niveles de contaminación por tráfico vehicular en ciudad de Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".