Skip to main content
Trending
Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos
Trending
Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá NorteIncendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadasLos misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucranianoEncuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Nuestros enormes retos actuales

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corazón limpio / Familia / Grandeza / Racismo / Ser humano

Panamá

Nuestros enormes retos actuales

Actualizado 2023/07/09 00:00:24
  • Víctor Corcoba Herrero
  •   /  
  • opinió[email protected]
  •   /  

Es cierto que, jamás ninguna época viviente, ha sido un sueño sin cruces. Salgamos al encuentro. Disfrutemos del abrazo entre análogos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Aumentan muertos por el desplome de un edificio en Brasil

  • 2

    Catar en números, rival conocido por Panamá en Copa Oro

  • 3

    Iglesia católica pide detener concesiones mineras

Hemos de reconocer que, vivir por sí mismo, siempre ha sido un gran reto. Todo parte del corazón que pongamos. Descubrirlo no es fácil. Hay que poner voluntad en el anhelo, para poder conjugar lo viviente, y así luego poder compartirlo. Nada es porque sí. Hemos de aprovechar los instantes, antes de que se vayan y no vuelvan, porque aquí estamos para un tiempo concreto asignado, que ha de llevarnos a una reconciliación mística con lo que nos rodea. Fuera divisiones, por consiguiente.

Todo se solventa en unión y en unidad. Unos y otros requerimos del alimento necesario, pero también del aliento colectivo para no desmoronarnos. En consecuencia, fuera tensiones, que nada nos distraiga ni nadie nos desoriente, sobre todo a la hora de afrontar los considerables desafíos de la vida, que se ha hecho para desearla y vivirla en renovación perpetua.

Es cierto que, jamás ninguna época viviente, ha sido un sueño sin cruces. Salgamos al encuentro. Disfrutemos del abrazo entre análogos. Reencontrarse y revisar día y noche, nuestra propia hoja de ruta, es tan preciso como necesario. En un mundo de ocho mil millones de personas debe haber continuamente espacio para las oportunidades. Otro mundo ha de ser posible, donde la salud, dignidad y educación sean derechos y realidades, y no privilegios de unos pocos o promesas vacías. Desde luego, en ningún rincón del hábitat estamos a salvo. Tenemos que concienciarnos de llevar a buen término las acciones conjuntas y colaborativas, cooperantes y solidarias, dejando a un lado la insensatez de los intereses mezquinos, para que salgamos todos beneficiados y nadie quede postergado. Sin duda, el precio de la grandeza humana radica en el compromiso contraído, la de ser desprendido.

Tan importante, por consiguiente, como existir es asistirnos, brindando la experiencia en favor del bien común, en aras del auténtico progreso de toda la familia humana. No dejemos que ninguna inútil contienda nos distraiga del trabajo pendiente, esa donación innata que todos requerimos y hemos de ofrecer, para sentirnos realizados y pletóricos de savia. Ahora que la esperanza de vida de los adultos en el mundo desarrollado ha aumentado desde mediados del siglo XX, nos toca también visibilizar lo invisible, para poder aclarar esos problemas graves que todos llevamos al hombro, tanto individuales como sociales. En cualquier caso, constantemente hay que buscar salidas y no encerrarse, evitando aquello que se opone a nosotros o que hiere la personalidad libre y responsable. En el fondo, el ser humano es el principal responsable de lo que sucede. Ojalá aprendamos a reprendernos. Será un buen avance.

Naturalmente, no hay mejor programa viviente, que aquel que hace justicia y se pone al servicio del ser humano. Con razón se dice, o se comenta, que somos dueños de nuestras acciones y juez de nuestros valores; protagonistas, al fin y al cabo, de nuestros andares, sabiendo que colectivamente hemos de edificar un desarrollo que nos armonice hacia una actitud de concordia e ilusión. Por desgracia, tenemos un legado de disturbios que nos dejan sin diálogo. El racismo y la xenofobia continúan arruinando nuestros territorios, como cicatrices que echan a perder el tejido social. A mi juicio, son vitales los esfuerzos colectivos ante la multitud de hechos violentos que a diario se producen, reproduciéndose aún más ferozmente en lugares con sistemas penitenciarios opresivos que no restablecen ni rehabilitan. Lo significativo es hallarse liberado y en disposición de desposeerse de lo material, esto se consigue practicando el amor de verdad.

No descartemos la vida jamás. Esforcémonos en desvivirnos por vivir con decencia y dejemos a los intrigantes que entonen sus abecedarios, aunque nos desentonen sus palabras. Obremos distinto, eso sí. Los horizontes nuevos se abrazan con ternura, no lo olvidemos.

Tengamos presente no solo los talentos, también el buen talante, de manera que a ninguno le falte la caricia de una mirada. Será saludable darse cuenta, que lo sustancial no es el apego a las cosas, la desconfianza o la sed de poder; sino el compartir, el tener confianza en el otro que es lo que realmente nos imprime tranquilidad y nos da fortaleza para servir; puesto que aquel que no vive para donarse, tampoco acierta a enmendarse. En suma, que la vida no depende de lo que se posee, más bien pende de la capacidad de entrega a los demás, con obras que no se olvidan, propias de un hacer para que nazca el ansiado hogar humano.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

La adolescente era estudiante de un colegio en el área de la Transístmica de Colón.  Foto. Archivo

Adolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá Norte

Este incendio ocurrió en los caserones 2009, 2011, 2026 y 2028. Foto. Diómedes Sánchez

Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

 Sistema de misiles Patriot. Foto: EFE

Los misiles Patriot, sistemas antimisiles claves para la defensa del cielo ucraniano

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".