Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Nueva ciudad Universitaria

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad / Ricardo Martinelli / Universidad de Panamá / Universidades / UTP

Panamá

Nueva ciudad Universitaria

Actualizado 2023/09/30 00:00:39
  • Joao Quiróz Govea
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Altas temperaturas y sismos, sin vínculos

  • 2

    Autores de 'Perdidas en la Selva' cuestionan teorías

  • 3

    ¿No hay personal calificado para trabajar en el Canal?

Joao Quiróz Govea

Joao Quiróz Govea

La población panameña ha recibido con beneplácito y esperanza la propuesta de campaña del Lider Indiscutible Ricardo Martinelli que consiste en una nueva ciudad universitaria, para los egresados de la Casa de Mendez Pereira - en nuestro caso, la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, UP- esto nos llena de mucha dicha, primero porque es un proyecto muy necesario, segundo porque sabemos que el señor Martinelli es un hombre que cumple sus promesas, como lo fue el caso del Metro de Panamá y muchos otros proyectos desarrollados en su gobierno, tercero porque tiene todas las posibilidades de ganar en las urnas, siempre y cuando no se dé un fraude electoral, o no se preste el sistema de justicia para inhabilitarlo injusta e ilegalemente en sus sanas aspiraciones de volver a dirigir este gran país.

Contrario a lo que hizo el actual gobierno, de prometer convertir la educación en estrella (ver artículo Educación, la estrella ¿De Quién?, Panamá América, 27/04/2023) lo que hace el señor Martinelli no es una promesa en abstracto, sino que es un proyecto que tiene cómo verificarse su ejecución, es decir, hace cuatro años nos prometieron una estrella, pero lo que nos han dado es un universo de negociados que benefician a algunos cuandos políticos y empresarios con poder. Una nueva Ciudad Univesitaria cuya construcción podrá ser constatada por todos los panameños y beneficiará sin lugar a dudas a los y las jóvenes que busquen en el estudio una herramienta de superación.

La Ciudad Universitaria de la Universidad de Panamá que tenemos ha agotado su vida util, carece de la infraestructura adecuada para una enseñanza de excelencia. Al hacer una comparación entre la Ciudad Universitaria de la Universidad Tecnológica (con instalaciones mucho más modernas) se evidencia que ello incide directamente tanto en la calidad de la educación impartida y recibida, y esto a la vez es verificable con los resultados de los rankings regionales y mundiales, los cuales miden a las mejores universidades del mundo, basta ver en cuantos aparece la UTP, y si acaso la UP aparece en alguno.

Estamos seguros que al llegar Ricardo Martinelli al poder, no solo habrá un proyecto para la Ciudad Universitaria, sino también para los Centros Regionales Universitarios, modernización de colegios primarios y secundarios, para que no pasen "accidentes" como el del Colegio Elena CH. Pinate propiciados por la dejadez de los políticos que viven sobre una estrella o en otro planeta, pues Panamá y su sistema educativo necesitan de funcionarios que sirvan al Estado (no que se sirvan de él) que tengan los pies sobre la tierra, y mejor aun, que caminen en los zapatos del pueblo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".