opinion

Sobre la nueva orientación de la política en el mundo

El odio sistemático persiste, sí, pero ya como ese credo de política que se propagaba a veces como inoculado por el agua que bebían los hombres, sino más bien como un pequeño dardo que se incrusta en ese corazón del hombre que siente esos rencores que no entiende, pero que los siente y manifiesta al fin.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

En la mayoría de las fraternidades y hermandades, constituidas seriamente, se excluye de manera expresa el tema de política en la agenda de conversaciones, porque así como hace cercanía de algunos, a otros los separa para siempre. Los odios políticos han dejado huellas manifiestas en nuestra propia historia nacional, y el siglo XIX fue un caldero de pasiones entre liberales y conservadores, cuando reclamaban cada uno hegemonía sobre el poder político de la nación.

Versión impresa

El ser humano, en esos temas, se relega a la caverna y la mentalidad rupestre, se enciende como bestia custodiando presa, y a veces hace naufragios de su idea propia para que se mezcle indefinidamente entre la colectividad gregaria a la que pertenece, borrando todo trazo de su individualidad.

No me queda duda de que la política ha sido la herramienta de civilización de muchos, pero también ha sido el mecanismo de embrutecimiento de otros, que se amparan en sus credos para cometer los crímenes de mayor atrocidad en el mundo.

En esta era de iluminación y de conocimiento, la política parece revelarse como un polo orientador, que no tiene propósito en sí misma como un fin, sino más bien como la herramienta para el logro de propósitos sociales.

Ha perdido el eje caudillista, por medio del cual un individuo o grupo controlaba a masas ciegas que, atormentadas por la falta dolorosa de su propia individualidad, eran capaces de arrasar a todo aquel que no hiciera la adhesión de sus ideas colectivas.

El odio sistemático persiste, sí, pero ya como ese credo de política que se propagaba a veces como inoculado por el agua que bebían los hombres, sino más bien como un pequeño dardo que se incrusta en ese corazón del hombre que siente esos rencores que no entiende, pero que los siente y manifiesta al fin.

Ha pasado, pues, a ser un quiste y una incrustación, muy peligrosa al fin, pero individualizada. No se justifica ya perder en masa el pensamiento; vaciar esos cerebros colectivos de razón y usarlos como el recipiente para ideas radicales.

La masa, en sí, se ha vuelto ingobernable en la medida de que el individuo sí se ha vuelto receptivo a esas ideas, de manera más focalizada. Esa es la razón que hace al consumismo casi religioso, puntual y teledirigido.

VEA TAMBIÉN: Educación: sin metas ni rumbo claro

Ya se sabe en qué individuo cala qué producto, y cuáles mercancías pueden hacer de un hombre esclavo en su consumo. Las campañas no son ya para la masa, sino más bien para los hombres, de manera individual; para que se filtren a través de mecanismos personalizados como el celular o la computadora.

Seamos vigilantes de las nuevas formas de control, que no tienen ya ese alcance hacia la colectividad entera, sino más bien hacia el que piensa, por lo cual se hacen de cuidado y peligrosas.

Al final, la política podría hacerse ahora del propósito real para el que ha nacido; servir como herramienta, como antorcha en medio de la oscura convivencia humana, faro en medio de tormentas, astro orientador a aquellos que han perdido el rumbo.

Ya no servirá jamás para ser la niebla que se extendía vastamente para entorpecer el pensamiento colectivo.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Suscríbete a nuestra página en Facebook