Skip to main content
Trending
Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el PentágonoPanamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por CanalPaciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en ColónMulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los SolesChiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro
Trending
Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el PentágonoPanamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por CanalPaciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en ColónMulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los SolesChiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Octubre se pinta de rosa

1
Panamá América Panamá América Jueves 11 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Opinión

Octubre se pinta de rosa

Actualizado 2024/10/27 15:14:58
  • David Espinosa Vázquez
  •   /  
  • Cirujano Oncólogo
  •   /  

Los principales factores de riesgo son muy variables y van desde la edad, historia familiar, genética, estilo de vida, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El mes de octubre es el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, siendo una campaña anual, promovida por la Unión de la Sociedad Americana de Cáncer desde 1985.

En 2022, en todo el mundo se diagnosticaron 2,3 millones de casos de cáncer de mama a nivel mundial, registrándose 670 000 muertes por esta enfermedad, siendo la segunda causa de cáncer, superado solo por cáncer de pulmón, y la cuarta causa de muerte de todos los cánceres.

En Panamá, es la principal causa de cáncer en mujeres, con más de 1000 casos nuevos al año y aproximadamente 1 de 4 de todos los cánceres diagnosticados.

Los principales factores de riesgo son muy variables y van desde la edad, historia familiar, genética (mutaciones BRCA), estilo de vida, hasta el uso prolongado de terapia de reemplazo hormonal.

El objetivo de la concientización en esta enfermedad es lograr una detección temprana para el tratamiento oportuno, y así reducir las muertes y discapacidades asociadas al cáncer de mama.

Un grupo de expertos en atención primaria y prevención que revisa científicamente la evidencia y efectividad en los Estados Unidos (USPSTF task force) recomendó desde abril 2024, que todas las mujeres se realicen pruebas de detección cada dos años a partir de los 40 años hasta los 74 años.

He aquí la importancia de tener un médico de cabecera que indique y evalúe estos estudios para dar una referencia oportuna con el especialista adecuado.

El tratamiento es individualizado e incluye tres pilares fundamentales. El pilar principal es la cirugía, ya que, sin esta opción, no podemos curar la enfermedad.

Su objetivo es retirar el tumor y los ganglios afectados por este, buscando como objetivo principal una intención curativa de la enfermedad y como objetivo secundario preservar la cosmesis.

El segundo y el tercer pilar van entrando en juego dependiendo de que tan alto es el riesgo de recurrencia e incluyen la radioterapia y la quimioterapia/terapia hormonal, que según el criterio del equipo multidisciplinario se debe administrar antes o después de la cirugía para optimizar los beneficios del tratamiento oncológico, buscar detener la progresión de la enfermedad y preservar la cosmesis.

Nadie conoce al paciente mejor que el mismo paciente, he aquí la importancia del autoexamen de la mama, ya que puedes identificar que es normal, y si hay algún cambio, reportarlo a tu médico de cabecera de manera inmediata; y al momento de tener una lesión sospechosa por mamografía o por ultrasonido, es importante asistir a una consulta con un cirujano oncólogo para evaluar la necesidad de una biopsia y así obtener un diagnóstico oportuno que nos permita diseñar la mejor estrategia de tratamiento para cada paciente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Últimas noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Trump recuerda a las víctimas del 11S con un acto solemne en el Pentágono

El buque USS Lake Erie (CG-70) transitó por el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

Los sicarios huyeron del lugar en medio de los gritos de pánico de los otros pacientes. Foto. Archivo

Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino advierte que no le 'temblará la mano' en declarar terrorista al Cártel de los Soles

Este pacto  permitirá recuperar alrededor de 5,000 empleos perdidos tras el cierre provocado por una huelga ilegal.

Chiquita Brands implementará modelo de aparcería en Bocas del Toro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".