opinion

Octubre se pinta de rosa

Los principales factores de riesgo son muy variables y van desde la edad, historia familiar, genética, estilo de vida, entre otros.

David Espinosa Vázquez | Cirujano Oncólogo | - Actualizado:

Octubre se pinta de rosa

El mes de octubre es el mes de la concientización sobre el cáncer de mama, siendo una campaña anual, promovida por la Unión de la Sociedad Americana de Cáncer desde 1985.

Versión impresa

En 2022, en todo el mundo se diagnosticaron 2,3 millones de casos de cáncer de mama a nivel mundial, registrándose 670 000 muertes por esta enfermedad, siendo la segunda causa de cáncer, superado solo por cáncer de pulmón, y la cuarta causa de muerte de todos los cánceres.

En Panamá, es la principal causa de cáncer en mujeres, con más de 1000 casos nuevos al año y aproximadamente 1 de 4 de todos los cánceres diagnosticados.

Los principales factores de riesgo son muy variables y van desde la edad, historia familiar, genética (mutaciones BRCA), estilo de vida, hasta el uso prolongado de terapia de reemplazo hormonal.

El objetivo de la concientización en esta enfermedad es lograr una detección temprana para el tratamiento oportuno, y así reducir las muertes y discapacidades asociadas al cáncer de mama.

Un grupo de expertos en atención primaria y prevención que revisa científicamente la evidencia y efectividad en los Estados Unidos (USPSTF task force) recomendó desde abril 2024, que todas las mujeres se realicen pruebas de detección cada dos años a partir de los 40 años hasta los 74 años.

He aquí la importancia de tener un médico de cabecera que indique y evalúe estos estudios para dar una referencia oportuna con el especialista adecuado.

El tratamiento es individualizado e incluye tres pilares fundamentales. El pilar principal es la cirugía, ya que, sin esta opción, no podemos curar la enfermedad.

Su objetivo es retirar el tumor y los ganglios afectados por este, buscando como objetivo principal una intención curativa de la enfermedad y como objetivo secundario preservar la cosmesis.

El segundo y el tercer pilar van entrando en juego dependiendo de que tan alto es el riesgo de recurrencia e incluyen la radioterapia y la quimioterapia/terapia hormonal, que según el criterio del equipo multidisciplinario se debe administrar antes o después de la cirugía para optimizar los beneficios del tratamiento oncológico, buscar detener la progresión de la enfermedad y preservar la cosmesis.

Nadie conoce al paciente mejor que el mismo paciente, he aquí la importancia del autoexamen de la mama, ya que puedes identificar que es normal, y si hay algún cambio, reportarlo a tu médico de cabecera de manera inmediata; y al momento de tener una lesión sospechosa por mamografía o por ultrasonido, es importante asistir a una consulta con un cirujano oncólogo para evaluar la necesidad de una biopsia y así obtener un diagnóstico oportuno que nos permita diseñar la mejor estrategia de tratamiento para cada paciente.

Más Noticias

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Canal de Panamá redujo su deuda desde 2019 de 2.600 a 600 millones de dólares

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Economía Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Deportes PSG golea al Real Madrid y avanza a la final del Mundial de Clubes 2025

Provincias Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Economía Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Economía Desconfianza laboral: panameños creen que el desempleo aumentará

Sociedad Cciap: 'Cierre del Ministerio de la Mujer no significa que quedarán desamparadas'

Sociedad Embajador de EE.UU. felicita a Panamá por su exclusión de la lista de blanqueo de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook