Skip to main content
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
Trending
Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en CativáVico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejeceResidentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros¿Moda y deporte? Giorgio ArmaniNueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Olla a presión

1
Panamá América Panamá América Viernes 05 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambios progresivos / Enfrentamiento / Explosiones sociales / Ideas / Miedos / Muerte / Nueva revolución / Olla a presión / Privaciones / Tormenta / Violencia

Olla a presión

Publicado 2021/05/18 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

La agresividad de los cuerpos de defensa y de los asistentes a las manifestaciones puede, también, estar en un irreversible desarrollo. Y lo que más preocupa es la rapidez con la que está creciendo la violencia en los choques públicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La mejor vacuna contra el covid-19 es la que esté disponible para ser aplicada

  • 2

    Pensar nuestras efemérides clásicas

  • 3

    Sí es posible desarrollar bienestar completo a corto plazo

El choque entre antimotines y civiles parece haberse convertido ya en un cuadro que hemos visto incontables veces. Una escena repetida de una obra que ya conocemos. Foto: EFE.

El choque entre antimotines y civiles parece haberse convertido ya en un cuadro que hemos visto incontables veces. Una escena repetida de una obra que ya conocemos. Foto: EFE.

Según vamos saliendo de la crisis sanitaria, las cuarentenas y los toques de queda, el malestar social parece estar aumentando con el tiempo. Los más de doce meses de encierro, de privaciones, de miedo y de muerte crearon la tormenta perfecta para sacudir los pilares del planeta. Estamos al borde de una nueva revolución de ideas. Los primeros destellos parecen indicar que cuando se levanten por fin todas las restricciones no serán pocos los motivos por los que se movilizarán miles de personas.

Parece ser que ha sido la gestión global de la pandemia la que ha tocado una sensible fibra en los que sufrirán las consecuencias de la próxima epidemia de desempleo. El opaco futuro que se le está viendo encima al bloque medio de las sociedades ha revelado las carencias de las políticas del buenismo y su falta total de conexión con el mundo real. En los momentos más oscuros, hace apenas unos meses, se pusieron en evidencia los problemas que representan estos proyectos para el funcionamiento regular del mecanismo social. Ideas vacías, carentes de valor, que se implementan solo para satisfacer la sed de "cambio progresista" de un grupo de quejicas.

Las explosiones colectivas que hemos presenciado a lo largo y ancho del planeta parece ser un fenómeno que se repite una y otra vez. Unidos por las acciones que cometen y diferenciados en sus ideas. Viendo lo turbio que están los Estados con el fin de la pandemia es muy probable que esta sea motor suficiente para llevar a cabo una renovación de las medidas administrativas de sus países. El margen de error se ha vuelto muy estrecho y no son pocos los incrédulos al poder que todavía no se dan cuenta de lo cansado que están los ciudadanos.

Los errores son diferentes, igual que las razones, pero parece que la respuesta es la misma siempre. El virus asiático y su destrucción parecen haber implantado las bases de la respuesta típica mundial, que tal vez veremos repetirse una y otra vez: salir a la calle en masa. Amontonarse en la vía pública, crear maremotos en las avenidas. Un torbellino de individuos que se enfrentan contra la autoridad pertinente. Cristaleras rotas, grafitis y quema de basura son, sumado a la vorágine humana que se concentra en una zona, las consecuencias de estas nuevas estrategias que ha adoptado la columna de pendencieros.

Ya no sorprende el ver en telediarios y periódicos océanos de personas desbordando las líneas que marcan los límites de una calle. Centenas de cabezas crean imágenes puntillistas en un panorama distópico. El choque entre antimotines y civiles parece haberse convertido ya en un cuadro que hemos visto incontables veces. Una escena repetida de una obra que ya conocemos. El problema recae en los terceros, en los que están tratando de salir adelante contracorriente y son detenidos por las oleadas antropocentristas. Son ellos los verdaderos perdedores de la nueva moda del enfrentamiento callejero.

Pero, ¿es probable que aumente la cantidad de situaciones que desemboquen en movilizaciones masivas? Es imposible saberlo, pero siguiendo la costumbre actual puede concluirse que sí, que en los meses venideros nuevas series de errores y disparates de los gobiernos creen un efecto llamada a las convocatorias de las calles. La agresividad de los cuerpos de defensa y de los asistentes a las manifestaciones puede, también, estar en un irreversible desarrollo. Y lo que más preocupa es la rapidez con la que está creciendo la violencia en los choques públicos. Una práctica que debe ser extraída de raíz, en ambos bandos, para poder llevar al plano diplomático todos los ideales por los que se lucha, pero, de manera mezquina, una pandilla de politiquejos están utilizando estas desafortunadas circunstancias para alimentar su control de sus seguidores y su ego.

Estudiante panameño en España.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Policlínica Don Laurencio Jaén Ocaña. Foto: Diomedes Sánchez

Hombre recibe múltiples disparos cuando iba a botar basura en Cativá

Marangely Lozada y Vico C. Foto: Redes Sociales

Vico C celebra el '5 de septiembre' que nunca envejece

Los residentes arriesgan sus vidas cruzando los puentes. Foto: Melquiades Vásquez

Residentes en la comarca Ngäbe Buglé siguen arriesgando la vida por falta de puentes seguros

Giorgio Armani levanta el trofeo de la liga italiana de baloncesto con el Olimpia Milano en 2023. Foto: EFE / EPA / Daniel Dal Zennaro

¿Moda y deporte? Giorgio Armani

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".