Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Organizarse desde abajo

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desde abajo / Grandes ausentes / Oportunidad / Organizarse / Pandemia

Oportunidad

Organizarse desde abajo

Publicado 2020/08/16 00:00:00
  • Abdiel Rodríguez Reyes
  •   /  
  • Seguir

Si los de abajo se organizan, logrando espacios agónicos con espíritu de lucha, las propuestas serán más ricas en contenido y duraderas en el tiempo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La triple maldición de la globalización neoliberal

  • 2

    Comportamiento ciudadano, clave para contener la pandemia

  • 3

    La cuarentena es un auténtico genocidio

Necesitamos construir un país por y para el bien de todos, organizarse, con y desde de abajo, es la piedra de toque. Foto: EFE.

Necesitamos construir un país por y para el bien de todos, organizarse, con y desde de abajo, es la piedra de toque. Foto: EFE.

Esta pandemia demostró la urgente necesidad de organizarse. Pero no solo desde arriba, sino desde abajo, solo así habrá pluralidad. 

Es imperativo que las mayorías se organicen y dentro de estas las minorías también. Nada se logra sin organización.

Los derechos de los trabajadores, el sufragio femenino y el fin de la segregación racial fueron resultado de la organización y el espíritu de lucha.

Después de todo, las cosas no han cambiado en ese sentido. En nuestra historia republicana los de arriba (los grupos de poder económico como diría Marco Gandásegui) se han organizado en función de sus intereses.

En ocasiones, estos no coinciden con el de las mayorías. Muchas veces, vimos las puertas giratorias en las que exitosos empresarios ocupan puestos de relevancia pública.

De tal forma, desde arriba siempre han estado organizados para ocupar los puestos de toma de decisiones. Los grandes ausentes son los de abajo.

Los intentos por hacer partícipes a estos son más simulación que realidad. Nadie le cederá nada a nadie si no se lo haya ganado, así de sencillo.

Los de arriba, pese a sus diferencias internas, tienen intereses en común y trabajan en esa dirección.

VEA TAMBIÉN: Los resultados al no reconocer la  COVID-19 como un coronavirus muy peligroso

Así, Panamá es un país competitivo y con destacado crecimiento económico, paradójicamente uno de los más desiguales del mundo.

En medio, una clase media cada vez más destruida y una izquierda más dividida que un cuadro de rubik.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

No se trata de ver las cosas en blanco y negro, sino sacarle filo al gris. Si los de abajo se organizan, logrando espacios agónicos con espíritu de lucha, las propuestas serán más ricas en contenido y duraderas en el tiempo.

Ahora que necesitamos construir un país por y para el bien de todos, organizarse, con y desde de abajo, es la piedra de toque.

VEA TAMBIÉN: Un cambio de paradigma: el Manejo Integrado de Plagas

Pero si le dejamos las cosas a un solo sector, nos impondrán su realidad monocolor manteniendo todo igual como antes de la pandemia.

Esta es una oportunidad para construir un país plural con el kilaje de su propia composición heterogénea.

Profesor de Filosofía en la Universidad de Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".