Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Orugas venenosas (Lepidoptera) en agroecosistemas agrícolas: riesgo para la salud humana y alternativas de manejo

1
Panamá América Panamá América Domingo 19 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá

Orugas venenosas (Lepidoptera) en agroecosistemas agrícolas: riesgo para la salud humana y alternativas de manejo

Publicado 2025/07/17 00:00:00
  • Rubén D. Collantes G., Ph. D.
  •   /  
  • Investigador, docente universitario y artista marcial
  •   /  

Los insectos representan cerca del 80% de las especies conocidas del reino animal y su capacidad de adaptación les ha permitido estar presentes en prácticamente todos los ecosistemas. Entre los órdenes con metamorfosis completa (que va desde huevo, pasando por diferentes formas larvales, pupa hasta llegar a adulto), son los Lepidoptera (mariposas y polillas), uno de los más importantes; porque las orugas (larvas) de algunas especies son plagas agrícolas, mientras que los adultos pueden contribuir con la polinización de flora silvestre y especies vegetales cultivadas.

Por otro lado, hay especies de orugas provistas de pelos o espinas urticantes conectadas con glándulas de veneno que, al contacto con la piel, pueden provocar en las personas síntomas como dolor, ardor, inflamación y en casos más complejos se requiere atención médica. A continuación, se presentan tres familias cuyas orugas urticantes representan un riesgo potencial para la salud de las personas:

- Limacodidae. Llamadas coloquialmente "sillas de montar", "larvas babosas" o "larvas araña", por la forma de algunas orugas de esta familia. En Panamá, entre las especies comúnmente encontradas, se tienen Acharia estimulea (Clemens, 1860) y Phobetron hipparchia (Cramer, 1777), pudiendo ser observadas en vegetación silvestre, cultivos de frutales como café, cacao y mango, así como en algunas especies ornamentales. El veneno de estas larvas tiene un origen común con el de la familia Megalopygidae, aunque la especialización puede dar lugar a que las propiedades de estas sustancias difieran significativamente entre especies estrechamente emparentadas; por lo que es menester continuar investigando en este campo.

- Megalopygidae. Son llamadas comúnmente "polillas de la franela" y "larvas pollito" (por la coloración amarilla o blanca de algunas especies). Se les puede encontrar tanto en ambientes silvestres como en zonas urbanas y periurbanas con vegetación. Un accidente por erucismo causado por estas orugas, además de los síntomas previamente descritos, puede provocar dolor en otras partes del cuerpo o inclusive síntomas más complejos, por lo que es recomendable buscar asistencia médica. Entre las especies presentes en Panamá, se tienen Megalopyge lanata (Stoll, 1780), Megalopyge opercularis (Smith, 1797) y Podalia orsilochus (Cramer, 1775).

- Saturniidae. Sus orugas son llamadas comúnmente "rosetos" o "arbolitos", por la forma que tienen los scoli (tubérculos provistos de espinas). Son consideradas polífagas, por su capacidad de alimentarse de una gran diversidad de plantas cultivadas, como palmeras, café y leguminosas; aunque, también se han encontrado en vegetación silvestre que contiene metabolitos secundarios ocupados para la síntesis de veneno. Entre los géneros más representativos, se tienen Automeris, Dirphia, Leucanella, Hylesia y Lonomia, destacando la especie Lonomia obliqua Walker, 1855, llamada comúnmente la "oruga de la muerte", la cual está presente en Sudamérica; Sin embargo, hasta donde se conoce, aún no se tiene registro para Panamá. Dada la gravedad de los síntomas causados por accidentes que provoca Lonomia obliqua, es necesario que los pacientes reciban oportunamente el suero antilonómico, el cual es elaborado en el Instituto Butantan de Brasil.

Además de los síntomas causados por las orugas, los adultos también pueden provocar afectaciones a la salud humana, dado que las escamas de las alas al entrar en contacto con la piel o las vías respiratorias, pueden causar irritación, ardor e inflamación. Como medidas de prevención, se recomienda evitar el contacto y manipulación directa de estos insectos, buscar asistencia técnica idónea y, de ocurrir algún accidente, lavar el área afectada con abundante agua y jabón neutro, además de acudir al centro de salud más cercano si los síntomas se complican.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".