opinion

Ospesca: 25 años integrando la pesca y la acuicultura

Ante el avance en la tecnología, la institución regional ha ingresado al mundo digital con herramientas tecnológicas altamente valoradas por los usuarios como el Clima Pesca, el Sirpac 2.0 y otras plataformas digitales para la colecta de información y análisis de pesquerías.

Reinaldo Morales Rodríguez - Publicado:

Se cuenta con una política sectorial que define objetivos comunes para garantizar la cooperación conjunta en términos de gestión, manejo y desarrollo de la pesca y la acuicultura en la región Sica, la cual fue definida en 2005 y actualizada en 2015. Foto: EFE.

La pesca y la acuicultura representan 2,500 millones de dólares anuales a nivel de la región de los países del Sistema de la Integración Centroamericana, lo que representa el 20% del PIB agropecuario y la generación de más de 300,000 empleos directos, datos que destacan el importante accionar de la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (Ospesca), institución especializada del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica).

Versión impresa

En este 2020, Ospesca cumple 25 años de impulsar un proceso regional, integrado y participativo para el desarrollo sostenible de la pesca y la acuicultura.

Gracias a los socios para el desarrollo, Ospesca ha ejecutado 48 proyectos por un valor acumulado de 26.5 millones de dólares, destinados a la atención de comunidades, la generación de conocimientos para el aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros y acuícolas, la asociatividad, la atención a la niñez y la mujer, el mejoramiento de técnicas productivas y el fortalecimiento de capacidades institucionales y de las organizaciones regionales, entre otros aspectos.

La gestión conjunta de la Dirección Regional Sica/Ospesca con las autoridades nacionales de pesca y acuicultura de sus países miembros, los gremios de productores industriales y de pequeña escala, la academia y otros socios estratégicos, basados en la institucionalidad, el modelo de gobernanza y la política sectorial, le permitieron a Ospesca obtener en 2013, por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (Fao), el más alto reconocimiento en materia de desarrollo sostenible de la pesca y la acuicultura, al otorgarle la Medalla Margarita Lizárraga.

Este galardón destacó a Ospesca como un modelo de organización intergubernamental, emulada en otras regiones del mundo por el efecto catalizador de sus logros.

Ante el avance en la tecnología, la institución regional ha ingresado al mundo digital con herramientas tecnológicas altamente valoradas por los usuarios como el Clima Pesca, el Sirpac 2.0 y otras plataformas digitales para la colecta de información y análisis de pesquerías.

Las sinergias de Ospesca con las demás instancias del Sica, el sector productivo, la sociedad civil, la academia y los socios para el desarrollo, son importantes fuentes de oportunidades para que el sector continúe progresando bajo criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental.

Se cuenta con una política sectorial que define objetivos comunes para garantizar la cooperación conjunta en términos de gestión, manejo y desarrollo de la pesca y la acuicultura en la región Sica, la cual fue definida en 2005 y actualizada en 2015.

VEA TAMBIÉN: Medallitas de plástico

Ospesca se ha fortalecido gracias a los lineamientos del Protocolo de Tegucigalpa, bajo el cual se construyó su modelo de gobernanza regional; como resultado se ha mejorado el manejo de pesquerías como la langosta espinosa del Caribe, que ha alcanzado índices estables de producción y generación de ingresos, superiores al 50% respecto a los obtenidos antes de implementar el reglamento regional, entre otros logros.

Director Regional Sica/Ospesca.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Variedades ¿Qué factores influyen en la decisión de no tener hijos?

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook