Skip to main content
Trending
La Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino: ¿cuál será su agenda en Japón?Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuelaMédicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’
Trending
La Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino: ¿cuál será su agenda en Japón?Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuelaMédicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Consumidores en Latinoamérica están interesados en comprar usando redes sociales

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comprar / Consumidores / Interesados / Latinoamérica / Redes sociales

Encuesta

Consumidores en Latinoamérica están interesados en comprar usando redes sociales

Publicado 2020/09/21 00:00:00
  • Roberta Isfer
  •   /  
  • Seguir

La pandemia ha dado lugar a una aceleración de la adopción de soluciones sin efectivo. El 70% de los consumidores dice que usa menos efectivo que antes, usan tarjetas de débito, crédito, transferencias electrónicas o de persona a persona.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    La COVID-19 y su afectación al sector petrolero

  • 2

    ¿Cuál es tu desierto?

  • 3

    Él me recibió al nacer, yo lo despedí

La pandemia también ha desencadenado una oleada de formas innovadoras de comprar y pagar a través de las redes sociales. Foto: EFE.

La pandemia también ha desencadenado una oleada de formas innovadoras de comprar y pagar a través de las redes sociales. Foto: EFE.

La pandemia de COVID-19 ha impactado la vida de las personas de una forma inaudita. Ha impactado la forma en que la gente vive, trabaja, interactúa y compra, por lo que ha aumentado la demanda de productos y servicios que se adapten a las nuevas necesidades.

Con la extensión paulatina del confinamiento en la región de América Latina y el Caribe desde marzo de 2020, hemos observado una aceleración sin precedentes de la adopción y el uso de los pagos digitales y el comercio electrónico.

Cada vez más, las personas usan formas de pago y plataformas de comercio digitales para evitar el contacto físico. En la segunda ola de la encuesta de Visa sobre el sentimiento de los consumidores durante COVID-19 en América Latina, observamos tres tendencias principales que están estimulando la aceleración digital en nuestra región.

UNO: El dinero es escaso, pero las experiencias y las relaciones son prioritarias

La mitad de los consumidores expresan que sus finanzas han sufrido durante la pandemia. Debido a esto, los consumidores reconocen la importancia de ahorrar para afrontar las dificultades.

La pandemia está haciendo que las personas se replanteen el valor de las cosas y se den cuenta de la importancia de la salud, las experiencias y las relaciones, que es algo que se refleja en cómo la gente está gastando su dinero: equipos de protección (58%), servicios de streaming (55%), productos de limpieza del hogar (49%), productos de higiene/belleza/cuidado (41%) y comestibles (37%).

También observamos el “efecto del papel higiénico” en la categoría de comestibles, ya que es la categoría de gastos que sufrió la caída más aguda (-21%) en julio versus abril, según datos de las encuestas. 

DOS: Las personas esperan formas alternativas de pago que reemplacen el efectivo

VEA TAMBIÉN: Forjando atractivos turísticos

Las medidas de distanciamiento social e higiene establecidas durante la pandemia han dado lugar a una aceleración de la adopción de soluciones sin efectivo. El 70% de los consumidores dice que usa menos efectivo que antes. Dicen que usan tarjetas de débito, crédito, transferencias electrónicas o de persona a persona (P2P) para pagar cuando es posible y están disponibles. Mientras, el 54% de los encuestados dice que ha usado sus tarjetas más durante la pandemia y que planea continuar usándolas con la misma frecuencia en el futuro.

Ahora más que nunca, a medida que los consumidores están migrando a las tarjetas y abandonando el efectivo, esperan una adopción más generalizada de opciones de pago sin contacto.

TRES: La nueva normalidad: comprar en las redes sociales

Con muchos compradores en línea, por primera vez, en nuestra región en los últimos meses, en la segunda ola del estudio, notamos que la pandemia también ha desencadenado una oleada de formas innovadoras de comprar y pagar a través de las redes sociales.

VEA TAMBIÉN: Participación ciudadana versus 'influencer' políticos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 82% de los consumidores ha visto formas innovadoras de comprar y pagar por productos y servicios; y más del 80% dice que le gustaría usar WhatsApp como método alternativo de pago.

En resumen, los latinoamericanos son generalmente muy optimistas, pero temen el impacto que esta crisis pueda tener en sus vidas en el futuro. La gente está ansiosa por retomar sus vidas, pero también teme al virus y a cómo la pandemia impactará la economía de sus mercados y su futuro financiero. También esperan que las marcas respondan de manera rápida y responsable a las necesidades del mercado.

¿Cómo ha impactado la COVID-19 a tu industria?

Las perspectivas del informe de Visa sobre el sentimiento de los consumidores durante la COVID-19 en América Latina, fueron capturadas durante julio del 2020 y representan las ideas y opiniones de consumidores en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú y República Dominicana.

Comunicadora y especialista en Marketing. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El presidente panameño y la Primera Dama llegaron a Japón este martes. Foto: Cortesía

La Primera Dama, Maricel Cohen de Mulino: ¿cuál será su agenda en Japón?

A parte de los estudiantes los miembros de la comunidad también se arriegan al creuzar el río del área. Foto. Tomada de video

Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

El proyecto de atención 24/ 7 sigue su discusión en la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Gordon Ramsay. Foto: Instagram / @gordongram

Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Lady Gaga como Rosaline Rotwood en 'Wednesday'. Foto: Netflix

Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".