opinion

Otra vez, tres hurras por Unicef

.. reflejo de una sociedad incapaz de atender los derechos humanos de nuestros niños, niñas y adolescentes, generando carencias que, como bien advierte el documento, son capaces de marcas negativas para toda la vida...

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

La investigación llama la atención de la necesidad de un efectivo compromiso de todos para erradicar la pobreza de los niños, niñas y adolescentes del país. Foto: EFE.

La reciente construcción del "índice de pobreza Multidimensional de niños, niñas y adolescentes en Panamá 2018" (IPM-NNA), el cual fue posible gracias a la asistencia técnica de Unicef, es un hito importante en el conocimiento de los problemas del país.

Versión impresa

El simple hecho de que en base a los resultados del análisis se pueda concluir que el 32.8% de nuestros niños, niñas y adolescentes (NNA) se encuentren en pobreza multidimensional, siendo además cierto que esto significa que el porcentaje duplica al observado para la población adulta, en condiciones que, además, se trata de una privación más intensa, llama la atención sobre la inadecuada ruta que muestra nuestro sistema socioeconómico.

Se trata, desde luego, del reflejo de una sociedad incapaz de atender los derechos humanos de nuestro NNA, generando carencias que, como bien advierte el documento, son capaces de marcas negativas para toda la vida, más aún, se trata de una trayectoria que llevaría a la reproducción ampliada y profundizada de los niveles de pobreza del país.

Esta conclusión se puede corroborar con otras mediciones.

Por ejemplo, según el Índice de Capital Humano del Banco Mundial (IDH) un niño o niña nacida hoy en nuestro país solo logrará desarrollar el 53.0% de su capacidad productiva durante su vida adulta.

En el caso de la educación, factor vital para el desempeño futuro de los NNA, sabemos que, para seguir la ejemplificación, el 46.9% de los jóvenes en edad de asistir a la educación media no lo están haciendo.

VEA TAMBIÉN: El pensamiento de Jesús de Nazaret

En términos de la calidad de la educación se puede agregar que si bien los años esperados de educación para los NNA de nuestro país es actualmente de 11.3 años, los mismos se reducen a 7.2 años cuando se ajustan por calidad.

Volviendo al IPM-NNA, el mismo tiene un claro, aunque implícito, mensaje sobre el estilo de crecimiento del país.

En efecto, si se toma en cuenta el índice de pobreza multidimensional, las provincias que muestran menores niveles son dos en las que la producción agroindustrial juega un papel central: Los Santos (0.033) y Herrera (0.042).

En cambio la provincia de Colón, que tiene el PIB por persona más alto del país, así como la más elevada inserción al mercado mundial, muestra un índice que supera en más del doble a las anteriores provincias (0.094).

Sin embargo, nuestra política económica sigue apuntando hacia una liberalización y aperturismo indiscriminado, mientras que prácticamente se crean las condiciones para la desaparición de la producción agroindustrial.

La presentación del documento por parte de la Señora Kyungsum Kim, representante de Unicef en Panamá, llama la atención sobre varios hechos importantes.

VEA TAMBIÉN: Las Tic en la educación y en la comunicación

En primer lugar, la necesidad de un efectivo compromiso de todos para erradicar la pobreza de los niños, niñas y adolescentes del país.

En segundo lugar, la importancia de profundizar en el conocimiento del problema.

En tercer lugar, la urgencia de pensar sobre lo que se debe hacer para eliminarla.

Es justo, entonces, destacar el significativo aporte de Unicef al bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes y exclamar nuevamente tres hurras por esta institución.

Economista.

 

Etiquetas
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook