opinion

Otra vez, tres hurras por Unicef

.. reflejo de una sociedad incapaz de atender los derechos humanos de nuestros niños, niñas y adolescentes, generando carencias que, como bien advierte el documento, son capaces de marcas negativas para toda la vida...

Juan Jované | opinion@epasa.com | - Publicado:

La investigación llama la atención de la necesidad de un efectivo compromiso de todos para erradicar la pobreza de los niños, niñas y adolescentes del país. Foto: EFE.

La reciente construcción del "índice de pobreza Multidimensional de niños, niñas y adolescentes en Panamá 2018" (IPM-NNA), el cual fue posible gracias a la asistencia técnica de Unicef, es un hito importante en el conocimiento de los problemas del país.

Versión impresa

El simple hecho de que en base a los resultados del análisis se pueda concluir que el 32.8% de nuestros niños, niñas y adolescentes (NNA) se encuentren en pobreza multidimensional, siendo además cierto que esto significa que el porcentaje duplica al observado para la población adulta, en condiciones que, además, se trata de una privación más intensa, llama la atención sobre la inadecuada ruta que muestra nuestro sistema socioeconómico.

Se trata, desde luego, del reflejo de una sociedad incapaz de atender los derechos humanos de nuestro NNA, generando carencias que, como bien advierte el documento, son capaces de marcas negativas para toda la vida, más aún, se trata de una trayectoria que llevaría a la reproducción ampliada y profundizada de los niveles de pobreza del país.

Esta conclusión se puede corroborar con otras mediciones.

Por ejemplo, según el Índice de Capital Humano del Banco Mundial (IDH) un niño o niña nacida hoy en nuestro país solo logrará desarrollar el 53.0% de su capacidad productiva durante su vida adulta.

En el caso de la educación, factor vital para el desempeño futuro de los NNA, sabemos que, para seguir la ejemplificación, el 46.9% de los jóvenes en edad de asistir a la educación media no lo están haciendo.

VEA TAMBIÉN: El pensamiento de Jesús de Nazaret

En términos de la calidad de la educación se puede agregar que si bien los años esperados de educación para los NNA de nuestro país es actualmente de 11.3 años, los mismos se reducen a 7.2 años cuando se ajustan por calidad.

Volviendo al IPM-NNA, el mismo tiene un claro, aunque implícito, mensaje sobre el estilo de crecimiento del país.

En efecto, si se toma en cuenta el índice de pobreza multidimensional, las provincias que muestran menores niveles son dos en las que la producción agroindustrial juega un papel central: Los Santos (0.033) y Herrera (0.042).

En cambio la provincia de Colón, que tiene el PIB por persona más alto del país, así como la más elevada inserción al mercado mundial, muestra un índice que supera en más del doble a las anteriores provincias (0.094).

Sin embargo, nuestra política económica sigue apuntando hacia una liberalización y aperturismo indiscriminado, mientras que prácticamente se crean las condiciones para la desaparición de la producción agroindustrial.

La presentación del documento por parte de la Señora Kyungsum Kim, representante de Unicef en Panamá, llama la atención sobre varios hechos importantes.

VEA TAMBIÉN: Las Tic en la educación y en la comunicación

En primer lugar, la necesidad de un efectivo compromiso de todos para erradicar la pobreza de los niños, niñas y adolescentes del país.

En segundo lugar, la importancia de profundizar en el conocimiento del problema.

En tercer lugar, la urgencia de pensar sobre lo que se debe hacer para eliminarla.

Es justo, entonces, destacar el significativo aporte de Unicef al bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes y exclamar nuevamente tres hurras por esta institución.

Economista.

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook