Skip to main content
Trending
Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'
Trending
Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidadMolinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Las Tic en la educación y en los medios de comunicación

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Medios de comunicación social / Tecnología / Tics

Tecnología

Las Tic en la educación y en los medios de comunicación

Publicado 2019/04/16 00:00:00
  • Miguel Ángel Sánchez Ávila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

...tecnologías de la comunicación (TC), esencialmente compuestas por la radio, la telefonía convencional y la televisión, se combinan con las tecnologías de la información (TI), las cuales se especializan en la digitalización de las tecnologías de registro de contenidos". ... estamos viviendo en una nueva era de la comunicación y la información.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La implementación de las herramientas tecnológicas de información y comunicación (Tic), deberían estar dentro de los planes de estudio y ser ejecutadas. Foto: EFE.

La implementación de las herramientas tecnológicas de información y comunicación (Tic), deberían estar dentro de los planes de estudio y ser ejecutadas. Foto: EFE.

Mucho se habla de las nuevas tecnologías y de cómo han llegado a nuestras vidas.

Por supuesto, hay que entender que a medida que nosotros aprendemos más sobre el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (Tic), exigimos más rapidez, confianza y seguridad, sobre todo en la información que recibimos y enviamos.

El uso de las Tic en la educación es casi un mito.

Por lo menos en las escuelas y colegios en nuestro país, no se le ha dado la importancia debida.

Es decir, para el 2019, la implementación de las herramientas tecnológicas de información y comunicación (Tic), deberían estar dentro de los planes de estudio y ser ejecutadas.

Sin embargo, la falta de equipos y de conocimiento sobre el uso de las Tic, son algunas de las limitantes.

Constantemente, observamos a nuestros estudiantes modernizándose.

No hay que hacer un estudio científico para saber que los jóvenes quieren tener los aparatos celulares más modernos y costosos que existen en el mercado.

Pero ¿por qué no aprendemos a usar esta herramienta para tener información valiosa para nuestras vidas?

Tampoco tenemos que estudiar, para saber que lo que menos hace nuestra juventud con su aparato celular, es estudiar o adquirir conocimientos que le ayuden en su vida profesional.

Expertos señalan que "las TICS involucran una nueva forma de procesamiento de la información, en el que las tecnologías de la comunicación (TC), esencialmente compuestas por la radio, la telefonía convencional y la televisión, se combinan con las tecnologías de la información (TI), las cuales se especializan en la digitalización de las tecnologías de registro de contenidos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: El retracto legal, convencional y voluntario en la relación de consumo

En pocas palabras, estamos viviendo en una nueva era de la comunicación y la información.

Con las nuevas herramientas tecnológicas, la comunicación, ya no es exclusiva de un emisor y un receptor.

Un ejemplo de lo que se puede hacer, y que ha dado muchos resultados positivos, es la educación a distancia.

Maestrías y hasta doctorados, son una muestra de la superación académica que puede tener una persona en cualquier lugar del mundo.

La distancia ya no es un impedimento.

Lo preocupante es que nuestros educadores no le están prestando atención al tema y prefieren dar sus clases utilizando los mismos métodos que hace 50 años.

No pasamos de las copias de los libros de texto, situación que al final termina siendo un delito, tomando en cuenta las leyes sobre derecho de autor.

Todavía tenemos docentes en la educación superior, que no saben encender un ordenador y mucho menos preparar una exposición digital en los programas PowerPoint o en Prezi, por ejemplo.

Si esta es la constante, entonces, esperar que los educadores utilicen las nuevas plataformas virtuales para la educación, es ficción.

Por otro lado, las Tic en los medios de comunicación social han llevado a fusionar la publicidad, las relaciones públicas, el mercadeo y al periodismo.

VEA TAMBIÉN: El camino del diálogo

Prácticamente, estas tareas se han convertido en una especie de híbrido, que tiene un tratamiento diferente, pero que quizás no hemos aprendido a manejar de forma eficiente.

Existe tanta información en millones de sitios en el mundo digital, que ya las personas no saben definir qué es noticia, publicidad o una simple información.

Las formas de escribir los mensajes y las noticias ya no son las mismas.

Es decir, los contenidos han cambiado.

Los medios de comunicación tradicional han sufrido cambios importantes que han sido asumidos a la fuerza.

El medio de comunicación que no implementa las nuevas herramientas (Tic) en su proceso diario de información, está acabado.

La competencia es feroz.

Por eso, es que los medios se han visto obligados a adecuar su sistema de difusión de información.

El dinamismo y los contenidos de interés del público son otros, en comparación con hace 20 años atrás, y cada año va cambiando.

Lo delicado del tema es el descontrol y la basura informativa que se infiltra en los ordenadores y aparatos celulares.

Es en estos casos, en que las personas deben aprender a seleccionar qué sitios visitar y qué información quieren aceptar.

Periodista.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

El presidente José Raúl Mulino en su intervención ante el Mercosur. Foto: Cortesía

Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Algunos padres en Bocas de Toro se oponen a enviar a sus hijos a clases. Foto: Archivo

Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".